Sabemos que las prácticas ilegales no tienen límites y el huachicoleo es una de estas actividades que, por más que se le combatan, encuentran un nicho en el que se alojan hasta que se producen desgracias como la sucedida en Tlahuelilpan, Hidalgo, en donde tras una explosión se acumularon más de un centenar de víctimas mortales.
Si bien reconocemos en Puebla, Hidalgo, Guanajuato, Veracruz y el Estado de México, a los estados considerados el paraíso para el huachicoleo, la ordeña de combustible ya tiene un “hogar” en la alcaldía de Azcapotzalco, en donde desde hace ya cinco años, se lleva a cabo la succión de huachicol.
Durante, por lo menos, cinco años, se realiza el huachicoleo en Azcapotzalco. (Foto: Excélsior)
“Aquí siempre huele a gasolina”
Tal y como lo declararon a Excélsior algunos habitantes de la colonia Santa Inés, en Azcapotzalco, en la zona, desde hace poco más de cinco años, el huachicoleo es muy común, tanto, que ya se acostumbraron al olor de combustible en las calles.
“Aquí siempre huele a gasolina, principalmente por la mañana, cuando comienza a salir el sol”, reveló uno de los vecinos de Santa Inés. “Aquí (en la avenida 16 de septiembre), hay un ducto de Pemex y desde hace cinco años que se sabe de las tomas clandestinas”, indicó otro habitante de la colonia.
Ya han iniciado investigaciones para descubrir tomas clandestinas. (Foto: El Universal)
Ya hay investigación en curso
Después de diversas denuncias que hicieron los vecinos respecto a estas tomas clandestinas existentes en Azcapotzalco, se reveló que Pemex ya está investigando los hechos, pues los vecinos reclamaron que hubiera una presunta toma ubicada dentro de una bodega, en Santa Inés.
Se indicó, a través del diario capitalino, que la denuncia se realizó ante la Fiscalía General de la República y que “en caso de confirmar los hechos denunciados, se pone en grave riesgo a toda la comunidad, pues es una zona urbana de alta densidad de población”. En total se contaron nueve postes amarillos que sirven para identificar un ducto de Pemex y, en ellos, se vieron excavaciones, aunque los vecinos indicaron que esas las realizaron las propias autoridades de Petróleos Mexicanos, para saber si habían tomas clandestinas.
El riesgo de una explosión es latente, por lo que las autoridades actuarán de acuerdo a las investigaciones. (Foto: AM)
El riesgo de una explosión es latente
No queremos que se repita una tragedia como la de Tlahuelilpan, Hidalgo, sin duda alguna. Aunque Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX, indicara que no se ha implementado ninguna acción para garantizar la seguridad de la población que habita esta zona de Azcapotzalco, se mantienen al pendiente de las investigaciones para saber cómo reaccionar.
Podría interesarte:
Desabasto de gasolina provoca que se comercialice etanol de forma ilegal
¿Huachicoleo también en la aviación? ¿En serio?
Estos son los estados paraíso del huachicol en México