Mexico

#OrgulloMexicano: Construyen michoacanos el captador de agua más grande de América Latina

La comunidad de Cherán, en Michoacán, se caracteriza por defender al medio ambiente y ser más que autosuficientes en ese aspecto.

CC News

Cherán y sus mujeres se levantaron en armas para defender sus tierras de la delincuencia organizada. La madera era el objetivo de los criminales que de a poco amenazaban a los pobladores con quitarles sus bosques para lucrar con ellos. Los homicidios, las extorsiones y los secuestros eran rutinarios en aquella comunidad ubicada en Michoacán. Frente a sus humildes casas, pasaban camiones llenos de troncos provenientes de los árboles que pueblan su municipio. Un día dijeron ‘ya no más’ y defendieron ese pulmón verde que hoy también es noticia.

Y es que después de expulsar al crimen organizado de esas tierras michoacanas, ahora Cherán es conocido en el resto de América Latina por ser tan autosuficiente que creó su propio captador de agua, el cual ya es considerado el más grande del continente.

¿En qué radica la diferencia entre otros captadores?

Evidentemente en la cantidad de agua que capta, misma que se distribuye a edificios públicos, casas y hasta a una planta purificadora. Después del levantamiento en armas en Cherán, en el año 2011, tocaba reconstruir ese bosque que ya había sido dañado por la delincuencia organizada. Tras restaurarlo, decidieron seguir enfocando sus esfuerzos en la conservación del medio ambiente.

Este captador, a diferencia del resto de América Latina, es que tiene una capacidad de 20 millones de litros de agua. Ubicado en el cerro Kukundicata, los habitantes de Cherán, en Michoacán, aprovechan los más de mil litros por metro cuadrado de lluvia que cae al año. “La lucha es y fue para defender el territorio, el monte, los minerales, el agua, el aire y la tierra como elemento y los seres humanos”, declara Salvador Campanur, Consejo Mayor de Cherán, en palabras reproducidas por el portal SDP Noticias.

Prácticamente es la olla captadora de agua más grande de América Latina, colocada a manera de cráter en la punta del cerro Kukundicata. Está cubierta con geomembrana, un material poco absorbente que es libre de concreto y que evita que el agua se filtre entre las rocas. “Cada sección capta el agua de lluvia y cada sección tiene compartimientos de filtro, antes de llegar a la olla de captación que pasa por esos filtros”, indicó a Noticieros Televisa el encargado de Obras Públicas de Cherán, Salvador Bautista.

¿Cómo funciona?

En el trabajo presentado en televisión, se indica que el agua se almacena en cisternas instaladas en el cerro Kukundicata y también a la entrada del pueblo. Ahí es en donde se distribuye a edificios públicos, a escuelas, casas, y también a una planta purificadora que diario produce 150 garrafones.

Además, destacar que la misma autosuficiencia de los habitantes de Cherán, a raíz de la expulsión de la delincuencia organizada de este territorio, provocó que se crearan empleos para los mismos pobladores, quienes siguen con la consigna de cuidar sus bosques.

Podría interesarte:

Japón considera tirar al mar agua radiactiva de Fukushima

¡Buenas noticias! Fotografían a seis ejemplares de vaquita marina en el Golfo de California

Reclaman a extranjera pasear con sus perros sin corea en CDMX

Reclaman a extranjera por pasear a sus perros sin correa en CDMX; reacción divide opiniones

La discusión entre ambas terminó con la contundente frase de la joven, 'si estás en México debes hablar español, o regresa a tu país', lo cual dividió opiniones en las redes.
Lizbeth García
Enmascarado gangoso

Muere el entrañable ‘Enmascarado Gangoso’ de Cero en Conducta

Jorge Ortíz de Pinedo fue quien dio a conocer la muerte del comediante que dio vida al 'Enmascarado gangoso' en Cero en Conducta.
Javier Cisneros
joven muere durante examen, acusan negligencia

‘Se estaba poniendo azul y nos prohibieron movernos’: Muere joven durante examen; acusan negligencia

Según testigos, los maestros no permitieron que los jóvenes auxiliaran a su compañero, por lo que estuvo agonizando por varios minutos antes de ser atendido.
Lizbeth García
asteroide

Un asteroide llamado ‘asesino’ pasará entre la Tierra y la Luna este fin de semana

Un asteroide llamado 'asesino de ciudades' pasara muy cerca de la tierra y la luna este fin de semana; podrá verse en vivo.
Javier Cisneros

Muere militar hondureño en México tras la explosión de un buque

Wilmer Muñoz perdió la vida tras la explosión de un buque en Puerto Cortés.
Miguel Fernandez

México presenta oficialmente su candidatura para organizar los Juegos Olímpicos

México ya tiene fecha para convertirse en posible sede de los Juegos Olímpicos.
Miguel Fernandez