Aunque en las distintas conferencias encabezadas por el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, ha indicado que no es necesario utilizar el cubrebocas si no se presentan síntomas por coronavirus, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, invitó a que a partir de hoy, los habitantes de la entidad que lidera, lo tomen como una medida de prevención adicional a las recomendadas con anterioridad.
En un video que emitió a través de su cuenta oficial de Twitter, el gobernador indicó que esta medida ha funcionado en otros países, especialmente los asiáticos, por lo que pide que a partir de hoy la gente que forzosamente tiene que salir de casa a trabajar, utilicen el cubrebocas.
‘Esta es una medida adicional’
En este video, Del Mazo indicó que en el Estado de México, “todos hemos estado haciendo un gran esfuerzo por disminuir los contagios del coronavirus. Hemos sido muy cuidadosos, hemos mantenido las medidas de higiene, hemos mantenido la sana distancia. Quiero reconocer a todas y a todos, el gran esfuerzo que están haciendo por permanecer en casa. Hoy quiero pedirles una medida adicional: usar el cubrebocas cuando salgan de casa”.
Destacó que se consideró aplicar desde hoy esta medida porque “ha sido eficiente en otros países del mundo, en especial en Asia. Usen el cubrebocas cuando salgan en el transporte público, cuando estén en sus centros de trabajo, cuando estén caminando en la calle, cuando tengan que salir de su casa usen el cubrebocas”.
Evitar los contagios, el objetivo
“El cubrebocas nos ayuda a evitar contagiarnos y también ayuda a que no contagiemos a alguien más. Esta medida adicional nos va a ayudar a disminuir el número de contagios. Recordemos que lo más importante es permanecer en casa. Seguir teniendo las medidas de higiene, lavarse las manos con frecuencia, limpiar los objetos de uso común y guardar la sana distancia. Ahora uno nuevo: usar el cubrebocas”, continúa Del Mazo en este video de poco más de dos minutos de duración.
Finalizó reconociendo el trabajo que han estado haciendo los mexiquenses para reducir el riesgo de contagio en el Estado de México. “Usar el cubrebocas nos protege a todos. Les pido que tomemos esta medida adicional. En otros países del mundo ha funcionado muy bien. Haciendo este esfuerzo, vamos a ayudar todos a disminuir los contagios por el coronavirus y estoy seguro que juntos, en unidad con este gran esfuerzo que estamos haciendo, saldremos adelante de este gran reto”.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.
Foto de portada: Alfredo del Mazo.
Podría interesarte:
Adriana, taxista del Estado de México, trabajó sin saber que tenía coronavirus
VIDEO. Metepec presenta su propia versión de ‘Susana Distancia’ para esta cuarentena
Muere hijo de Adriana, la taxista de Ecatepec contagiada con coronavirus