México

Mis hijos tienen covid-19, ¿ahora qué hago?: aquí 8 poderosas recomendaciones de una psicóloga

Por: Psicóloga Xóchitl González Muñoz* / Verificación Colectiva Desde marzo, de lo que más se habla en México y en muchas otras partes del mundo es sobre COVID-19. Y no es para menos, pues se trata de una pandemia que a todos nos pone en riesgo –aunque más a unos que a otros– y nos

CC News

Por: Psicóloga Xóchitl González Muñoz* / Verificación Colectiva

Desde marzo, de lo que más se habla en México y en muchas otras partes del mundo es sobre COVID-19. Y no es para menos, pues se trata de una pandemia que a todos nos pone en riesgo –aunque más a unos que a otros– y nos ha llevado, no solo a cambiar muchos hábitos, sino a reflexionar sobre aspectos en los que tal vez no habíamos puesto suficiente atención hasta ahora.

Como psicóloga infantil, gran parte de mi trabajo en los últimos meses ha estado enfocado en dar orientación a los papás sobre todos estos cambios que la contingencia sanitaria ha traído consigo: la suspensión de clases presenciales, el trabajo desde casa, la incertidumbre que prevalece respecto a nuestro bienestar y el de nuestras familias… como todos saben, se trata de un fenómeno con muchas aristas que, de una manera u otra, han alterado nuestro ánimo y nuestra serenidad.

(Foto: @sharonmccutcheon/ Unsplash)

En cuanto a un posible contagio, las autoridades sanitarias han dado ya mucha información sobre los pasos a seguir desde que aparecen los primeros síntomas. Sin embargo, me parece que se ha dicho muy poco –tal vez nada– sobre el acompañamiento emocional que necesita recibir quien haya contraído esta enfermedad. Hablando específicamente de los niños, te comparto algunas recomendaciones sobre lo que convendría hacer si tu hijo o hija se encontrara en esta situación.

  • Lo primero que debes hacer es averiguar qué piensa sobre lo que significa estar enfermo de COVID-19. Aunque hemos recibido mucha información sobre el tema, prevalecen muchas dudas y los niños no están exentos de ellas.
  • De acuerdo con lo que te diga, es muy importante darle información –acorde con su edad y madurez– que le ayude a entender e integrar lo que está viviendo. Esto será de mucha ayuda para que reduzca sus niveles de ansiedad y pueda controlar los pensamientos catastróficos e ideación de muerte.
  • Anticípate sobre lo que puede sentir y explícale con la mayor claridad posible los cuidados que tendrán a partir de ahora.
  • (Foto: @johnnybenitez_/ Unsplash)

  • Es normal que sienta miedo. A cualquiera nos podría pasar frente a la incertidumbre de lo que podría ocurrir si nos hemos contagiado de COVID-19, así que lo que menos necesita es que le digas “no tengas miedo”. ¿Alguna vez, de niño, se te quitó el miedo cuando tus papás te lo dijeron? Lo que él necesita para gestionar esta emoción es ser consciente de ella, identificarla, expresarla y darle forma. Ayúdale con eso.
  • También necesita que le ayudes a darse cuenta de sus recursos y fortalezas, como su edad, su buena salud y el hecho de que esté recibiendo todos los cuidados necesarios. Llévalo a pensar en todas esas veces en que se ha enfermado (de cualquier otra cosa) y se ha recuperado con el tiempo. Día con día, ayúdale a tomar consciencia sobre las mejoras que va teniendo.
  • Propicia conversaciones en las que pueda expresar lo que siente y cree necesitar.
  • Todos necesitamos sentirnos queridos y protegidos, principalmente cuando somos niños y en momentos de vulnerabilidad. Siempre ten esto presente y no dejes de apapacharlo.
  • Procura enfocar tus acciones y pensamientos en sus necesidades emocionales.
  • * Con la colaboración de Xóchitl González Muñoz, fundadora y directora del centro de atención Psicología para Niños, donde se realizan valoraciones psicodiagnósticas y procesos terapéuticos, además de talleres (para niños, adolescentes y sus papás). Es socia fundacional del Red Internacional de Educación Emocional y Bienestar (RIEEB), y es autora de los e-books ‘¿Cómo formar hijos emocionalmente sanos?’ y ‘¿Por qué mi hijo no me hace caso?’.

    Podría interesarte:

    ¿Cómo afectará el covid-19 en la temporada de influenza?

    ¿Exceso de ‘home office’? Así afecta la computadora a nuestros ojos en la pandemia

    Día Mundial de la Salud Mental 2020: estrés y depresión, los retos frente a la pandemia

    Sergio Rico

    Esposa de Sergio Rico envía emotivo mensaje al portero tras su grave accidente

    Sergio Rico sigue luchando por su vida tras el grave accidente que sufrió un día después de festejar el título de la liga en Francia con el PSG.
    Miguel Fernandez
    Inteligencia Artificial plantea riesgo de extinción como las pandemias y la guerra nuclear, advierten expertos

    Inteligencia Artificial plantea riesgo de extinción como las pandemias y la guerra nuclear, advierten expertos

    Varios expertos e investigadores de la Inteligencia Artificial alertaron mediante una carta de los riesgos que podría traer para la humanidad.
    Lizbeth García
    Tiroteo en playa de Florida deja nueve heridos, entre ellos, cuatro menores

    Tiroteo en playa de Florida deja nueve heridos, entre ellos, cuatro menores

    Según testigos, el tiroteo se originó por un grupo de jóvenes que se encontraban en el paseo, se pelearon y uno de ellos sacó el arma y comenzó a disparar.
    Lizbeth García
    Quad

    Estados Unidos contra China: ¿Qué es la famosa alianza Quad?

    El Quad se ha establecido como la gran alianza de Estados Unidos con varios países para frenar el impresionante crecimiento de China.
    Miguel Fernandez
    Putin Moscú

    Putin acusa a Ucrania de ‘terrorismo’ tras el ataque con drones a Moscú

    Vladimir Putin lanzó una grave amenaza a Ucrania luego del primer ataque directo de la guerra contra civiles en Moscú.
    Miguel Fernandez
    Martin Scorsese, película de Jesús

    Martin Scorsese anuncia nueva película sobre Jesús de Nazaret tras reunirse con el Papa Francisco

    El aclamado director Martin Scorsese revela su próximo proyecto cinematográfico, una nueva película sobre Jesús, tras su reciente éxito en el Festival de Cine de Cannes 2023 con Killers of the Flower Moon. La noticia llega después de su encuentro con el Papa Francisco en el Vaticano. Este no será el primer acercamiento de Scorsese a temas religiosos en sus obras. ¿Qué podemos esperar de esta nueva perspectiva sobre la vida de Jesús de Nazaret? Descúbrelo aquí.
    Veronica Sanchez