México

¿El covid-19 puede provocar meningitis? Una doctora te lo explica todo

Por: Dra. Irma Orozco Vargas/ Verificación Colectiva Se considera que el nuevo coronavirus es el causante de muchas enfermedades, un concepto que se debe a que en pacientes con problemas de salud ya existentes, principalmente enfermedades crónicas, se han agravado las dificultades. Pero esto no es una regla. El COVID-19 o SARS-COV-2, es un nuevo

CC News

Por: Dra. Irma Orozco Vargas/ Verificación Colectiva

Se considera que el nuevo coronavirus es el causante de muchas enfermedades, un concepto que se debe a que en pacientes con problemas de salud ya existentes, principalmente enfermedades crónicas, se han agravado las dificultades. Pero esto no es una regla. El COVID-19 o SARS-COV-2, es un nuevo tipo de coronavirus que afecta principalmente las vías respiratorias altas, es decir, nariz, boca, tráquea y vías respiratorias bajas, todo el contenido pulmonar; y en el caso de la existencia de una enfermedad previa el proceso infeccioso por COVID-19 complica la evolución y pronóstico a corto y largo plazo de quienes contraen la en enfermedad.

Tomando en consideración que la mayoría de los casos de meningitis se originan por procesos vitales y el COVID-19 es un virus, vamos a tratar de resolver esta duda con la ayuda de un especialista.

Lee más: Estas serán las consecuencias de haber salido en Semana Santa

¿Qué es la meningitis?

La meningitis es una inflamación de las meninges, las membranas que rodean tanto el cerebro como la médula espinal que generalmente es originada por una infección viral. Aunque también se puede generar por infecciones parasitarias, micóticas y bacterianas. Se sabe que la meningitis es una enfermedad que suele mejorar sin tratamiento alguno, sin embargo, en algunas ocasiones esta puede poner en riesgo la vida del paciente, por lo que se necesita el uso de antibióticos de forma inmediata.

A pesar de que la meningitis es una enfermedad que no siempre causa problemas graves en la salud como otras patologías neurológicas agudas, es esencial que se consulte a un médico para que esta no pase a ser más grave, pues sí es considerada una enfermedad con alto índice de mortalidad y discapacidad.

Se considera que la meningitis cuenta con un índice de mortalidad del 10% y deja secuelas en más del 20% de los pacientes como pérdidas sensoriales o lesiones cerebrales. Comúnmente los niños de 5 años y jóvenes de 15 y 20 años padecen de meningitis, sin embargo, esta puede aparecer a cualquier edad.

Lee también: ¿Se pueden tener problemas del corazón después del covid-19?

¿El coronavirus puede generar meningitis?

Hasta el momento, el COVID-19 no se considera como agente causal de la meningitis. De hecho, debido a los tratamientos urgentes y las medidas preventivas para no contagiarse se ha evitado esta enfermedad. Pero considerando la cercanía física de vías respiratorias altas (cara, nariz y boca), puede ser posible que el virus por algún mecanismo, es decir, agujero oval pueda migrar al cerebro y/o meninges. Pueden presentarse varios síntomas como cefalea (dolor de cabeza intenso), mareos, dolores musculares, entre otros.

Lee más: Un año de confinamiento: ¿Cómo cuidar tu salud mental desde casa?

Al igual que el coronavirus, la meningitis se puede transmitir al toser, besar, estornudar o compartir alimentos o utensilios contaminados. Es por ello, que la prevención y medidas de sanidad para evitar contagiarse de coronavirus, ha ayudado a evitar el contagio de meningitis.

En caso de notar síntomas como convulsiones, dolor de cabeza, náuseas o vómitos, rigidez en el cuello, sensibilidad a la luz, falta de apetito o sed, convulsiones, confusión o dificultad para concentrarse, fiebre alta repentina y erupciones cutáneas, es importante acudir con su especialista para tratar la enfermedad lo antes posible.

* Con la colaboración de la Dra. Irma Orozco Vargas, médico general, quien compartió y verificó la información para este artículo. Esta especialista estudió la licenciatura como Médico Cirujano y Partero en el Instituto Politécnico Nacional de 2011. Cuenta con más de 9 años de experiencia médica y se especializa en la atención médica familiar integral, enfermedades e infecciones comunes, entre otras más.

Podría interesarte:

¿Qué sabemos de los ensayos en niños con la vacuna de covid-19?

Esta es la razón por la que el coronavirus se expandió en el mundo

¿Cómo aumentar las defensas de tus hijos para evitar el covid-19?

La ola de conciertos en CDMX no se detiene, Bunbury y Lana del Rey anuncian próximos conciertos.

México vibra con la música: Bunbury y Lana Del Rey anuncian conciertos

Dos grandes artistas regresan a los escenarios en México. Enrique Bunbury y Lana Del Rey anuncian emocionantes conciertos que no puedes perderte. ¡Prepárate para vivir una experiencia musical inolvidable!
Joyce Kauffman
Roger Waters indignó a la comunidad internacional por salir vestido con elementos nazis en uno de sus conciertos.

Roger Waters es atacado por utilizar vestimenta Nazi en sus conciertos

El músico británico Roger Waters, exlíder de Pink Floyd, se presentó en sus conciertos de Berlín vestido con elementos nazis, algo que conmocionó a la comunidad internacional.
Eduardo Vega
'Canelo' Álvarez fue inmortalizado en el Museo de Cera de la Ciudad de México.

‘Canelo’ Álvarez y Conor McGregor siguen presumiendo su poder ¡en redes sociales!

El boxeador mexicano 'Canelo' Álvarez aseguró que puede derrotar con una sola mano a Conor McGregor, mientras que el luchador irlandés dijo que no necesita las manos para ganar.
Eduardo Vega
App de ChatGPT para iOS en México.

App de ChatGPT para iOS: el chatbot gratuito llega a México

Descubre la revolución de la IA con la aplicación oficial de OpenAI. Ya es posible descargar y chatear con la app de ChatGPT más inteligente en México y otros países.
Joyce Kauffman
Checo Pérez quedó eliminado en la Qualy 1 del Gran Premio de Mónaco.

Checo se estrella en la clasificación del GP de Mónaco y arrancará último la carrera

El piloto mexicano Checo Pérez chocó su monoplaza en la primera etapa de la clasificación del Gran Premio de Mónaco y arrancará desde la última posición de la parrilla.
Eduardo Vega
La Secretaría de Economía detectó 117 anuncios de inversión por 48 mil millones de dólares.

Suman más de 48 mil millones de dólares anuncios de inversión para México

Son más de 48 mil millones de dólares de inversión que harán las empresas en nuestro país; para este 2023 se invertirán 30 mil mdd y el resto se registrará durante los próximos tres años.
Eduardo Vega