México

¿Cuáles son los elementos de la ofrenda de Día de Muertos?

El Día de Muertos es una tradición mexicana que fue creada con la finalidad de honrar a los fieles difuntos. Según la creencia de este día, nuestros seres queridos vienen la madrugada de 1 y 2 de noviembre para compartir un festín con nosotros. Por esta razón se pone una ofrenda para ellos con sus

CC News

El Día de Muertos es una tradición mexicana que fue creada con la finalidad de honrar a los fieles difuntos. Según la creencia de este día, nuestros seres queridos vienen la madrugada de 1 y 2 de noviembre para compartir un festín con nosotros. Por esta razón se pone una ofrenda para ellos con sus platillos y bebidas favoritas. El Día de Muertos fue catalogado en el 2008 por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Los elementos de la ofrenda no son una casualidad, cada uno de ellos tiene un significado especial para contribuir al viaje de ida y vuelta de los muertos que regresan al mundo de los vivos para estar una vez más con sus seres queridos.

¿Qué significan los elementos de la ofrenda de Día de Muertos?

Si aún no has puesto tu ofrenda, aquí te te decimos 10 elementos que no pueden faltar en ella y su significado:

1. Agua

En el viaje de los fieles difuntos hacia el mundo de los vivos el agua les quita la sed, además es un elemento que simboliza pureza, en el cual las ánimas pueden asearse.

2. Calaveritas

La calaveritas de azúcar o chocolate son utilizadas para representan los cráneos humanos. Las medianas recuerdan que la muerte está siempre presente; las pequeñas son dedicadas a la Santísima Trinidad y las grandes hacen honores al Padre Eterno , Dios. Las culturas mesoamericanas tomaban los cráneos de los prisioneros sacrificados y los formaban en hilera para honrar a los dioses, el altar era llamado tzompantli.

3. Copal o Incienso

El copal o el incienso tienen la finalidad de purificar el lugar y limpiarlo de las malas vibras y los malos espíritus antes de que regresen los seres queridos. Para los indígenas era un elemento de oración y alabanza a los dioses.

4. Comida y Bebida

En nuestra ofrenda, la comida y la bebida tiene el objetivo de deleitar a los muertos que visitan la ofrenda, se cocina en honor a los seres recordados, por ello se colocan los que eran sus platillos favoritos en vida para que puedan recordar los momentos que vivieron con alegría. Para los niños se ofrendan dulces típicos de azúcar, amaranto o calabaza.

5. Cruz de ceniza

Este elemento sirve para que el alma de nuestros seres queridos llegue hasta el altar y pueda expiar sus culpas pendientes. Si el ánima se encontrara en el Purgatorio, la cruz puede ayudarlo a salir.

6. Fotografía

La fotografía del ser querido quiere decir que ella o él serán quienes visitarán la ofrenda.

7. Flores

Adornan y aromatizan el lugar durante la estancia del ánima, el Cempasúchil es el símbolo de la festividad, nuestros antepasados asimilaban el color amarillo de la flor con el Sol, razón por la que la utilizaban en las ofrendas dedicadas en honor a sus muertos, la tradición marca hacer senderos con las flores de cempasúchil, desde el camino principal hasta el altar de la casa con la finalidad de guiar a las almas hacia los altares.

8. Izcuintle

Si has visto en las ofrendas algunos perritos prehispánicos, esos son los izcuintles o itzcuintli. No pueden faltar en los altares dedicados a los niños, ya que son un juguete para que las almas de los más pequeños estén felices de llegar al banquete. Se cree que el izcuintle es el perrito que ayuda a las almas a cruzar el río Chiconauhuapan, el último paso para llegar al Mictlán, el inframundo para los mexicas.

9. Mantel Blanco y Sal

El color representa la pureza, además la sal es el elemento principal de purificación para que el cuerpo del difunto no se corrompa y pueda transitar entre este mundo y el de los muertos.

10. Pan de muerto

Elaborado de diferentes formas, el pan es uno de los elementos más preciados en el altar, el cual significa fraternidad o afecto hacia los seres queridos que ya partieron.

11. Papel Picado

Este elemento no solo le da color y alegría a la ofrenda, sino que representa el aire, como uno de los cuatro elementos que debe estar presente en cualquier ofrenda.

12. Veladoras

La flama que emiten tanto velas como veladoras simbolizan la guía para que los muertos encuentren el regreso a su antiguo hogar.

REF. Gobierno de México

Joe Biden

Joe Biden se cae en un evento público y preocupa su estado de salud

Joe Biden sufrió una aparatosa caída y el video ya le ha dado la vuelta al mundo. La salud del presidente es un tema clave rumbo a las elecciones de 2024 en Estados Unidos.
Miguel Fernandez
López Obrador aseguró que el crecimiento de la economía mexicana al final del año será del 4%

López Obrador espera que la economía mexicana crezca 4% este año

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se espera un crecimiento de la economía mexicana del 4% al término de este año. Banco de México pronostica que en 2023 sea de 2.3%.
Eduardo Vega
Ana Guevara atacó de nuevo a las integrantes del equipo de nado sincronizado

Ana Guevara ataca de nuevo a las sirenas de nado sincronizado

La directora de la Conade, Ana Guevara, volvió a criticar a las integrantes del equipo mexicano de nado artístico y declaró que si tienen conflictos con los calzones, que se los quiten.
Eduardo Vega
Violencia contra las mujeres y niñas: lo lejos que estamos de erradicarla

Violencia contra las mujeres y niñas: lo lejos que estamos de erradicarla

Una de cada tres mujeres es objeto de violencia física y/o sexual al menos una vez en su vida, es por ello que la violencia contra las mujeres y niñas es una problemática mundial.
Lizbeth García
El crecimiento económico en México sorprende a Banxico y promete para el futuro

Crecimiento económico para México: Banxico ajusta a la alza sus proyecciones del 2023

La economía nacional sigue sorprendiendo con un crecimiento económico para México mayor al esperado, según el informe del Banxico.
Joyce Kauffman
Tom Brady

Tom Brady anuncia si saldrá del retiro en la NFL

Tom Brady finalmente habló sobre un posible regreso a la NFL jugando para los Raiders.
Miguel Fernandez