Mexico

‘Entre líneas’ se confiesa David Barraza con Cultura Colectiva News

El director de la serie 'Guardia García' habló en exclusiva para Cultura Colectiva News.

CC News

David Barraza, director de operaciones y escritor de Entre Líneas compartió con Cultura Colectiva News que está muy contento con el resultado de la serie Guardia García, porque se arriesgaron con un género que no es fácil en México y en un horario que tampoco ayuda (miércoles 11pm). Sin embargo, el público la ha recibido bien.

Cuando le pregunté acerca de la filosofía de la escuela, Si la escribes, la ves, me dijo que la idea es que todos los proyectos se realicen y no se quede nada en el cajón. “En Entre Líneas nos hemos dado a la tarea de proteger al escritor y darle lo que por muchos años no le daban”.

El friendzone de los guionistas

Existe el friendzone en este medio, el “guión zone” y es que a los guionistas pocas veces nos consideran, nunca nos invitan a las noches de estreno, etc. La figura del guionista debería estar al mismo nivel del director o del talento, los actores. Así ha sido con Guardia García, trabajamos con un equipo muy joven de producción que tiene otra visión y otras formas; Javier el director también es muy joven y cuando colaboras entre todos, las cosas terminan por hacerse.

Cine, tele, internet y todas las anteriores

A los autores lo que más nos llena es ver nuestro trabajo en pantalla. No hay nada más satisfactorio para un creador que ver ya realizado lo que te habías imaginado por tantos meses, cómo la locación, los personajes, las actuaciones, el vestuario, todo. Ahí es en donde hemos impulsado mucho al nuevo talento, nuevas plumas, nuevas voces, nosotros mismos procuramos reinventarnos cada día. Así pasa también con las diferentes plataformas, ya no solo haces cine o tele, haces series por internet o todas.

Hay que mostrar lo que se hace bien en México

En el caso de Guardia, nosotros queríamos darle una vuelta al género policiaco o de thriller. Porque por ejemplo, en Estados Unidos e Inglaterra lo tienen ya muy bien estudiado y hay toda una cultura en torno al género y a las convenciones y, aquí muchos productores nos decían “es que las series policiacas no pueden hacerse en nuestro país porque nadie cree ni en la policía ni en las investigaciones”. Entonces pensamos en hacer un punto medio, al final sí se realizan investigaciones en México y lo que hicimos fue documentar y empaparnos del tema, en forense. No teníamos idea de cómo se hacía, nos encontramos con que hay mucha tecnología y trabajo riguroso. Es importante mostrarle al público lo que se hace bien en el país. Quisimos plasmar nuestra visión acerca de este tema; no nos queríamos parecer a ninguna serie ni a ninguna película –claro que hay referencias–, pero al final Guardia García no se parece a nada de lo que se ha hecho hasta ahora.

Decir “no” al ego y “sí” al trabajo en equipo

El manejo de los egos, es un tema complicado entre todos los creadores. Yo he tratado de ver esto con el equipo de Entre Líneas como un trabajo colaborativo porque al final tú solo no haces las cosas. Respetamos al creador original, a quien trajo la idea, a quien pone sobre la mesa a los personajes; pero al final terminamos muchas personas construyendo cada proyecto, no solamente Guardia García. Uno siempre quiere saber qué impacto tuvo lo que uno escribió y a mí me toca luego aventarme la chamba de “pelear con productores y escritores”.

“En Entre Líneas protegemos al escritor y buscamos darle lo que por muchos años no le daban”.

Cuando toca ser el que unifica…

Nos echamos siempre la mano para saber lo que conviene por contrato, vale la pena hacer un gremio unido y que se apoye para fortalecer la profesión de la escritura. El ego siempre está ahí, pero en la medida de lo posible somos justos y reconocemos lo que cada quien hace. Yo estoy como head writer, quien además de ser el que tiene más ojeras (risas), soy quien cumple con la función de que la serie esté en el mismo tono, porque cada escritor escribe de forma distinta; yo me encargué de que tuviera lógica la continuidad, el arco dramático de los personajes, el conflicto y el lenguaje. Es la primera vez que me toca hacerlo y lo disfruté muchísimo. Mantuve comunicación constante –incluso de madrugada– con el director revisando escena por escena.

“No hay que agüitarse, las negativas de las empresas y los productores forjan el carácter”.

No se le nota el tiempo récord

Guardia García es una serie mexicana lograda en tiempo récord, son ocho capítulos y el tiempo de escritura debió ser de seis meses, cinco ya apresurado. Pero, recibimos el proyecto en febrero, comenzamos a escribir en marzo y acabamos el 1 de junio ya con los guiones listos para producir. Es decir, ¡en tres meses sacamos los ocho capítulos! La verdad es que al resultado no se le notan los tres meses. Por ejemplo, Rafael Sánchez Navarro (Alfonso Guardia) está muy contento con los guiones y ha dicho cosas como: “Espero estar al nivel de los guiones que escribieron”, imagínate el honor.

