A fin de reducir las emisiones contaminantes que dañan la salud de la ciudadanía, y que el Valle de México disminuya las emisiones que provocan el cambio climático, este viernes se presentaron 14 medidas para mejorar la calidadd del aire en la Zona Metropolitana.
En evento realizado en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) anunció que a partir de 2020 se implementarán 14 medidas que abrieron a consulta, tras la crisis ambiental de mayo pasado.
Víctor Hugo Páramo Figueroa, titular de la CAMe, detalló que entre las principales medidas está la reducción en la distribución y uso de gas LP, mejorar la calidad de la gasolina y supervisión en las estaciones.
¿Cuáles son estas medidas?
Las disposiciones contemplan mejores prácticas para el manejo del fuego y para la prevención de incendios con acciones coordinadas entre todas las dependencias; en el sector industrial, se propone un control en las emisiones y uso de combustibles limpios.
Páramo Figueroa planteó reducir las emisiones por mantenimiento urbano, al solicitar que, por lo menos, 10 por ciento de la maquinaria tenga filtros de partículas.
También se contempla el ordenamiento de la circulación del transporte de carga, con restricción en los horarios; también se detectarán los vehículos extensiblemente contaminantes y se fomentará la movilidad sustentable. Resaltó que se implementará un nuevo esquema para el otorgamiento de los hologramas de verificación vehicular a partir de enero de 2020.
No hay restricciones para los autos de Morelos
No hay ni habrá restricciones para autos del estado de Morelos que circulen en la Ciudad de México, de acuerdo a las medidas a las que se llegaron por parte de la Comisión Ambiental de la Megalópolis. La excepción a la regla será para transportes de carga de tres y media toneladas.
En esta reunión entre gobiernos estatales que integran la CaMe, se omitió poner a discusión las supuestas restricciones que implementaría la CDMX, para los vehículos con placas de Morelos, para que estos circularan únicamente determinados los horarios, por lo cual la restricción fue desechada de los acuerdos signados, de acuerdo también a lo publicado en el Diario de Morelos.
¿El objetivo? Reducir la emisión de contaminantes
Por su parte, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, comentó que se espera reducir 30 por ciento de las emisiones contaminantes en los próximos cinco años.
Recordó que en estas medidas se considera a empresas, el petróleo, las gasolineras, la prevención de incendios forestales, la maquinaria de construcción, vehículos de carga, transporte público y la innovación tecnológica.