Bacila Tzek Uc a sus 90 años de edad se convirtió en la última partera tradicional de Yaxhachén, una localidad en Oxkutzcab, en la península de Yucatán.
Tzek Uc ahora es la última de un linaje ancestral, debido a que ninguna mujer de su comunidad quiere aprender de partería por miedo a terminar en la cárcel si un bebé llega a morirse.
La historia de doña Bacila será proyectada próximamente en el documental Jats’ets Meyah, que significa en maya “mujer hermosa”, de la directora Amanda Stickland.
Dicho filme plasma en la gran pantalla la muerte de las tradiciones mayas, el empoderamiento femenino y las prácticas ancestrales de la partería, el campo, la sustentabilidad y la cotidianidad de la comunidad de Yaxhachén.
“La partería es sostenibilidad. Es un poco surrealista que esta tradición esté muriendo en un momento en que nuestra cultura global está clamando por un retorno a los estilos de vida sostenibles. Espero que nuestro documental inspire algún tipo de regreso o despertar”, escribió Stickland en su cuenta de Instagram, tras adjuntar una fotografía de doña Bacila.
“Espero que te sientas tan desesperadamente apasionado como yo acerca de cómo debemos preservar el conocimiento cultural esencial antes de que se extinga. Estoy muy agradecido con Bacila y su persistencia. Me mata imaginar que su conocimiento moriría con ella, y experimenté pesadillas sobre lo mismo durante el lapso de 3 años entre cuando ella y yo conceptualizamos la película, y cuando obtuvimos el financiamiento. Ahora estamos en la brecha entre terminar la película y obtener la distribución: otro agujero en el tiempo con nada más que un gran signo de interrogación en el otro lado”, añadió la directora del documental.
Jats’uts Meyah documentary film from Lobo Luna on Vimeo.
* Fotografía de portada: IG/ Meyah_documentary.
Podría interesarte:
IMSS reconoce la experiencia de las parteras rurales en Yucatán
Artesanos regalan un tradicional huipil a perrita para que no tenga frío