Mexico

Pon atención: el 24 de agosto será el regreso a clases en México

Este día desde Palacio Nacional se dio a conocer el plan para el regreso a clases el cual se dará sólo con semáforo verde.

CC News

Esta mañana, desde Palacio Nacional, durante la conferencia mañanera, Esteban Moctezuma, titular de la Secretaría de Educación Pública, informó que será el próximo 24 de agosto cuando se reanuden las clases en México, aunque esto será a distancia.

Además, se informó que será únicamente en semáforo verde como se de este regreso que estará apoyado por cuatro canales de televisión: TV Azteca, Televisa, Grupo Imagen y Grupo Multimedios, para que a través de sus transmisiones, durante siete días a la semana, se puedan realizar estas clases a distancia, las cuales permanecerán hasta que el semáforo cambie a verde en cada uno de los estados de la República Mexicana.

Hasta que el semáforo esté en verde, se regresa a clases presenciales

“Comenzará a distancia por no existir las condiciones para hacerlo de manera presencial. La pandemia representa uno de los mayores desafíos que exige actitudes extraordinarias. El riesgo sigue siendo alto, la realidad nos obliga a tener paciencia y prudencia, de lo contrario nos puede pasar como otros países que abrieron sus escuelas”, informó Moctezuma.

“Las clases presenciales sólo se darán con semáforo verde, esta es una decisión de las autoridades de salud en favor del bienestar de todos nosotros. Conforme los estados vayan avanzando a semáforo verde podremos realizar el regreso a presenciales. Estamos convencidos que si es posible con nuestras maestras y maestros avanzar en los aprendizajes de los alumnos. En los últimos meses el magisterio y la SEP nos hemos preparado para dar certezas a las familias mexicanas”, agregó.

El trabajo de las televisoras en la educación pública

“El presidente López obrador encabeza la firma de un acuerdo de concertación con cuatro televisoras nacionales para regresar a clases con un esquema robusto, oficial, valido que dará servicio a 30 millones de estudiantes. En seis canales lograremos una amplia cobertura nacional los siete días de la semana. Quienes no tengan acceso tendrán atención especial a través del radio”, reiteró Moctezuma.

“Con las televisoras ese material se va a dar a conocer. Termino agradeciendo mucho el apoyo de los dueños de las concesiones de las televisoras que están aquí representadas. La educación a distancia por televisión, tiene una base pedagógica sólida y equitativa, los libros de texto gratuitos, estos estarán en los estados para su distribución. Las y los alumnos podrán seguir los planes y programas así como los aprendizajes esperados con ayuda de sus libros de texto”, indicó el titular de la SEP.

Los materiales llegarán a todos los niños de la República, agregó. “Corresponderá a las actividades educativas de las entidades federativas con el apoyo del Gobierno Federal coordinados con el Magisterio padres y madres de familia y nuestras Fuerzas Armadas hacerlos llegar a nuestras niñas y niños. El acuerdo por la educación nos incluye a todos, reconocemos también el esfuerzo y coordinación que han mostrado las y los gobernadores, las y los secretarias de los Estados para marchar como un sector educativo nacional así como a las escuelas y universidades particulares que trabajan por la educación de México con solidaridad y compromiso”.

Es un esfuerzo histórico para no perder la educación en México

En referencia a cómo será este regreso a clases, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó: “Antes del 24 de agosto se indicará cómo se regresará a clases. Por eso Esteban Moctezuma estará a partir de hoy, de cinco a seis de la tarde, hasta el día 23 de agosto, informando para que se tengan todos los elementos. También, en este tiempo, se va a continuar con el trabajo de producción de todos los materiales. Esto va a corresponder a las televisoras públicas de manera especial, particular, a la SEP y al canal Once, que se harán cargo de la elaboración de los contenidos, de los guiones y de todos los programas que se tienen que producir”, indicó.

Agregó que “con las televisoras ese material se va a dar a conocer. Termino agradeciendo mucho el apoyo de los dueños de las concesiones de las televisoras que están aquí representadas”.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.


Foto de portada: Gobierno de México.

Podría interesarte:

¿Qué es el modelo híbrido que aplicará la SEP para el regreso a clases?

¿Cuándo será el regreso a clases presenciales en la UNAM?

¿Cómo será el regreso a clases conforme al semáforo covid en México?

Mujer agredida en CDMX por su pareja.

‘Ayúdenme, me va a matar’: captan a mujer agredida por su pareja en CDMX

Los gritos de auxilio de la mujer fueron escuchados por los vecinos, quienes al ver la agresión, llamaron a una patrulla para que la auxiliara.
Lizbeth García
Ley seca por Semana Santa en 5 delegaciones de la CDMX

Habrá ley seca en Semana Santa: te decimos las 5 alcaldías que no venderán alcohol

Algunas alcaldías decidieron aplicar la ley seca durante Semana Santa para evitar incidentes debido a la gran afluencia que presentan durante este periodo vacacional.
Lizbeth García

Chicharito Hernández ya tiene fecha para regresar a la Selección Mexicana

Después de criticar a los aficionados, Chicharito recibiría como 'premio' su regreso a la Selección Nacional.
Miguel Fernandez
Chicharito Hernández

“En lugar de sumar, resta”: Expertos opinan sobre el posible regreso de Chicharito al Tri

Expertos afirman que el regreso de Javier 'Chicharito' Hernández a la Selección Mexicana, podría ser contraproducente para el equipo.
Javier Cisneros
Narcocorridos

‘Fomentan violencia’: Buscan prohibir los ‘narcocorridos’ en el transporte público

Proponen iniciativa que busca prohibir los 'narcocorridos' en el transporte público; afirman que fomentan la violencia.
Javier Cisneros

Donald Trump: ¿por qué será arrestado el expresidente de Estados Unidos?

Donald Trump será arrestado. Por primera vez en la historia, un presidente de Estados Unidos enfrenta cargos criminales.
Miguel Fernandez