Feminicidios, violencia de género, machismo, equidad de género, desapariciones, acoso. Estas son apenas algunas de las exigencias de las colectivas feministas, y de la ciudadanía femenina en general, en el marco del 8M, el Día Internacional de la Mujer, el cual se llevara a cabo el próximo lunes.
Tanto para las manifestaciones virtuales como para las presenciales, se elaboró una bandera que será utilizada este año como estandarte de estas exigencias para el 8M, la cual está conformada por tres colores, mismos que han sido representantivos en el movimiento feminista: violeta, verde y rosa. ¿Su significado? Ese te lo explicamos a continuación.
¿Qué significan los colores de esta bandera?
Primero, te contamos que el objetivo es lanzar un mensaje de unidad entre todas las mujeres, entre todas sus luchas. La bandera conjunta tres colores: violeta, rosa y verde. El violeta es el color oficial del movimiento; el verde, la lucha por el derecho a nuestro cuerpo y la legalización del aborto y el rosa, es la manifestación activa en pro de las mujeres trans y su pertenencia al movimiento.
“El feminismo somos todas”, tuiteó Fernanda Dudette en su cuenta oficial. Los colores, explicó, de acuerdo a diversos medios de comunicación, están ordenados de manera cronológica, pues van de acuerdo al momento en que se fueron uniendo al movimiento.
“Violeta: el color histórico del movimiento, este color representa nuestra lucha por la equidad y justicia. Verde: la lucha por el derecho a elegir sobre nuestro cuerpo y decidir cómo y cuándo seremos madres. Rosa: el color que se usa para externar nuestro apoyo a las mujeres trans y su inclusión al movimiento”, indicó Dudette en su cuenta de Twitter.
Opciones de la bandera sorora
La propia Fernanda explica en Twitter que si no te gustó la manera en la que acomodó los colores de esta bandera denominada “bandera sorora y aliada”, puedes acomodarlos a tu gusto, pues “el chiste es que el mundo se entere que el feminismo es inclusivo e interseccional o no será”.
Por último, Fernanda agregó: “es una acción por parte de las feministas, en mi caso cis y hetero, de dar un paso enfrente por mis hermanas trans y exigir que se respete su espacio en la lucha”.