No sólo es el sueldo y ya. Las trabajadoras domésticas tienen derecho a muchas prestaciones que no sólo ignoran, sino que a veces también los propios empleadores o las olvidan o no las toman en cuenta aprovechándose de esa parte de no saber cuáles son los derechos como empleadas.
Para orientar no sólo a las trabajadoras domésticas, sino también a los empleadores, el Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir, puso en marcha una página en la que puedes saber cuáles son las prestaciones que tienes como trabajadora del hogar.
¿Cuáles son las prestaciones a las que tiene derecho una trabajadora doméstica?
La Ley Federal del Trabajo establece en el Artículo 334 que las personas trabajadoras del hogar, deben gozar de:
Siendo todos ellos obligatorios, no opcionales. En este enlace, por ejemplo, podrás calcular el monto que te corresponde conforme a tu antigüedad y salario. Recientemente se informó a través de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo que el 96 por ciento de las personas ocupadas en el trabajo doméstico lo hacen en la informalidad. El 71 por ciento no tiene prestaciones y el 89.5 por ciento ganan tan sólo dos salarios mínimos o menos.
En este sentido, sólo el 8.5 por ciento recibe vacaciones con goce de sueldo, mientras que el 98 por ciento no tiene seguridad social ni acceso a servicios de salud. Sólo el 1.5 por ciento están afiliadas al programa Piloto del IMSS.
Recuerda que puedes seguir informado con nosotros a través de Telegram.
Foto de portada: EFE.