Mexico

Cultura del tattoo en Japón: si estás rayado, eres criminal… ¿Te suena?

En Japón, aquellos que van tatuados por la vida son asociados con criminales o mafiosos. Las ideas persisten, aún al pasar de los años.

CC News

Cuando Mana Izumi se hizo su primer tatuaje, a los 18 años, no buscaba rebelarse ni romper ningún tabú, simplemente quería imitar a la artista pop Namie Amuro, una de sus más grandes mujeres a seguir… Pero en Japón los tatuajes estuvieron asociados durante siglos a los criminales y a la mafia, una idea todavía muy arraigada y que permanece dentro de la cultura oriental, una muy, pero muy distinta a la nuestra.

Totalmente bronceada, con el cabello rubio platinado y con medio cuerpo tatuado, Mana Izumi, una exactriz porno de 29 años, no pasa desapercibida. Los estigmas que en Japón carga la gente tatuada van más allá del juicio de la sociedad, que sigue etiquetando como mafiosos o delincuentes, a aquellos que rayan con tinta su cuerpo.

Mana Izumi creyó que su padre la mataría al verla tatuada. (Foto: AFP)

Mana Izumi, al tatuarse, pensó que la iban a matar

Mana sabía que lo que estaba haciendo sería juzgado fuertemente por la sociedad japonesa, especialmente por sus padres. Aunque al principio no era realmente una seguidora de Amuro, su diseño le pareció perfecto para tatuarse. De acuerdo a información manejada por AFP, las cosas no fueron tan bien en casa cuando se supo del tatuaje. “Cuando mi madre vio mi tatuaje por primera vez, rompió a llorar y creí que mi padre me mataría. Pero es que me gusta ser un poco diferente”, declaró Izumi.

En Japón los tatuajes aún despiertan unas reticencias profundamente ancladas. Un pequeño dibujo sobre la piel todavía provoca la exclusión directa y sin discusión de los baños públicos de agua caliente (onsen), de las piscinas, las playas y, bastante a menudo, hasta de los gimnasios.

“Es lamentable ver cuántos prejuicios hay contra los tatuajes”, denuncia Mana Izumi, mientras le tatúan una calavera azteca en la pierna por 400 euros. “La gente puede pensar que parezco un poco loca”, añade, fumando tranquila. “Pero no lamento tatuarme”.

Lee también: PETA pide cambios en expresiones culturales para evitar crueldad animal

El estigma en contra de las personas que se tatúan, en Japón, sigue siendo preocupante. (Foto: AFP)

Japón y su relación complicada con los tatuajes

En el siglo XVII, se marcaba a los criminales como castigo. Y, en la actualidad, los yakuza expresan su fidelidad a sus organizaciones criminales con el tradicional “irezumi”, que cubre todo el cuerpo. Cuando Japón se abrió al mundo en el siglo XIX, se prohibieron los tatuajes, la desnudez en público o los encantadores de serpientes, porque las autoridades temían que los extranjeros consideraran a los japoneses como “primitivos”, según Brian Ashcraft, autor de “Japanese Tatoos: History, Culure, Design”. 

Al mismo tiempo, miembros de familias reales europeas iban a Japón para tatuarse, por la buena reputación del país en ese arte. La prohibición fue levantada en 1948 por las fuerzas estadounidenses de ocupación, pero el estigma no terminó de borrarse entre los japoneses. “Ven un tatuaje y piensan ‘yakuza’ en lugar de admirar la belleza de esta forma de arte”, lamenta Ashcraft. “Mientras eso no cambie, los tatuajes seguirán existiendo en una zona gris”. 

Las autoridades suelen mirar hacia otro lado, pero las redadas recientes y las multas sembraron confusión entre los tatuadores nipones, de los que habría unos tres mil. Una batalla judicial ha causado estragos. Un tatuador de Osaka (oeste), Taiki Masuda, fue detenido en 2015 por práctica ilegal de medicina y condenado a una multa de 300 mil yenes, alrededor de 2 mil 300 euros.

Una circular del ministerio de Salud que databa de 2001 calificaba el tatuaje de acto médico porque conlleva el uso de agujas. Tras un largo y polémico proceso de apelación, la condena fue anulada. 

Estar tatuado es causa de discriminación en Japón. (Foto: AFP)

Quieren que se legalice portar tatuajes… aunque no todos apoyan la iniciativa

“No hay ningún marco jurídico que reglamente esta actividad en Japón”, explica Masuda a la AFP. Sin embargo, “es el sustento de muchas personas y es por ello que tuve que luchar, con la esperanza de contribuir a legalizarla”. En el oficio, algunos viejos lobos no ven las cosas así. “Los tatuajes deben tener un toque picante de ilegalidad”, estima uno de ellos, Horiyoshi III, que afirma que el combate judicial de Masuda fue una “provocación”. 

Noriyuki Katsuta, miembro de la asociación “Salvar el tatuaje en Japón”, señala que entre 500.000 y un millón de japoneses estarían tatuados, de 126,4 millones en total. Según Ashcraft, los prejuicios provienen en gran parte del confucianismo, según el cual, el hecho de alterar el cuerpo que uno ha recibido de sus padres constituye una falta de respeto. 

“Para la generación de mi madre, cualquiera que, como yo, tuviera un tatuaje, era considerado como un yakuza”, dice Mana Izumi. “Pero cuando la gente me quiere dar lecciones sobre la profanación del cuerpo que mis padres me dieron, me pongo de muy mal humor. No creo que tenga que rendirle cuentas a nadie”. 

Con información de AFP.

Podría interesarte:

Radiohead y The Cure… ¡Nuevos miembros del Salón de la Fama del Rock!

¡Tumbó al reguetón! Bohemian Rhapsody es la canción más escuchada del siglo XX

¡Aplausos! Cristian Castro pide a AMLO que todos hablemos náhuatl

Reclaman a extranjera pasear con sus perros sin corea en CDMX

Reclaman a extranjera por pasear a sus perros sin correa en CDMX; reacción divide opiniones

La discusión entre ambas terminó con la contundente frase de la joven, 'si estás en México debes hablar español, o regresa a tu país', lo cual dividió opiniones en las redes.
Lizbeth García
Enmascarado gangoso

Muere el entrañable ‘Enmascarado Gangoso’ de Cero en Conducta

Jorge Ortíz de Pinedo fue quien dio a conocer la muerte del comediante que dio vida al 'Enmascarado gangoso' en Cero en Conducta.
Javier Cisneros
joven muere durante examen, acusan negligencia

‘Se estaba poniendo azul y nos prohibieron movernos’: Muere joven durante examen; acusan negligencia

Según testigos, los maestros no permitieron que los jóvenes auxiliaran a su compañero, por lo que estuvo agonizando por varios minutos antes de ser atendido.
Lizbeth García
asteroide

Un asteroide llamado ‘asesino’ pasará entre la Tierra y la Luna este fin de semana

Un asteroide llamado 'asesino de ciudades' pasara muy cerca de la tierra y la luna este fin de semana; podrá verse en vivo.
Javier Cisneros

Muere militar hondureño en México tras la explosión de un buque

Wilmer Muñoz perdió la vida tras la explosión de un buque en Puerto Cortés.
Miguel Fernandez

México presenta oficialmente su candidatura para organizar los Juegos Olímpicos

México ya tiene fecha para convertirse en posible sede de los Juegos Olímpicos.
Miguel Fernandez