La Secretaría de la Defensa Nacional confirmó la captura de Rosalinda “N”, quien es conocida por ser la esposa del Mencho, Nemesio Oseguera Cervantes, famoso líder del Cártel Jalisco Nueva Generación. La detención se realizó este 15 de noviembre en una operación conjunta entre personal del Ejército Mexicano, la Fiscalía General de la República (FGR) y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Rosalinda N tenía una orden de aprehensión en su contra al ser presunta operadora financiera del grupo.
í¿Cómo fue el operativo?
El Ejército Mexicano logró la captura en Zapopan. En esa ciudad se confirmó la ubicación, identificación y detención de Rosalinda N, en lo que se considera un golpe significativo para la estructura financiera de la delincuencia organizada en el estado de Jalisco. Rosalinda “N” fue puesta a disposición de las autoridades judiciales competentes en el Centro Federal de Readaptación Social No. 16 CPS Femenil Morelos en Coatlán del Río.
La esposa del líder del poderoso Cártel Jalisco Nueva Generación, Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, era presunta operadora financiera del grupo y estaba acusada de delincuencia organizada. La esposa de ‘El Mencho’ ya había sido detenida en mayo de 2018, acusada del mismo delito, pero, en aquella ocasión, Rosalinda ‘N’ fue puesta en libertad unos meses después tras pagar una fianza de cerca de 1.5 millones de pesos.
El Cártel Jalisco Nueva Generación
El Mencho, uno de los criminales más buscados en México y Estados Unidos, es líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, considerado el cártel de mayor crecimiento y expansión dentro del país. La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (la DEA) ofrece una recompensa de 10 millones de dólares por información que lleve a la captura de Nemesio Oseguera Cervantes, mientras que las autoridades mexicanas ofrecen 30 millones de pesos (1.44 millones de dólares).
Con sede en la ciudad de Guadalajara, el grupo opera en al menos 24 de los 32 estados del país, con especial presencia en Jalisco, Nayarit, Baja California (donde se alió y absorbió al Cártel de Tijuana, rival histórico del Cártel de Sinaloa), Colima, Michoacán, Guanajuato, Guerrero, Querétaro, Morelos, Veracruz, Estado de México, Ciudad de México y Puebla. El cártel fabrica y distribuye grandes cantidades de metanfetamina, cocaína, heroína y fentanilo a importantes ciudades de Estados Unidos como Los í?ngeles, Nueva York, Chicago y Atlanta.
La DEA coloca al Cártel Jalisco Nueva Generación entre los cinco grupos delictivos más violentos y peligrosos del mundo. En marzo de 2020, Estados Unidos detuvo a 700 de sus miembros en una operación que duró seis meses. En México, el pasado 2 de junio de 2020, las autoridades mexicanas bloquearon mil 939 cuentas presuntamente vinculadas al Cártel Jalisco Nueva Generación y, para octubre de este año, la Unidad de Inteligencia Financiera anunció otra operación de bloqueo de cuentas que supuestamente también estaban vinculadas al cártel (no se precisó el número en el movimiento de 2021).
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.
________________________________________________________________
Foto de portada: Captura especial
Con información de Sedena y EFE