Con el objetivo de demandar un incremento de dos pesos al transporte público, personal de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) anunciaron megamarcha este miércoles 19 de febrero, en punto de las siete de la mañana.
Sin embargo, cerca de las 23:00 horas del martes, los transportistas y las autoridades lograron un acuerdo con el que establecieron los mecanismos para dialogar y con ello cancelar la manifestación prevista para el miércoles.
Así estaba organizada la megamarcha
La megamarcha estaba prevista para partir de cuatro distintos puntos de la Ciudad de México mismos que te compartimos a continuación para que tomes tus precauciones desde ya.
¿Cuáles serán los cuatro puntos de partida para los contingentes?
De acuerdo a la información proporcionada por la propia Fuerza Amplia de Transportistas, los contingentes saldrán de cuatro distintos puntos:
El subsidio no alcanzará, dice la FAT
Nicolás Vázquez Figueroa, indicó en palabras reproducidas por El Universal, que el subsidio propuesto alcance para cubrir los pagos mensuales para la renovación del transporte, al igual que carece de certeza cumplir con el Seguro Social para todos.
Indicaron, además, que las propuestas hechas por el Gobierno de la Ciudad de México, misma que les otorgaría como subsidio mil 500 pesos al mes, “en nada les ayudará” porque las mensualidades de los vehículos por comprar son de 11 mil pesos para las vagonetas y hasta 35 mil pesos para los autobuses.
Podría interesarte:
Taxista encuentra 12 mil pesos en su auto y los devuelve al dueño