México

¿Cuándo se acabará la pandemia? Estas son las estimaciones que hay hasta el momento

Por: Dra. Andrea Rebeca Hernández Hernández/ Verificación Colectiva Cuando iniciaron a llegar los reportes de la presencia de un virus que estaba provocando fuertes estragos en la salud, pocas personas creyeron que ese era el inicio de una pandemia mundial. Meses después, empezaron las primeras leyes de confinamiento obligatorio en diversos países, lo que obligó

Noticias CC

Por: Dra. Andrea Rebeca Hernández Hernández/ Verificación Colectiva

Cuando iniciaron a llegar los reportes de la presencia de un virus que estaba provocando fuertes estragos en la salud, pocas personas creyeron que ese era el inicio de una pandemia mundial. Meses después, empezaron las primeras leyes de confinamiento obligatorio en diversos países, lo que obligó a las personas a cambiar por completo su rutina diaria. Adicionalmente a estas modificaciones drásticas a la vida como la conocíamos, está la pregunta de cuándo podremos regresar a la vida normal. Esta es una pregunta común pero que tiene una respuesta un tanto complicada. Sin embargo, ¿cuáles son las predicciones para el final de la pandemia? Aquí se lo contestamos con la ayuda de un especialista.

Lee más: ¿Qué significa la aparición de nuevas cepas de covid-19?

¿Cuál es la situación del COVID-19 en el mundo?

  • Actualmente, el país con más casos de coronavirus es Estados Unidos. Hay alrededor de 28.2 millones de estadounidenses contagiados hasta el momento.
  • El segundo país con más contagios es India. Dentro del territorio de este gigante asiático se reportan 11 millones de personas contagiadas.
  • Brasil, Rusia y el Reino Unido son los otros países que lideran las listas de más casos de COVID-19.
  • En el caso de México, al corte del 1 de marzo acumula un total de 186 mil 152 fallecidos con esa enfermedad.
  • Campeche y Chiapas son los estados en color verde dentro del semáforo covid.
  • La mayoría de los estados, al menos 20, se encuentran en el semáforo amarillo.
  • ¿Cuándo acabará la pandemia?

    Todavía no es posible dar una fecha exacta para el término de estos meses de pandemia. Sin embargo, una buena noticia es que la distribución de la vacuna contra el COVID-19 a diferentes países en el mundo, da una señal de esperanza a este periodo tan difícil en nuestra historia.

    Lee también: ¿México podrá evitar el uso del cubrebocas tan pronto como Wuhan?

    Distintos especialistas indican que para el año 2022 podríamos estar regresando a la normalidad. Sin embargo, se debe de tener en cuenta que la población deberá de haber recibido ambas dosis de la vacuna. Esto con la finalidad de lograr algo llamado “inmunidad rebaño”. Este término hace referencia al momento en que una gran parte de la población es inmune a cierta enfermedad, lo que genera que la probabilidad de contagio disminuya considerablemente.Para lograr esto, no solo es necesaria la producción acelerada de vacunas, sino su distribución uniforme y equitativa.

    Vacunarse es no solo una forma de cuidarse a sí mismo, si no que también protege a sus familiares y seres queridos. De esta manera, nos acercamos un poco más al final de los meses de confinamiento. Por otro lado, prevenir el contagio sigue siendo la principal contribución que todos podemos hacer.

    Recuerde utilizar cubrebocas cada que salga de su hogar, no hacer reuniones en su casa y también respetar las reglas de sana distancia. Adicionalmente, el lavado de manos constante y el uso de gel antibacterial también reduce la posibilidad de contagio, y en caso de presentar síntomas, o haber estado en contacto con alguien con COVID19, comunicarlo con sus últimos contactos, aislarse y acudir con el médico en caso de presentar signos de alarma.

    * En colaboración con la Dra. Andrea Rebeca Hernández Hernández, quien es Médico General con consultorio privado en la CDMX. Es egresada como Médico Cirujano y partero en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Cuenta con más 3 de años de experiencia médica en donde sus áreas del conocimiento se han enfocado en; Medicina general, Genética médica y Enfermedades hereditarias.

    Podría interesarte:

    ¿Los bebés se pueden contagiar de covid-19?

    ¿El uso de doble cubrebocas reduce la probabilidad de contraer covid-19?

    ¿Qué países de América Latina recibirán primero la vacuna del COVAX?

    Natalie Portman podría estar viviendo una crisis en su matrimonio, por una probable infidelidad de su esposo.

    Natalie Portman vive crisis en su matrimonio por infidelidad de su esposo

    La actriz Natalie Portman, que acaba de asistir al Festival de Cannes donde se presenta la última película donde actúa, estaría viviendo una crisis matrimonial con su esposo.
    Eduardo Vega
    Checo Pérez logró remontar varias posiciones y terminó cuarto en el Gran Premio de España.

    Checo Pérez remonta en Montmeló y queda cuarto en el Gran Premio de España

    Sergio Pérez logró una buena remontada en el Gran Premio de España para terminar cuarto la carrera. El piloto mexicano se mantiene segundo en el campeonato de pilotos, detrás de Max Verstappen, que volvió a ganar.
    Eduardo Vega
    Las tensiones militares entre EE. UU. y China se intensifican

    Tensiones militares China-EE. UU.: Pekín niega reunión a secretario de defensa estadounidense

    Pekín niega reunión al secretario de defensa estadounidense con su homólogo chino. La preocupante brecha de comunicación entre las fuerzas armadas de EE. UU. y China continúa agrandando las tensiones militares.
    Joyce Kauffman
    Marte fue captado como nunca antes por la sonda espacial Mars Express, que envió una serie de imágenes a la tierra que pudieron disfrutar millones de personas.

    Marte fue captado como nunca antes lo habíamos visto y luce espectacular

    El cuarto planeta del Sistema Solar, Marte, fue fotografiado por la sonda espacial Mars Express como nunca antes, lo que permitió conocer una panorámica de este como nunca antes.
    Eduardo Vega
    Hanoi bajo el calor extremo.

    Cortes de energía y calor récord en Hanoi: El sur de Asia experimenta altas temperaturas históricas

    Las altas temperaturas en Hanoi están causando cortes de energía en los hogares, llevando a los residentes a buscar refugio en centros comerciales con aire acondicionado.
    Joyce Kauffman
    Checo Pérez se despistó en la Qualy 2 y quedó eliminado. Arrancará desde el lugar 11.

    Checo Pérez falla de nuevo en la clasificación, del GP de España, y arrancará 11°

    Max Verstappen dominó la clasificación del Gran Premio de España y saldrá desde el puesto de honor; Checo Pérez cometió un error que lo dejó eliminado en la Qualy 2, por lo que arrancará desde la posición 11.
    Eduardo Vega