Lorena Ramírez puede con todo y a cada paso lo demuestra. Cuando hablamos de ella, pensamos en su fortaleza, en su convicción para conseguir sus objetivos, en el amor que le tiene al atletismo. En junio del año pasado, su nombre comenzó a escucharse alrededor del mundo. ¿Quién es esa mujer que corre con faldones coloridos? ¿Por qué no se pone unos tenis y prefiere correr con huaraches con suela de llanta?
Lorena apenas y levanta la mirada para responder las preguntas que la prensa internacional le hace. Sin duda prefiere correr que estar ante una cámara. La intimidan, tanto como ella a sus competidoras. Sus ojos negros imponen. Con 23 años es capaz de dejar mudo al mundo con su capacidad para correr maratones. Lorena Ramírez ganó cinco veces el ultramaratón de 100 kilómetros de Chihuahua y el mundo se sigue preguntando cuál es el nivel de entrenamiento que la llevó a los primeros lugares y a convertirse en la primera mujer rarámuri en competir en Europa dentro del Tenerife Bluetrail el año pasado.
Lorena Ramírez es una de las corredoras mexicanas más importantes en nuestro país. (Foto: El País)
Pero, ¿por qué se vuelve a escuchar su nombre?
En el ultramaratón del año pasado en Tenerife, Lorena Ramírez ganó el tercer lugar. En aquella ocasión, la atleta tuvo que atravesar el Parque Nacional del Teide, a 3 mil 500 metros sobre el nivel del mar, destacando entre 2 mil 400 corredores provenientes de 38 países.
Hoy su nombre vuelve a ser el centro de atención, después de que ganara el segundo lugar en el ultramaratón de los Cañones, realizado en Chihuahua, en el cual se había coronado con el primer lugar el año pasado. Aunque en esta ocasión haya ganado un segundo lugar, habrá que atribuírselo a un obstáculo que ni con toda su fuerza la pudo derrotar: la tormenta, esa que inundó algunas partes de los 100 kilómetros que la corredora rarámuri tuvo que recorrer.
De nueva cuenta con su tradicional vestimenta, Lorena Ramírez volvió a pasar a la historia como una de las mejores corredoras mexicanas en los tiempos modernos.
La perseverancia es una de las grandes virtudes de la rarámuri Lorena Ramírez. (Foto: El País)
El entrenamiento y el esfuerzo, necesarios para conseguir tantos logros.
La rarámuri Lorena Ramírez, no es nueva en esto. Se la sabe y se la sabe bien. La mayoría de los corredores tienen una preparación pesada previo a una competencia. El entrenamiento que Lorena tiene junto a su hermano Mario, quien es también corredor, es la vida misma y no un asunto metafórico. El día a día es el entrenamiento de Lorena.
Para cuidar el ganado, esta joven recorre más de 10 kilómetros en la Sierra Tarahumara. Cuando baja la intensidad del sol, ella puede recorrer junto a su hermano hasta 20 kilómetros por las tardes. Las montañas por las que Lorena camina son parte de las Barrancas del Cobre, ubicadas en la Sierra Tarahumara, en su natal Chihuahua. Está familiarizada con la subida y la bajada de niveles, lo que le proporciona mayor resistencia en su caminar.
Su hermano Mario es quien la ayuda a entrenar. (Foto: El País)
Checa cuáles han sido algunos de los logros de Lorena.
“Pies ligeros”, eso es lo que significa la palabra tarahumara rarámuri, y es lo que define a Lorena Ramírez: ser ligera. Nuestra corredora ganó en 2017 una carrera de 50 kilómetros en Tlatlauquitepec, Puebla, ganando la invitación por la Tenerife Bluetrail para correr en la ultramaratón en Europa, convirtiéndose así en la primer mujer rarámuri en hacerlo.
Experta en ultramaratones, Lorena ganó el tercer lugar en el conocido como Caballo Blanco, en 2016. En dicha competencia los corredores atraviesan 50 millas de barrancas en el pueblo de Urique, en la sierra Tarahumara, en Chihuahua. En el ultramaratón de Los Cañones, realizado en Guachochi, Chihuahua, edición 2015, llegó en cuarto lugar.
Sus logros incluso han provocado que cantautores como Jorge Drexler, la hayan considerado para protagonizar los videos de sus canciones. En el caso del uruguayo, eligió a Lorena Ramírez para participar en el video de la canción “Movimiento”. Más días de estos para la rarámuri Lorena Ramírez. Más días en los que su nombre siga brillando como la obsidiana de sus ojos.
Podría interesarte:
¿Cómo ganan las carreras las rarámuris que corren en sandalias?
Lorena, la corredora rarámuri que ganó tercer lugar en maratón de Europa