Mexico

Acusan a director mexicano de lucrar con las desaparecidas en México

El director mexicano ofreció disculpas a través de sus redes sociales y dijo que la publicidad de esta cinta que se estrena hoy, será retirada.

CC News

En marzo del 2019, la Oficina del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas, alertó sobre las más de nueve mil mujeres desaparecidas en México, todo en el marco de la ceremonia conmemorativa por el Día Internacional de la Mujer. Se informó además que al día, 10 mujeres son asesinadas en nuestro país diariamente, esto basado en datos proporcionados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Estos datos -consideran los usuarios de redes sociales- no fueron tomados en cuenta por el director de la cinta ‘Perdida’, Jorge Michel Grau, para la realización de la publicidad de la película protagonizada por Paulina Dávila. Quienes pudieron observarla en las calles de la Ciudad de México y en algunos estados de la República Mexicana, la calificaron como ‘poco sensible’, por lo que será retirada en breve.

https://www.youtube.com/watch?v=4pZU_fn3zzo

¿Por qué ofendió la publicidad de ‘Perdida’?

Para la promoción de esta película en la que también participan Cristina Rodlo y José María de Tavira, se utilizaron réplicas de las fichas de desaparición que se colocan cuando una mujer está desaparecida en nuestro país, un lugar en donde, como ya lo indicamos, hasta marzo del 2019 habían contabilizadas nueve mil desapariciones de personas del sexo femenino y en donde se cometen feminicidios de manera recurrente.

“Que la promoción de una película use un símil de las hojas de búsqueda para casos de personas desaparecidas, me parece una cosa nula de sensibilidad ante el contexto de este país”, se leía en uno de los tuits enviados a Jorge Michel Grau en su cuenta de Twitter. “Vimos el cartel y de verdad pensamos que era una mujer que estaban buscando. No dimos crédito que fuera publicidad. Que una parte de lo recaudado se utilice para pegar carteles así de grandes de mujeres desaparecidas en México”, propuso el colectivo Marea Verde México.

‘Lamento mostrar poca sensibilidad’

Luego de la lluvia de críticas que recibió a través de redes sociales la publicidad de su película, Jorge Michel Grau ofreció disculpas por mostrar poca sensibilidad ante la situación. “Quiero ofrecer una disculpa de todo corazón a todos aquellos que se han sentido ofendidos por algunos de los materiales promocionales de la película ‘Perdida’. En un contexto de inseguridad como el que vivimos, lamento haber mostrado poca sensibilidad ante dicha situación”, posteó Grau en Twitter.

Por su parte, la protagonista del filme, Paulina Dávila, también ofreció disculpas para quien se sintiese ofendido por la publicidad, sin embargo, dejo entrever que ella no estaba enterada del uso de su imagen para la promoción de la cinta. “Lamento mucho lo que está pasando con respecto a la publicidad de la película ‘Perdida’. Estoy consciente de la problemática que vivimos en México, donde ocurren feminicidios diario y hay más de 61 mil personas desaparecidas. Empatizo con el dolor y con esta realidad que nos afecta a todos”, escribió la actriz.

Aclaró que “si bien mi imagen fue utilizada en el material promocional, los actores no formamos parte de las decisiones de mercadeo y la publicidad de los proyectos en los que participamos”.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.


Foto de portada: Milenio.

Podría interesarte:

Localizan a Georgina Hernández, sobrecargo que desapareció en Coyoacán

Localizan a Zyanko, estudiante de Voca 3, que desapareció en Ecatepec

Localizan a estudiante del Tec Campus Guadalajara: se ausentó por voluntad propia