La denuncia contra Deschamps incluye a familiares, testaferros y a otros Integrantes de la cúpula del STPRM.
La tarde de este miércoles decenas de trabajadores petroleros llevaron a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) nuevas pruebas en contra del líder del sindicato petrolero, Carlos Romero Deschamps, por presunto enriquecimiento ilícito de unos 150 millones de dólares.
(Foto: México Libre)
Según los trabajadores, Deschamps hizo parte de su fortuna producto de la venta plazas, cobro de cuotas ilegales, cobro de contratos y el despojo de propiedades del gremio, como 126 tiendas de conveniencia, 26 fábricas para diversos productos y 60 mil hectáreas con ganado fino en todo el país.
"Es un expediente robusto para acreditar además la responsabilidad de Romero Deschamps en delitos de delincuencia organizada, lavado de dinero, evasión fiscal y defraudación fiscal", dijo Arturo Flores Contreras, representante del Movimiento Petroleros Activos en Evolución por un México Nuevo.
(Foto: Proceso)
Flores aseguró en conferencia que el líder del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) también posee propiedades con el apoyo de prestanombres que deben ser investigados.
La pasada administración apostó a la dilación y fue omisa para darle seguimiento al caso, ello le permitió al líder sindical evadir la justicia y mantenerse en la impunidad.
El integrante del Movimiento Petroleros Activos advirtió que la denuncia contra Deschamps no sólo es con él, incluye a familiares, testaferros y a otros Integrantes de la cúpula del STPRM.
Podría interesarte:
Si hay denuncia contra Romero Deschamps por huachicoleo
Gobierno de AMLO sigue investigando la situación de Romero Deschamps