ESTADO DE MÉXICO. – A tan solo 16 días de que se realicen las elecciones para elegir a la próxima gobernadora de la entidad mexiquense, se realizó el segundo debate entre las candidatas: Alejandra del Moral, que representa la alianza Va por el Estado de México, integrada por el PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, y Delfina Gómez, abanderada de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo).
A diferencia de la primera edición del debate, en esta ocasión las candidatas no se ‘atacaron’ todo el tiempo y se enfocaron en leer o presentar las propuestas que tienen definidas para trabajar durante su gestión, en caso de ganar la gubernatura, en rubros como educación, trabajo, medio ambiente y seguridad, principalmente.
El formato que se definió para este segundo debate fue el que no permitió las réplicas entre las candidatas, por lo que no hubo ‘enfrentamientos’ directos, se pudo escuchar más sobre lo que planea hacer cada una para gobernar el Estado de México y mejorar la vida de los mexiquenses.
Solo casi después de una hora de explicar sus propuestas en el segundo debate, las candidatas lanzaron su ‘ataque’, para decirle a su contrincante que ganarán en las urnas y que son la mejor opción para los habitantes de la entidad, además de recordar un poco el pasado de cada una.
“Nada más por alusión, quiero comentar lo siguiente: cuando la ambición es más grande que la dignidad, se recurre a la guerra sucia y a las mentiras. Debe ser frustrante cómo pasaron las horas, los días y los meses y no lograste avanzar un solo punto en la preferencia.
“El tiempo se te acabó, los apoyos se te acabaron, vas quedando sola y te recuerdo que ya te gané una vez, por casi el doble de votos, y esta vez no será la excepción y que no se juzga con mentiras y con falsedades”, aseguró la maestra Delfina.
Por su parte, Alejandra del Moral no dejó pasar la oportunidad de responder a la aseveración de la candidata que encabeza la alianza Juntos Haremos Historia por el Estado de México.
“Pues me da mucho gusto Delfina que empieces a debatir, no te enojes, enójate con los que te dicen mentiras, ya te gané, y te voy a ganar.
“Como ustedes ya pudieron ver, hay dos proyectos, dos formas abismales de ver las cosas y de resolver los problemas: por una parte, basado en la ideología política, el rencor (…) de su lado escuchamos improvisación, falta de respuesta”, sentenció Del Moral en el debate.
Debate con propuestas
Cada una de las candidatas se dedicó principalmente a leer sus propuestas, las que han dado a conocer en las diferentes plataformas y lugares donde se presentan, pero no tanto a debatir o refutar las palabras de su rival. Los rubros que se trataron fueron en materia de seguridad y justicia, economía y empleo, educación y medio ambiente.
Una de las principales propuestas de toda la campaña de Alejandra del Moral ha sido la de reestablecer las escuelas de tiempo completo y estancias infantiles, algo que el actual gobierno federal decidió terminar. En materia de economía, la candidata de la alianza de Va por el Estado de México aseguró que el Salario Rosa, que implementó el actual gobernador Del Mazo, se convertirá en Salario Familiar, que beneficiará a todos los integrantes de una familia, incluidas las mascotas.
Además, en el debate, Alejandra del Moral aseguró que una de sus prioridades será crear un millón de empleos durante su sexenio; también tiene entre sus propuestas crear ocho nuevas universidades, contruir dos nuevos C5 e instalar miles de cámaras para mejorar la seguridad de los mexiquenses.
Mientras tanto, Delfina Gómez hizo hincapié en que la inseguridad del estado es el reflejo del olvido en el que ha estado la entidad y sus habitantes durante todo el tiempo que ha sido gobernado por el PRI. Por eso asegura que es momento del cambio, uno que ella representa, según sus simpatizantes.
Para combatir esta inseguridad, Gómez propuso profesionalizar y depurar los cuerpos policiacos, también crear una Policía de Barrio y una de Género; en el campo económico aseguró que se creará una ventanilla única para simplificar los trámites a los empresarios, y en educación compartió que se harán convenios con universidades para garantizar a los estudiantes su primer trabajo.
Lee más: ‘No son corruptos’: AMLO rechaza reportajes sobre presunta corrupción de sus hijos
Las dos se sienten ganadoras
Tanto Alejandra del Moral, como Delfina Gómez, se proclamaron ganadoras del debate y no solo eso, también se aventuraron a decir que van a ganar en las elecciones que se realizarán el próximo 4 de junio en el Estado de México.
“Por segunda ocasión ganamos este #DebateEdoMex! Y muy pronto nos veremos en las urnas, donde las y los mexiquenses haremos realidad el cambio histórico en nuestra tierra. ¡Muchas gracias por su apoyo!
“Que no haya duda: cuando la voz del Pueblo se hace escuchar, gana la esperanza y el cambio, y esta noche ¡GANAMOS EL DEBATE! Porque mis propuestas no representan otra cosa más que el sentimiento y los anhelos de mis hermanas y hermanos mexiquenses, y contra ello no hay nada ni nadie que pueda detenernos. ¡Gracias por tu apoyo, la victoria es nuestra!”, publicó en sus redes sociales la maestra Gómez.
Con el mismo tono de victoria, Del Moral hizo lo propio en su cuenta oficial de Twitter, donde aseguró que ella fue la ganadora del segundo debate y que ahora va por la elección.
“Hoy demostramos quién tiene las mejores propuestas, la capacidad y la experiencia para hacer los cambios que necesitamos. ¡Juntos construyamos el futuro que merecen las familias mexiquenses!”, sentenció la candidata de Va por el Estado de México.
Con información de El País / Foto portada: IEEM