México

Estos son los estados que aún no legalizan el matrimonio igualitario en México

Nota del editor: Información actualizada al 27 de agosto del 2021. Sin duda una de las luchas más importantes de la comunidad LGBT+ es el reconocimiento y la legalización del matrimonio igualitario en nuestro país. Hasta el momento, en México, son 22 los estados que han aprobado reformas para legalizar el matrimonio igualitario y nueve

CC News

Nota del editor: Información actualizada al 27 de agosto del 2021.

Sin duda una de las luchas más importantes de la comunidad LGBT+ es el reconocimiento y la legalización del matrimonio igualitario en nuestro país. Hasta el momento, en México, son 22 los estados que han aprobado reformas para legalizar el matrimonio igualitario y nueve la identidad de género, pero ¿qué pasa con el resto?

Son nueve entidades federativas las que al día de hoy continúan sin garantizar ni el matrimonio igualitario ni la identidad de género, dos derechos por los que la comunidad de la diversidad sexual han luchado por años en nuestro país.

Los estados en donde no se ha legalizado el matrimonio igualitario

El matrimonio igualitario, como te lo decíamos está permitido en 22 entidades federativas, sin embargo, son nueve las que aún no aprueban ninguna reforma para que se pueda legalizar este tipo de uniones.

¿Cuáles son estos estados? Ahí te van: Durango, Guanajuato, Estado de México, Querétaro, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas. Sólo ocho entidades del país reconocen estos dos derechos, tanto la identidad de género como el matrimonio igualitario: la Ciudad de México, Coahuila, Colima, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, San Luis Potosí y recientemente Yucatán.

Organizaciones lamentan que no sea algo prioritario para la autoridad

Rocío Suárez, del Centro de Apoyo a las Identidades Trans, indicó a La Jornada que es lamentable que en aquellos estados en donde no se reconoce todavía ni la identidad de género ni el matrimonio igualitario, es lamentable que no se priorice este derecho.

“Llevamos más de 10 años desde que se dieron las primeras reformas y menos de la mitad de los estados lo han aprobado”, indicó. Lamentó que “debido a esta situación se siguen sumando generaciones perdidas, es decir, personas que no son aceptadas, orilladas a vivir en la discriminación y bajo la sombra del estigma”.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.

________________________________________________________________

Foto de portada: Efe.

Podría interesarte:

¡Se aprobó! Sinaloa da el ‘sí’ al matrimonio igualitario con unanimidad de votos

‘Es algo histórico’: aprueban dictamen para incluir matrimonio igualitario y ‘autonomía reproductiva’

Es una realidad: aprueban matrimonio igualitario en Tlaxcala

Alejandra del Moral y Eric Sevilla Montes de Oca, junto a miembros del PRI, principales implicados en esta red de corrupción en el Estado de México..

Contratos millonarios y empresas fachada: Investigación periodística revela red de corrupción en el Estado de México

La valiente investigación de María Teresa Montaño Delgado revela una millonaria red de corrupción en el Estado de México. Contratos sospechosos y empresas fachada al descubierto.
Joyce Kauffman
Armie Hammer no enfrentará cargos por agresión sexual, fue exonerado por la Fiscalía de Los Ángeles

Armie Hammer no enfrentará cargos por agresión sexual, fue exonerado por la Fiscalía de Los Ángeles

Tras una 'exhaustiva investigación', el Fiscal de Distrito determinó que no hubo pruebas suficientes para imputar el delito de agresión sexual a Armie Hammer.
Lizbeth García
El Senado dice "no" nuevamente al INAI.

Nuevo bloqueo en el Senado: Morena y aliados impiden nombramientos del INAI

Conflicto en el Congreso: Morena y aliados impiden nombramientos del INAI. Debate por intervención judicial que ordena periodo extraordinario. ¿Qué sigue?
Joyce Kauffman
cerveza

Famosa cerveza mexicana sería la más vendida en Estados Unidos

Una marca de cerveza mexicana podría aprovechar una de las caídas financieras más increíbles en la historia de Estados Unidos.
Miguel Fernandez
ovnis

Ovnis: la NASA admite que es incapaz de explicar su origen

En uno de los anuncios más esperados de los últimos años, la NASA dio detalles sobre los últimos avistamientos de ovnis. No pueden descartar que su origen sea extraterrestre.
Miguel Fernandez
Caza chino J-16

China pone en alerta a Estados Unidos por maniobra “agresiva” de un caza

Las tensiones entre China y Estados Unidos aumentan tras un incidente aéreo, a esto se suman las acusaciones mutuas y también los esfuerzos por mantener el diálogo. La delicada danza de las superpotencias impacta en la geopolítica global.
Veronica Sanchez