Mexico

¿Cómo eran los sacrificios infantiles en el México prehispánico?

El descubrimiento permite saber cómo es que se hacían los sacrificios infantiles en el México prehispánico.

CC News

Los sacrificios que los mexicas y los mayas hacían en la prehistoria, siguen siendo motivo de estudio para los antropólogos no sólo en México sino alrededor del mundo. La onda está en que todo se vuelve más polémico desde que supimos que en los rituales empleaban a niños que eran agradables a los ojos de los dioses, a quienes se les ofrecía dicho sacrificio.

Recientemente, en el Templo Mayor, fue encontrado un entierro infantil dedicado a Huitzilopochtli, dios de la guerra. Este es el segundo descubrimiento de entierro infantil dedicado a esta deidad, pero ¿sabes cómo eran los sacrificios infantiles en el México prehispánico?

Los sacrificios de los niños en el México prehispánico siguen siendo un misterio para todos. (Foto: INAH)

Primero, ¿por qué se sacrificaban a los niños?

De acuerdo a información recabada por Arqueología Mexicana, las madres amamantaban a los niños hasta los cuatro años. Esto provocaba que después de este periodo se incrementaran los problemas de salud relacionados con infecciones por parásitos, virus y bacterias. Lo que hacían las madres era ofrecer a sus pequeños para transformarse en un elemento divino al ser ofrecidos a los dioses.

Los dioses que recibían este tipo de sacrificios infantiles eran Tláloc y Huitzilopochtli. Justamente en 2005 se registró en el Templo Mayor el primer descubrimiento de un entierro infantil dedicado al dios de la guerra. Ahora, trece años después, se encuentra un segundo sacrificio infantil en el mismo lugar, lo que provoca nuevas hipótesis sobre su divinidad solar y la importancia en los rituales que se realizaban con niños en el México prehispánico.

Este es el segundo entierro infantil descubierto en el Templo Mayor. (Foto: INAH)

¿Cómo sacrificaban a los niños?

Este descubrimiento permite indagar más sobre el sacrificio de los niños en la antigüedad. De acuerdo a Rodolfo Aguilar, integrante del equipo de arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el descubrimiento apunta a que primero se colocaron 15 cuchillos de sacrificio de pedernal, encima de éstos una cama de fibras vegetales carbonizadas y, por último, el cartílago del rostro de un pez sierra.

 

Para el sacrificio se utilizaban cerca de tres mil objetos, entre cuentas de piedra verde, teselas de turquesa, cuchillos de sacrificio, huesos de lobo y de águila; y centenares de elementos marinos entre conchas, caracoles, galletas y erizos, entre otros, obtenidos desde las lejanas costas del Pacífico y del Atlántico.

 

Las arqueólogas Mary Laidy Hernández y Karina López apuntan que para ofrendar los restos del niño, los mexicas tuvieron que levantar una serie de lajas de piedra del piso de la plaza, cavar una fosa en la tierra y construir la caja cilíndrica con piedras de origen volcánico, pegadas con estuco. “Después rellenaron ese piso con tierra traída desde las orillas del antiguo lago, para construir otra plaza encima”, revelaron.

Desde hace 13 años se investigan los entierros infantiles en el Templo Mayor. (Video, YouTube, vía INAH TV)

¿Cómo encontraron al entierro infantil en el Templo Mayor?

Sobre el descubrimiento, los investigadores indicaron que el niño fue colocado sentado al interior de la caja, y por la observación del brote dental, se calcula que tenía entre 8 y 10 años; para su edad presentaba mucho desgaste en los dientes y sufrió de múltiples infecciones en la boca.

Los tobillos del pequeño también fueron adornados con cascabeles de cobre, caracoles provenientes del Mar Caribe y cuentas de piedra verde. ¿Te imaginabas así los sacrificios infantiles en el México prehispánico?

Podría interesarte:

Descubren un templo a Tláloc tras el sismo del 19s

Descubren libros envenenados… ¡en una biblioteca!

Descubren estrellas de mar en el Templo Mayor, mexicas las usaban para recrear el inframundo acuático

Muere Chabelo a los 88 años, famosos lo despiden en redes sociales.

Desde AMLO hasta Emilio Azcárraga: Personalidades reaccionan a la muerte de Xavier López ‘Chabelo’

El actor y cómico falleció de manera súbita a la edad de 88 años por complicaciones abdominales, así lo informó su familia quienes pidieron orar por su descanso.
Lizbeth García
Reclaman a extranjera pasear con sus perros sin corea en CDMX

Reclaman a extranjera por pasear a sus perros sin correa en CDMX; reacción divide opiniones

La discusión entre ambas terminó con la contundente frase de la joven, 'si estás en México debes hablar español, o regresa a tu país', lo cual dividió opiniones en las redes.
Lizbeth García
Enmascarado gangoso

Muere el entrañable ‘Enmascarado Gangoso’ de Cero en Conducta

Jorge Ortíz de Pinedo fue quien dio a conocer la muerte del comediante que dio vida al 'Enmascarado gangoso' en Cero en Conducta.
Javier Cisneros
joven muere durante examen, acusan negligencia

‘Se estaba poniendo azul y nos prohibieron movernos’: Muere joven durante examen; acusan negligencia

Según testigos, los maestros no permitieron que los jóvenes auxiliaran a su compañero, por lo que estuvo agonizando por varios minutos antes de ser atendido.
Lizbeth García
asteroide

Un asteroide llamado ‘asesino’ pasará entre la Tierra y la Luna este fin de semana

Un asteroide llamado 'asesino de ciudades' pasara muy cerca de la tierra y la luna este fin de semana; podrá verse en vivo.
Javier Cisneros

Muere militar hondureño en México tras la explosión de un buque

Wilmer Muñoz perdió la vida tras la explosión de un buque en Puerto Cortés.
Miguel Fernandez