La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León admitió la posibilidad de exhumar el cuerpo de Debanhi Escobar para obtener un tercer dictamen que ayude a unificar criterios tras los primeros dos análisis que se realizaron al cuerpo de la joven de 18 años. Cabe recordar que, al momento, el único peritaje aceptado por las autoridades es Nuevo León es el realizado por la Fiscalía (que no encontró signos de violencia), pero, el gobierno federal sí ha dado lugar al análisis que realizó por su cuenta el papá de Debanhi (donde se comprobó abuso sexual y asesinato). Por ello, esta nueva posibilidad de exhumar el cuerpo es una consecuencia directa del llamado que hizo el gobierno federal para obtener un tercer dictamen que pueda ayudar al resultado de la investigación.
“En caso de que algún experto o experta considere necesario el procedimiento de exhumación, se solicitará ante el juez correspondiente. Esta exhumación serviría para que se hagan las prácticas que correspondan. Los papás de Debanhi estuvieron de acuerdo en la unificación de estos criterios que permitan no solo la participación de organismos nacionales sino también de organismos internacionales” fueron las palabras de Griselda Núñez, Fiscal Especializada en Feminicidios de Nuevo León.
LuisCardenasMX (@LuisCardenasMx)
El gobierno federal es el que pide el tercer dictamen
Este jueves, el gobierno federal dio una nueva actualización sobre el caso Debanhi Escobar y se confirmó que será necesario un tercer peritaje en la búsqueda de homologar las causas de muerte de la joven de 18 años. Hace unos días, la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León reiteraba que solo tenían una autopsia registrada; lo anterior, a pesar del análisis privado que fue presentado por el papá de Debanhi en el cual se comprobaba violencia sexual y asesinato. Tras el anuncio en la conferencia mañanera de AMLO, ya es oficial que las dos análisis son considerados por las autoridades y, ante las diferencias entre ambas, se requiere un tercer peritaje.
En las últimas semanas, el gobierno federal se ha convertido en el encargado de dar las actualizaciones respecto al caso de Debanhi Escobar. Por ello, como ya es costumbre cada jueves, el subsecretario de seguridad, Ricardo Mejía, habló en la conferencia mañanera sobre la investigación de la muerte de la joven de 18 años y la necesidad de realizar un tercer peritaje. Esto desmiente la versión de la Fiscalía de Nuevo León, en la cual se señalaba que solo se había realizado un análisis. “Hay dos dictámenes periciales de la autopsia de Debanhi. Uno fue practicado por la Fiscalía de Nuevo León a través de su área pericial y otro más a petición de los padres de Debanhi por un perito independiente. Ambos dictámenes tienen diferencias. Uno aprecia que no hubo agresión sexual y otro aprecia que sí la hubo, así como diferentes causas de la muerte de Debanhi. En consecuencia, lo que se busca es poder emitir una opinión técnica para unificar criterios de cuál fue la causa de muerte. Hay la anuencia para buscar una tercera opinión. Un tercer dictamen para robustecer el análisis y poder esclarecer totalmente cuál fue la causa de la muerte de Debanhi. Eso será muy importante para la investigación”.
Jenaro Villamil (@jenarovillamil)