Mexico

La cuarentena es una obligación, el aislamiento un privilegio: UNAM

La cuarentena es cuando una persona ya ha estado en potencial riesgo con otra que ya está infectada y se le ha indicado que necesita aislarse, detalló la UNAM

CC News

El periodo de mantenerse en casa para evitar el contagio por Covid-19 trae consigo impactos psicológicos importantes. De acuerdo con la doctora Carolina Santillán Torres Torija, supervisora académica de la estrategia Crisis, Emergencia y Atención al suicidio de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala de la UNAM, señaló que cuarentena es cuando una persona ya ha estado en potencial riesgo con otra que ya está infectada y se le ha indicado que necesita aislarse.

Lee también: Cosas que haces mal cuando vas al super en cuarentena por coronavirus

Por otro lado, el aislamiento es el privilegio y derecho de hacerlo voluntariamente, se lleva a cabo por aquellos que no han estado en contacto con alguien ya portador del Covid-19. Esta situación va cambiar conforme pasen los días, ya que los primeros casos eran importados y ahora al presentarse el contagio comunitario el riesgo aumenta.

La investigadora de la FES Iztacala refirió que el impacto psicológico es diferente de acuerdo al grupo social al que se refiera. El 40 por ciento de los mexicanos están empleados de manera informal y dependen de sus ingresos diarios para poder subsistir. Esas personas tendrán el riesgo adicional de desigualdad, con preocupaciones por sus niveles altos de endeudamiento, tienen poca información y no han dimensionado la problemática de salud pública. Tendrán ansiedad, depresión y consumo de sustancias.

La especialista señaló que las que cuentan con una situación privilegiada van a enfrentarse a situaciones económicas complicadas: aburrimiento, frustración, enojo y cuestiones relacionadas con depresión.

Por otro lado, las personas que se encuentran en cuarentena por haber convivido con alguien contagiado tendrán el riesgo adicional de presentar estrés postraumático, especialmente si son papás con hijos pequeños o mujeres embarazadas.

Lee también: ¿Cómo denunciar a tus vecinos por hacer fiesta durante la cuarentena?

Mencionó que los profesionales de la salud tienen un impacto adicional porque tienen el estrés de su familia, cansancio. Los niños pueden desarrollar miedo, nerviosismo, tristeza, mientras que otras personas pueden sentir culpa o vergüenza por temor de contagio. “El impacto puede llevar a ingerir alcohol y otras sustancias, habrá un aumento de la depresión y la violencia intrafamiliar”.

Para mitigar esta situación, además de los apoyos que el gobierno pudiera ofrecer, debieran sumarse los bancos, la industria privada, créditos automotrices, de vivienda y que empresarios no retiren a sus trabajadores de sus empleos. Es un problema que necesita de muchos actores y en lo individual apoyar en lo que se pueda, “los que puedan dar apoyo psicológico o económico lo hagan, pero si no, tampoco hay que estigmatizar a aquellas personas que salen por necesidad, esta pandemia lo menos que debe hacer es dividirnos”.

Exhortó a estar atentos entre todos y monitorear señales tempranas de nuestros familiares y/o vecinos como problemas para dormir, disminución del apetito, irritabilidad, llanto, tristeza y animarlos a que reciban ayuda profesional a la distancia.

Aconsejó mantener el estilo de vida, hacer mínimo treinta minutos de ejercicio, tener contacto social a distancia y dosificar la información a la que se tiene acceso y preferir fuentes verificadas y oficiales.

Podría interesarte:

Ana Paola fue privada de la vida mientras su madre salió por despensa para cuarentena

UNAM, IPN e institutos médicos unen fuerzas para desarrollar pruebas para covid-19

VIDEO. Metepec presenta su propia versión de ‘Susana Distancia’ para esta cuarentena

Continúa la fase 1 de contingencia ambiental en el Valle de México

Luego de 51 horas, se mantiene la contingencia ambiental en el Valle de México

La Fase 1 fue activada desde la tarde del pasado sábado debido a los altos índices de contaminación, los cuales se mantienen hasta esta tarde.
Lizbeth García
Muere en la guerra campeón de boxeo ucraniano de 22 años

Muere en la guerra campeón de boxeo ucraniano de 22 años

El boxeador ucraniano de 22 años se habría enlistado al ejercito tras los ataques orquestados por Rusia contra su país; murió en combate.
Javier Cisneros

Viajes religiosos: ¿Dónde nació Jesús de Nazaret?

Miles de turistas sueñan con llegar al lugar donde nació Jesús de Nazaret.
Miguel Fernandez
Tiroteo en EUA deja al menos siete muertos

Al menos 7 muertos deja tiroteo en primaria de EUA; la atacante era una mujer

El tiroteo se registró en Nashville, en donde la policía confirmó que de entre las personas fallecidas, se encuentran 3 menores y la persona que llevó a cabo el ataque.
Lizbeth García

Putin y Rusia amenazan con destruir ‘totalmente’ a Estados Unidos

Rusia lanza una advertencia histórica para Estados Unidos y coloca armas nucleares en Bielorrusia.
Miguel Fernandez

Gerard Piqué se apunta otro éxito tras su rompimiento con Shakira

Gerard Piqué también sigue facturando tras su separación de Shakira.
Miguel Fernandez