Mexico

Estos son los efectos que del confinamiento en la calidad del sueño

En cuarentena los trastornos del sueño, como pesadillas, sonambulismo o rechinar los dientes, aumentan de forma considerable, según la UNAM.

CC News

El doctor Ulises Jiménez Correa, psicólogo e investigador de la Clínica de Trastornos del Sueño de la Facultad de Medicina de la UNAM, explicó que el confinamiento afecta el ritmo biológico conocido como ciclo sueño-vigilia. Dicho ciclo está determinado, en gran medida, por las actividades que se realizan durante el día; rutinas de ejercicio y horarios de comida son determinantes en las características del sueño.

Lee también: Dormir temprano beneficia a la salud mental de mamás e hijos, revela estudio

El especialista enfatizó que en la cuarentena las personas no siempre cumplen un horario habitual, por lo que sus horarios de consumo de alimentos (desayuno, comida y cena) se modifican. Además, no se practican rutinas de ejercicio y se suspenden las actividades psicosociales.

“En este momento, hay un desorden en términos de ritmos biológicos que ni se ha notado el cambio de horario, ya no sabemos si es jueves o sábado o si hay que levantarse temprano”.

En esta situación de confinamiento los trastornos del sueño (parasomnias) como las pesadillas o las alteraciones relacionadas con la ansiedad, rechinar los dientes, caminar dormido (sonambulismo), aumentan de forma considerable.

¿Cuáles son las recomendaciones para lograr un descanso y sueño óptimos?

Mantener horarios estables para dormir, como si fuera tu rutina diaria. Si duermes una siesta que no pase los 20 minutos, y que sea al menos cinco o seis horas antes de ir a la cama.

Realizar una rutina de ejercicios de al menos 30 min, ya sea por la mañana o la tarde.

Tener horarios para consumir alimentos.

Evitar el consumo de información relacionado con la pandemia antes de dormir o en una interrupción del sueño por la madrugada.

No descuidar el contacto social con los medios disponibles y expresar nuestros sentimientos por la gente que queremos.

Actualmente, el académico universitario investiga los hábitos del sueño durante la emergencia sanitaria del COVID-19. Si deseas participar y contribuir con tu experiencia puedes llenar un formulario que servirá para realizar sus análisis.

Podría interesarte:

Por edad, sexo o ¡con un volado! Así decidirán médicos a quién dar ventiladores ante saturación por covid-19

SEP lanza cómic para ayudar a niños a combatir el coronavirus desde casa

Por covid-19, UNAM aplaza convocatoria de ingreso a licenciatura

Niño llora tras conocer a Lionel Messi en un homenaje

El famoso José Andrada emocionó a Messi y a los campeones del mundo durante un homenaje a la selección de Argentina.
Miguel Fernandez
Continúa la fase 1 de contingencia ambiental en el Valle de México

Luego de 51 horas, se mantiene la contingencia ambiental en el Valle de México

La Fase 1 fue activada desde la tarde del pasado sábado debido a los altos índices de contaminación, los cuales se mantienen hasta esta tarde.
Lizbeth García
Muere en la guerra campeón de boxeo ucraniano de 22 años

Muere en la guerra campeón de boxeo ucraniano de 22 años

El boxeador ucraniano de 22 años se habría enlistado al ejercito tras los ataques orquestados por Rusia contra su país; murió en combate.
Javier Cisneros

Viajes religiosos: ¿Dónde nació Jesús de Nazaret?

Miles de turistas sueñan con llegar al lugar donde nació Jesús de Nazaret.
Miguel Fernandez
Tiroteo en EUA deja al menos siete muertos

Al menos 7 muertos deja tiroteo en primaria de EUA; la atacante era una mujer

El tiroteo se registró en Nashville, en donde la policía confirmó que de entre las personas fallecidas, se encuentran 3 menores y la persona que llevó a cabo el ataque.
Lizbeth García

Putin y Rusia amenazan con destruir ‘totalmente’ a Estados Unidos

Rusia lanza una advertencia histórica para Estados Unidos y coloca armas nucleares en Bielorrusia.
Miguel Fernandez