Mexico

Mis hijos tienen covid-19, ¿ahora qué hago?: aquí 8 poderosas recomendaciones de una psicóloga

Te compartimos algunas recomendaciones psicológicas para hablar con tu bebé o niño sobre sus síntomas de covid-19.

CC News

Por: Psicóloga Xóchitl González Muñoz* / Verificación Colectiva

Desde marzo, de lo que más se habla en México y en muchas otras partes del mundo es sobre COVID-19. Y no es para menos, pues se trata de una pandemia que a todos nos pone en riesgo –aunque más a unos que a otros– y nos ha llevado, no solo a cambiar muchos hábitos, sino a reflexionar sobre aspectos en los que tal vez no habíamos puesto suficiente atención hasta ahora.

Como psicóloga infantil, gran parte de mi trabajo en los últimos meses ha estado enfocado en dar orientación a los papás sobre todos estos cambios que la contingencia sanitaria ha traído consigo: la suspensión de clases presenciales, el trabajo desde casa, la incertidumbre que prevalece respecto a nuestro bienestar y el de nuestras familias… como todos saben, se trata de un fenómeno con muchas aristas que, de una manera u otra, han alterado nuestro ánimo y nuestra serenidad.

(Foto: @sharonmccutcheon/ Unsplash)

En cuanto a un posible contagio, las autoridades sanitarias han dado ya mucha información sobre los pasos a seguir desde que aparecen los primeros síntomas. Sin embargo, me parece que se ha dicho muy poco –tal vez nada– sobre el acompañamiento emocional que necesita recibir quien haya contraído esta enfermedad. Hablando específicamente de los niños, te comparto algunas recomendaciones sobre lo que convendría hacer si tu hijo o hija se encontrara en esta situación.

  • Lo primero que debes hacer es averiguar qué piensa sobre lo que significa estar enfermo de COVID-19. Aunque hemos recibido mucha información sobre el tema, prevalecen muchas dudas y los niños no están exentos de ellas.
  • De acuerdo con lo que te diga, es muy importante darle información –acorde con su edad y madurez– que le ayude a entender e integrar lo que está viviendo. Esto será de mucha ayuda para que reduzca sus niveles de ansiedad y pueda controlar los pensamientos catastróficos e ideación de muerte.
  • Anticípate sobre lo que puede sentir y explícale con la mayor claridad posible los cuidados que tendrán a partir de ahora.
  • (Foto: @johnnybenitez_/ Unsplash)

  • Es normal que sienta miedo. A cualquiera nos podría pasar frente a la incertidumbre de lo que podría ocurrir si nos hemos contagiado de COVID-19, así que lo que menos necesita es que le digas “no tengas miedo”. ¿Alguna vez, de niño, se te quitó el miedo cuando tus papás te lo dijeron? Lo que él necesita para gestionar esta emoción es ser consciente de ella, identificarla, expresarla y darle forma. Ayúdale con eso.
  • También necesita que le ayudes a darse cuenta de sus recursos y fortalezas, como su edad, su buena salud y el hecho de que esté recibiendo todos los cuidados necesarios. Llévalo a pensar en todas esas veces en que se ha enfermado (de cualquier otra cosa) y se ha recuperado con el tiempo. Día con día, ayúdale a tomar consciencia sobre las mejoras que va teniendo.
  • Propicia conversaciones en las que pueda expresar lo que siente y cree necesitar.
  • Todos necesitamos sentirnos queridos y protegidos, principalmente cuando somos niños y en momentos de vulnerabilidad. Siempre ten esto presente y no dejes de apapacharlo.
  • Procura enfocar tus acciones y pensamientos en sus necesidades emocionales.
  • * Con la colaboración de Xóchitl González Muñoz, fundadora y directora del centro de atención Psicología para Niños, donde se realizan valoraciones psicodiagnósticas y procesos terapéuticos, además de talleres (para niños, adolescentes y sus papás). Es socia fundacional del Red Internacional de Educación Emocional y Bienestar (RIEEB), y es autora de los e-books ‘¿Cómo formar hijos emocionalmente sanos?’ y ‘¿Por qué mi hijo no me hace caso?’.

    Podría interesarte:

    ¿Cómo afectará el covid-19 en la temporada de influenza?

    ¿Exceso de ‘home office’? Así afecta la computadora a nuestros ojos en la pandemia

    Día Mundial de la Salud Mental 2020: estrés y depresión, los retos frente a la pandemia

    Muere militar hondureño en México tras la explosión de un buque

    Wilmer Muñoz perdió la vida tras la explosión de un buque en Puerto Cortés.
    Miguel Fernandez

    México presenta oficialmente su candidatura para organizar los Juegos Olímpicos

    México ya tiene fecha para convertirse en posible sede de los Juegos Olímpicos.
    Miguel Fernandez

    VIDEO: Messi y su emotivo recibimiento en Argentina tras ganar la Copa del Mundo

    Tras su regreso a Argentina, Messi y los campeones del mundo recibieron un espectacular homenaje en el Monumental de Buenos Aires.
    Miguel Fernandez

    Campeona de ciclismo anuncia su retiro después de perder con mujer trans

    'Tiene una injusta ventaja'. La historia contada por Hannah Arensman abre un nuevo debate sobre las mujeres trans en el ciclismo.
    Miguel Fernandez
    Captan intento de secuestro de una joven en alcaldía Cuauhtémoc

    Captan intento de secuestro a una joven en alcaldía Cuauhtémoc; presunto responsable ya fue detenido

    El momento fue captado por una cámara de vigilancia de una casa frente a donde sucedieron los hechos, afortunadamente la joven logró escapar.
    Lizbeth García
    Prohiben a atletas transgénero competir en categorías femeninas

    Es oficial: prohíben la participación de atletas trans en pruebas femeninas internacionales

    La Federación Internacional de Atletismo alegó que el motivo es proteger la categoría femenil, aunque eso signifique un claro retroceso en los derechos de la comunidad trans.
    Lizbeth García