Inmersión total en estudios forenses

Por otro lado, el proceso de investigación fue como de un mes, tres semanas y media. Era fundamental que la serie estuviera sustentada en algo real, con datos científicos. Nos metimos hasta la cocina del INCIFO (Instituto Nacional de Ciencias Forenses) antes SEMEFO y el shock ahí fue irreal, ya te imaginas las cosas que vimos. Entramos a las instalaciones, vimos los procesos, hablamos con los doctores, entendimos cómo se dividen las áreas. Vimos la tecnología y la maquinaria, lo pulcro del lugar; cosas que de pronto no pensamos que existen y eso fue fundamental. También Ciencias Forenses de la UNAM fue muy importante para el personaje de García y saber cómo preparan a los alumnos. También consultamos a una psicóloga del INCIFO para entender a las mentes criminales, cómo se comportan; cómo viven la sexualidad los asesinos seriales, como el personaje de Salgado.

“Hicimos una serie, no un documental. Le mostramos los primeros guiones al director del INCIFO y le gustaron mucho, dijo que no les faltaba nada”.

El lado B de Guardia

La relación que tiene Guardia con sus hijas muestra su lado sensible. Al final de cuentas es un ser humano que ama a su mujer y a sus hijas, él sabe que les falló. Guardia es un investigador que no deja de preocuparse por su familia. También tiene un tema no resuelto con sus padres; así que es un investigador muy atormentado pero que no es mala persona y acogerá a García casi como a un hijo.

Una serie de emociones universales

Al final el lado sensible de los personajes permite que todos nos podemos sentir identificados, pues se dejan llevar por la pasión, la redención, etc. Lo que a nosotros como escritores nos importaba es que quien vea la serie experimente los mismos sentimientos universales, sin importar en qué parte del mundo se encuentre.

La idea es que haya otra temporada. Para ello, dejamos sembradas muchas cosas; a nivel de historia sí hay ideas y hay para dónde llevarlas en caso de continuar, dependerá de los números que arroje la serie.

Se hace oficio al escribir

El consejo que siempre le doy a la gente que quiere escribir es que se ponga a escribir, que tenga el rigor de hacerlo. Es una profesión que no va tanto por el talento, sino por la tenacidad y el rigor. No es nada sencillo pasar ocho horas escribiendo y que el primer productor a quien le muestres tu historia te diga eso no sirve y se vaya a la basura. Hay que aguantar, ser resiliente, lo que no le gusta a uno, le puede gustar a otro y más adelante habrá quien sí lo quiera. No hay que agüitarse, las negativas de las empresas y los productores forjan el carácter.

Guardia García es una serie de talento mexicano joven que le apuesta a la narrativa. Todos los guionistas somos narradores y eso se nota en pantalla, la música, la fotografía, la edición, independientemente de los actores, son resultado de un trabajo colaborativo. Para nosotros era importante arriesgarnos con la historia y Canal Once tomó el riesgo con nosotros, no cualquiera pone ese contenido en sus pantallas.

Mujer francesa devuelve piezas prehispánicas a México

Mujer francesa devuelve 3 piezas prehispánicas a México que su padre coleccionista le heredó

Las piezas, dos de cuerpo completo y una cabeza, ya fueron autentificadas por el INAH y la embajada reconoció la buena acción de la mujer dándole un reconocimiento.
Lizbeth García

El rapero Tekashi 6ix9ine es hospitalizado tras recibir una paliza en Florida

Tekashi 6ix9ine volvió a meterse en problemas después del escándalo en el Clásico Mundial de Beisbol.
Miguel Fernandez

Ucrania: Putin aprueba plan de China para acabar con la guerra

Rusia y China aprueban un histórico plan para terminar con la guerra. Estas son las condiciones para Ucrania y Estados Unidos.
Miguel Fernandez
mujeres iraníes graban video

Detienen y obligan a ofrecer disculpas a 5 mujeres iraníes por video bailando sin hijab

El video fue subido a TikTok en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, tras lo cual, fueron investigadas hasta encontrarlas y ser arrestadas.
Lizbeth García

Hacienda confirma que el Barcelona nunca compró árbitros

¡Esas son puras mentiras! Listas las conclusiones tras la investigación al Barcelona. Ahora, ¿qué dirán los aficionados del Real Madrid?
Miguel Fernandez

Alex Roca termina el Maratón de Barcelona con 76% de discapacidad física

'Yo también puedo'. La historia de Alex Roca en el Maratón de Barcelona se ha convertido en inspiración para millones de personas.
Miguel Fernandez