Este fin de semana, el Gobierno de la Ciudad de México dio a conocer cuáles son las colonias, los barrios y los pueblos que recibirán atención prioritaria debido a la pandemia por coronavirus que seguimos viviendo en la capital mexicana.
A partir del próximo miércoles 15 de julio, estas localidades entrarán, además, en semáforo rojo, pues todas ellas concentran el 20 por ciento del total de los casos positivos por covid-19 en la CDMX, por lo que recibirán atención prioritaria para provocar una reducción en el número de contagios.
¿Cuáles son estas colonias?
Pon atención por si la tuya es alguna de las que entrarán el próximo miércoles en semáforo rojo, para que sepas cuáles serán los apoyos sanitarios que les otorgará el Gobierno de la Ciudad de México.
En Álvaro Obregón serán las colonias Olivar del Conde primera y segunda sección; así como San Bartolo Ameyalco, en las que se registran 19, 13 y 23 casos activos respectivamente. En Gustavo A. Madero, la colonia Nueva Atzacoalco I, II y III. En Coyoacán, las colonias Ajusco, Pedregal de Santo Domingo, Pedregal de Santa Úrsula y Ruíz Cortines, con 39, 63, 32 y 16 infecciones registradas.
En la alcaldía Cuauhtémoc, las colonias Doctores y Guerrero; en Iztapalapa la colonia Lomas de San Lorenzo, San Bernabé, Barros Sierra, La Malinche, El Tanque y Las Cruces, mientras que en la Miguel Hidalgo, las colonias que recibirán este apoyo son la Anáhuac y Tlaxpana.
¿Hay más colonias que entrarán en semáforo rojo?
Todavía hay más. En Milpa Alta, las colonias son San Salvador Cuauhtémoc, San Pablo Ozotepec y San Antonio Tecomitl, mientras que en Tláhuac la colonia San Francisco Tlaltenco. En Tlalpan, San Miguel Topilejo, El Capulín y San Pedro Mártir.
En la Venustiano Carranza, la colonia 20 de noviembre; en Xochimilco hay seis colonias: San José Zacatepec, San Gregoria Atlapulco, Santa María Nativitas, Santa Cruz Acalpixca, Santiago Tepalcatlalpan y San Lucas Xochimanca.