Después de 11 días de búsqueda, el caso de Debanhi sigue sin resolverse. La última fotografía, que se ha vuelto viral, en donde se aprecia a la joven de 18 años parada en la carretera Monterrey-Nuevo Laredo, se ha convertido en la última imagen que sus familiares y amigos vieron de ella. La madrugada del pasado 8 de abril, la joven perdió todo contacto con sus seres queridos, desapareció en aquel lugar llamado íLa Carretera de la Muerteí.
Al momento, autoridades, familiares y amigos, se encuentran buscando a la joven por los alrededores de aquella carretera en donde fue ubicada por última vez Debanhi Escobar.
Según información dada por la familia de la joven, luego de haber bajado de un taxi por aplicación, Debanhi se habría acercado a pedir ayuda a una empresa cercana a la zona, llamada Alcosa, lugar donde se han centrado las miradas en horas recientes, tras el cateo realizado por las autoridades correspondientes y en donde la última actualización fue que no se encontraron pruebas de que la mujer hubiera estado dentro del lugar.
Estos lugares en donde se tuvieron los últimos rastros de Debanhi, están ubicados sobre la carretera Monterrey í Nuevo Laredo, la famosa carretera de la muerte.
í¿Por qué le llaman la Carretera de la Muerte?
Conformada por más de 200 kilómetros, la carretera Monterrey í Nuevo Laredo no es la primera vez que se encuentra en el ojo del huracán, pues antes del caso de Debanhi, se habían registrado múltiples desapariciones en la zona, incluso, es conocida por muchos como íLa Carretera de la Muerteí.
Un reportaje realizado por íDespiertaí en julio del año pasado, dio a conocer las constantes desapariciones que habían ocurrido en esta carretera. Al menos 30 hombres, entre los que destacan conductores de trailer, fueron secuestrados desde 2018 en esa zona; sin embargo, la cifra podría ser mayor.
Según el reportaje, desde principios del 2021 el número de desaparecidos en esa carretera a ido en aumento. La mayoría de ellas acontecieron en un tramo de 15 kilómetros, pasando la llamada garita del kilómetro 26, parte del municipio de Nuevo Laredo, Tamaulipas.
la información dada en esta investigación, afirma que la mayoría de las desapariciones registradas han ocurrido en la mañana, muy temprano, (como en el caso de Debanhi) o por la noche, cuando ya no hay luz.
Se dice que la mayoría de los desaparecidos, salvo el caso de Gladys Pérez y sus dos hijos, quienes desaparecieron el 13 de abril de 2021, cuando viajaban hacia Texas por esta carretera y el de Debanhi, han sido hombres. Sin embargo, este último caso en la vía, ha revivido su sobrenombre y lo que sucede en ella.
*Con información de noticieros Televisa