En México se tiene la creencia de que el Día de Muertos, que se celebra el día 2 de noviembre, nuestros seres queridos difuntos vuelven desde el ‘Mictlán’ a convivir y comer el festín que ponemos en nuestras ofrendas.
Una usuaria de Facebook compartió una imagen del atardecer en Durango, en donde, como en la película ‘COCO’, se aprecia lo que parece ser el camino a ‘Mictlán’, por donde cuenta la leyenda, cruzan los fieles difuntos.
‘¡Ya vienen’!
La usuaria de Nombre Zuleyma González , compartió la fotografía, que rápidamente se hiciera viral, en donde se aprecia una curva en el cielo de color naranja, formada por nubes y la puesta de sol, que emularía el camino de pétalos de flores de cempasúchil que conecta el mundo de los vivos con el de los muertos.
Aunque sabemos que todo forma parte de una leyenda mexicana, la fecha y la nostalgia del día nos hace imaginar que lo visto en la película de ‘COCO’ se hizo presente en este día y que nuestros seres queridos usaron ese camino para venir a visitarnos.
¿Qué era el ‘Mictlán’?
Según leyendas mexicanas, los difuntos no van ni al cielo ni al infierno, sino a ‘Mictlán’, mejor conocido como la ‘Tierra de los Muertos’.
Según el Códice Florentino, el ‘Mictlán’ estaba dividido de acuerdo a la manera de morir. Por ejemplo, a la Tonatiuh Ichan, “la casa del sol” entraban aquellos guerreros que habían muerto en el campo de batalla. En el caso del Cincalco, casa del dios Tonacatecutli, iban quienes murieron siendo infantes pues al ser tan jóvenes se les consideraba inocentes.
¿Cuál es la ubicación del ‘Mictlán’?
Nunca se ha podido determinar el lugar exacto de la ‘Tierra de los Muertos’, aunque algunos aseguran que el ‘Mictlán’ se encuentra en las entrañas más profundas de la Tierra, mientras que otros afirman que se encuentra en el Norte.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.
Foto de portada: Facebook.