Luego de la ola de contaminación que derivó en una contingencia ambiental doble, el gobierno de la Ciudad de México ha tomado medidas y la tarde de este miércoles los gobiernos de la capital y del Estado de México presentaron el ‘Nuevo programa para prevenir y responder a contingencias ambientales atmosféricas’, en el que los más destacado es que los autos con holograma ‘0’ y ”00′ tendrán restricciones dentro de la Fase 1.
Marina Robles García, secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México, explicó que este nuevo programa iniciará su aplicación mañana jueves y se publicará en la gaceta local el próximo lunes.
De acuerdo con el diario El Financiero, el nuevo programa de contingencias ambientales incluye la fase preventiva para protección a la salud, la implementación de un protocolo de contingencia por partículas 2.5, la inclusión de Fase II combinada por altos índices de dos contaminantes y la restricción vehicular del 50 al 100 por ciento de los vehículos administrativos de Gobierno, dependiendo de la fase de contingencia.
Leer más: México alcanzó el segundo lugar entre países con peor aire contaminado
Por su parte Víctor Hugo Páramo, coordinador Ejecutivo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, explicó que la contingencia que se declaré dependerá de la concentración del contaminante (ozono, por PM10 o por PM2.5), siendo la más restrictiva la de las PM 2.5 por su alto impacto en la salud.
La Fase preventiva por ozono se declarará cuando el pronóstico de la calidad del aire para el día siguiente indique que hay un 70 por ciento de probabilidad de que se rebasen los 140 puntos. Para las partículas PM10 y PM2.5 será cuando sean mayores a 135 unidades.
En qué consiste el programa:
Las acciones en la Fase preventiva serán:
-Recomendación de no hacer ejercicio al aire libre.
-Dejan de circular el 50 por ciento de los automóviles administrativos de gobiernos locales, municipales, alcaldías y federal.
-Suspensión de actividades de mantenimiento de infraestructura urbana.
Las acciones en la Fase I son:
-Recomendación de no hacer ejercicio al aire libre.
-Dejan de circular 100 por ciento de los automotores administrativos de gobiernos locales, municipales, alcaldías y federal.
-Suspensión de actividades de mantenimiento de infraestructura urbana.
-Dejan de circular el 20 por ciento de los hologramas ‘00’ y ‘0’ de acuerdo con la terminación de su placa, nones o pares de holograma ‘1’ y el 100 por ciento de los hologramas ‘2’.
-Restricción de otras actividades comerciales e industriales.
Acciones Fase II combinada:
-Las acciones que aplican en Fase I para ozono y partículas.
-Suspensión de actividades escolares y eventos al aire libre.
___________________________________________________________
Foto portada: Redes.
Podría interesarte:
16 puntos separan a Neza de tener el mismo aire de Pekín
Sad news: Ni lloviendo mejorará la calidad del aire en la CDMX
Seguimos en las mismas: amanecimos con mala calidad del aire este viernes