Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) denunció este lunes una serie de irregularidades en la licitación de pruebas de tamizaje neonatal por parte de la Secretaría de Salud federal.
La organización informó que la Secretaría de Salud declaró desierta la licitación nacional para la compra de tamiz neonatal para detectar enfermedades.
“La convocatoria había sido cuestionada por empresas que denunciaron que las reglas de la misma parecían destinadas a premiar al consorcio que había ganado ese concurso los últimos tres años, y al que la misma secretaría había suspendido el contrato por presuntas irregularidades”, informó MCCI.
Detallaron que las pruebas de tamiz metabólico neonatal beneficiaría a una empresa.
“(…) las bases de la licitación para un millón 300 mil pruebas de tamiz neonatal pedían requisitos que solo podía cumplir la empresa Tamizaje Plus S.A. de C.V., que ha ganado contratos federales de tamiz en los últimos tres años, y excluían al resto de las empresas concursantes, consorcios que sin embargo venden este tipo de tamizaje a otras entidades gubernamentales”, denunciaron.
De acuerdo con la investigación, la empresa Tamizaje Plus ha ganado contratos federales los tres últimos años por 456 millones de pesos.
Aunque ocho empresas emitieron cuestionamientos sobre la licitación en la junta de aclaraciones, solo cuatro en dos alianzas presentaron ofertas.
La alianza de Ensayos y Tamizajes de México S.A. de C.V. y Laboratorios Diagnomol S.A. de C.V., que buscó la licitación en una de las cuatro regiones del país, fue descartada por no cumplir con la técnica de flourescencia automatizada.
Por este requisito, Ensayos y Tamizajes de México se inconformó el pasado fin de semana ante el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, ya que esta prueba es de un laboratorio finlandés y hoy su único distribuidor en México es Tamizaje Plus.
Sin embargo, también se desechó la propuesta de Tamizaje Plus en las cuatro regiones en que competía ya que, señala el fallo, omitieron agregar un certificado de calidad solicitado en los requisitos de la licitación.
“Con fundamento en el artículo 37 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y 58 de su reglamento, se informa que se declaran desiertas las 4 partidas en esta licitación, por haber sido desechados técnicamente los licitantes que presentaron su propuesta”, señala el acta.
Según la propia Ley Federal de Adquisiciones, cuando se declare desierta una licitación la autoridad convocante podrá modificar los requisitos y convocar a un nuevo procedimiento; en el caso de mantener el carácter y requisitos solicitados en la primera licitación, podrán realizar una invitación a cuando menos tres empresas o realizar adjudicación directa.
Mientras, los estados de la República deben seguir costeando la prueba de tamiz neonatal, esquema en el que se mantienen desde abril de este año, cuando el gobierno federal acusó que el contrato vigente de compra de tamiz era irregular y suspendió las compras.
* Con información de MCCI. Fotografías de MCCI.
*Te invitamos a que te sigas informando: Inseguridad en la CDMX, Derechos Humanos y Política en CCNews.
Podría interesarte:
El 74% de las licitaciones en el Gobierno de AMLO son directas: MCCI
Investigan a empresa fantasma que recibió sobornos millonarios de Odebrecht
Oculta auditoría identidad de empresas involucradas en desvíos millonarios: MCCI