Comprar casa en la CDMX se ha vuelto un dolor de cabeza para muchas personas. Dentro de los grandes temas que hay que considerar está el costo, la ubicación, el acceso a transporte público y otros servicios que se encuentren localizados cerca de la zona de nuestra preferencia. Pese a lo complicado del asunto, un estudio nos puede facilitar las cosas. ¿Qué tal si analizamos los precios tomando como referencia las estaciones del Sistema Colectivo Metro?
¿Cerca de qué estación quieres vivir?
El portal inmobiliario propiedades.com realizó un estudio considerando las 195 estaciones del Metro repartidas en sus 12 líneas. El precio por metro cuadrado más caro se encuentra en la zona de la estación Auditorio que pertenece a la Línea 7 (línea naranja) con 94 mil 796 pesos. También dentro de la Línea 7, Auditoria y Mixcoac son de las más caras en CDMX con precios por metro cuadrado de 89 mil 567 pesos y 60 mil pesos respectivamente. En el siguiente rango de precios encontramos estaciones como Insurgentes (Línea 1/ línea rosa), Patriotismo (Linea 9 / línea café) y Hospital 20 de Noviembre (Línea 12) donde el precio por metro cuadrado está entre los 54 mil y los 57 mil pesos.
Leonardo González, analista de Real Estate de propiedades.com, explicó que la cercanía de las viviendas con la red de transporte de la ciudad mejora la calidad de uso potencial de cada departamento. González explicó que una de las mayores ventajas es la opción de trasladarse en menos tiempo, debido a la cercanía con el Metro. Además, la facilidad de llegar a otros grandes puntos de interés de la CDMX que generalmente están ubicados cerca de alguna estación.
Foto: Captura especial / propiedades.com
¿Dónde sale más barato?
El precio cuadrado más barato lo encontramos en la estación Merced de la Línea 1 (línea rosa) con un costo de 9 mil 041 pesos. En las estaciones Niños Héroes (Línea 3 / línea verde), Garibaldi (Línea 8 y Línea B / verde oscuro-gris) y Tepito (Línea B), el metro cuadrado cuesta alrededor de 11 mil pesos, mientras que en las estaciones Agrícola Oriental (Línea A / morada), Obrera (Línea 8) y Viaducto (Línea 2 / azul ) el precio es cercano a los 15 mil 500 pesos.
¿Por qué es importante el estudio?
Si nuestra futura casa está cerca de una estación del Metro, es muy probable que los gastos de transporte se reduzcan considerablemente. Así lo explica Leonardo González: “El presupuesto del hogar tiene un mejor balance, gracias al menor gasto por uso del automóvil. Esto podría ser considerado como un beneficio adicional de uso, lo que incrementa su valor al alza. La conectividad es algo que da más valor a nuestra casa al poder llegar con facilidad al trabajo, la escuela u hospitales”, indicó.
Foto: Captura especial / propiedades.com
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.
Foto de portada: Captura especial
Con información de propiedades.com