Mexico

Desmitificando el aborto: verdades y mentiras sobre la interrupción del embarazo

En plena lucha de las mujeres por defender el derecho a decidir sobre su cuerpo, los estigmas aparecen contra un debate fundamental.

Miguel Fernandez

La despenalización del aborto ha generado gran polémica en México durante las últimas semanas. Siendo un tema que históricamente polariza a la sociedad, la versión de la historia siempre se cuenta desde el lado que está a favor o en contra. Por ello, siempre resulta muy importante estar bien informado y desmitificar todo lo que rodea a la interrupción del embarazo.

 

Lee más: ¿Y México para cuándo? Chile aprueba la despenalización del aborto

¿El aborto pone en riesgo a la mujer?

 

Si las condiciones médicas están dadas para garantizar la seguridad del paciendo, el procedimiento no tendría que ser riesgoso. De hecho, en un estudio realizado por la Universidad de Colorado en Boulder, en Estados Unidos hay 0.44 muertes por cada 100 mil procedimientos. La cantidad es mínima en aquel país y sirve como ejemplo para demostrar que, en condiciones médicas normales, la práctica de un aborto no tendría que suponer un riesgo para la mujer.

 

¿Existe el famoso síndrome postaborto?

De acuerdo al Ipas, una organización muy reconocida sin fines de lucro, no existe evidencia científica para sustentar la idea de que las mujeres que tienen abortos sufren el supuesto “síndrome postaborto”. Incluso, la Asociación Psiquiátrica Americana, ha enfatizado en numerosas publicaciones que, al no haber pruebas, esto ni si quiera puede considerarse como un diagnóstico legítimo de salud mental.

Foto: EFE

¿El aborto provoca cáncer de mama?

A nivel mundial, diversas investigaciones han desmentido esta teoría. Las mujeres que han tenido un aborto, ya sea espontáneo o inducido, no corren mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama. Estas conclusiones son apoyadas por la Organización Mundial de la Salud y por el Colegio Real de Obstetras y Ginecólogos. Hace unos años, el Instituto Nacional del Cáncer en Estados Unidos llevó a cabo el Taller sobre Eventos Reproductivos Tempranos y Cáncer de Mama. Expertos en el tema concluyeron que el riesgo de cáncer de mama aumenta por un corto tiempo después de un embarazo que tiene como resultado el nacimiento de un niño vivo. Ni el aborto inducido ni el espontáneo están asociados con un aumento en el riesgo de cáncer de mama.

¿Los abortos clandestinos matan?

Indudablemente, este rubro es uno de los más polémicos cuando se habla del tema del aborto. Diversas organizaciones no gubernamentales, que dedican sus esfuerzos a acompañar a las mujeres que deciden abortar, advierten que los abortos clandestinos no pueden ser colocados al mismo nivel que los abortos inseguros, es decir, una cosa es un aborto seguro fuera de la ley (con asesoramiento médico en un país donde no es legal el aborto) y otra historia muy distinta es practicarse el aborto con alguien que no está capacitado para hacerlo. El tema es muy delicado, pero, hay una clara diferencia entre aborto clandestino (seguro) y aborto en condiciones de riesgo (inseguro para la mujer).

Foto: EFE

¿Despenalización generará más abortos?

La respuesta es negativa. En 2007, la Ciudad de México tomó una decisión histórica al despenalizar el aborto, pero, los números no se elevaron en cantidades estratosféricas. A pesar de que las estadísticas se elevaron en los primeros años, la curva se estabilizo a partir de 2015 mostrando números muy parecidos a los que se registraban antes de la nueva legislación. De acuerdo al Ipas México, las mujeres que no tienen información y acceso a métodos anticonceptivos confiables se enfrentan a tasas más altas de embarazo no planeado y posiblemente recurran al aborto para interrumpir el embarazo. Esto, sin importar si el aborto es legal o no. La premisa más importante es que despenalizar el aborto no modificará la cantidad de procedimientos, pero, en algo que es vital, garantizará que las mujeres que decidan abortar tengan herramientas y espacios para hacerlo de manera segura.

¿El embarazo es más seguro que el aborto?

El mismo estudio de la Universidad de Colorado en Boulder dio a conocer que prohibir el aborto puede aumentar hasta en un 21 por ciento las muertes relacionadas con el embarazo. De acuerdo con los resultados de la investigación, completar el proceso de gestación puede ser más peligroso que interrumpirlo.

Amanda Stevenson, la responsable de la investigación, confirmó que en Estados Unidos se registran 20 muertes por cada 100 mil nacidos vivos superando en más de veinte veces la tasa de mortalidad respecto a los procedimientos que se realizan para practicar abortos. “En Estados Unidos, las muertes relacionadas con el embarazo ocurren por muchas razones. Infecciones cardiovasculares o hemorragias causadas o empeoradas por el embarazo o el parto. Si cada uno de los estados del país prohibiera el aborto, las muertes relacionadas con el embarazo aumentarían de forma sustancial. Nuestros cálculos estiman un aumento de al menos 21 por ciento a nivel nacional”.

Lee más: SCJN declara inconstitucional penalizar el aborto en México

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.


Foto de portada: EFE

Reclaman a extranjera pasear con sus perros sin corea en CDMX

Reclaman a extranjera por pasear a sus perros sin correa en CDMX; reacción divide opiniones

La discusión entre ambas terminó con la contundente frase de la joven, 'si estás en México debes hablar español, o regresa a tu país', lo cual dividió opiniones en las redes.
Lizbeth García
Enmascarado gangoso

Muere el entrañable ‘Enmascarado Gangoso’ de Cero en Conducta

Jorge Ortíz de Pinedo fue quien dio a conocer la muerte del comediante que dio vida al 'Enmascarado gangoso' en Cero en Conducta.
Javier Cisneros
joven muere durante examen, acusan negligencia

‘Se estaba poniendo azul y nos prohibieron movernos’: Muere joven durante examen; acusan negligencia

Según testigos, los maestros no permitieron que los jóvenes auxiliaran a su compañero, por lo que estuvo agonizando por varios minutos antes de ser atendido.
Lizbeth García
asteroide

Un asteroide llamado ‘asesino’ pasará entre la Tierra y la Luna este fin de semana

Un asteroide llamado 'asesino de ciudades' pasara muy cerca de la tierra y la luna este fin de semana; podrá verse en vivo.
Javier Cisneros

Muere militar hondureño en México tras la explosión de un buque

Wilmer Muñoz perdió la vida tras la explosión de un buque en Puerto Cortés.
Miguel Fernandez

México presenta oficialmente su candidatura para organizar los Juegos Olímpicos

México ya tiene fecha para convertirse en posible sede de los Juegos Olímpicos.
Miguel Fernandez