“Los maestros no son conductores de televisión. Dar clases es algo especializado, entonces ¿quiénes van a dar clases? Maestras y maestros. Y habrá unos muy buenos, no siempre, pero de los mejores maestros de literatura de México estarán ahí, se les va a invitar”, indicó este día en conferencia de prensa el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Obrador indicó que “una cosa es lo deseable y otra lo posible”, pues de haberlo hecho sin el apoyo de televisoras como TV Azteca o Televisa, “tendríamos limitaciones” al sólo transmitirlo por Canal 22 y Canal Once.
¿Andrea Legarreta y Galilea Montijo en las clases para los niños?
Tanto en entrevistas para El Financiero como para Adela Micha, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, indicó que los profesores serían apoyados por conductores de televisión, cuando este 24 de agosto inicie el nuevo ciclo escolar a distancia debido a la pandemia por covid-19.
Esta mañana el presidente López Obrador, a pregunta expresa de un reportero en la conferencia otorgada en Palacio Nacional, indicó que serán los maestros los que impartan las clases a los niños. “Dar clases es algo especializado, entonces ¿quiénes van a dar clases? Maestras y maestros. Y habrá unos muy buenos, no siempre, pero de los mejores maestros de literatura de México estarán ahí, se les va a invitar”, reiteró.
Indicó que los detractores no pueden aceptar que la televisión es una herramienta para la educación. “Cuesta trabajo aceptar esto porque siempre se pensaba que era como Penélope, que lo que se aprendía en la escuela en la tarde noche, se desaprendía viendo la televisión, es decir, se bordaba y se desbordaba, se destejía por la noche, pero ahora no es así”, indicó.
Cinco pesos por niño, la tarifa de las televisoras
En cuanto a la tarifa que cobrarán las televisoras, el presidente reveló que serán cinco pesos por alumno al mes. “Actualmente no podríamos tener cobertura nacional. Yo agradezco que los dueños de estos medios hayan aceptado, porque no fue algo impuesto, sino fue una propuesta que yo les hice y ellos aceptaron, fue voluntario. Están cobrando una tarifa baja, a razón de cinco pesos mensuales por alumno. Vamos a invertir 450 millones de pesos”, aseguró.
“Fíjense cómo han cambiado las cosas. Ahora es la televisión completa dedicada a lo educativo, dedicada a eso, y es algo único, excepcional, esto nos va a ayudar porque si no, ¿cómo le hacemos? La política, que es un noble oficio al igual que el periodismo, es muchas veces optar entre inconvenientes. Una cosa es lo deseable y otra cosa es lo posible, entonces ¿cómo le haríamos? Tendríamos limitaciones”, finalizó.
Obrador dijo que era un riesgo regresar a clases presenciales pues actualmente “debemos de buscar lo más seguro, yo estoy en lo que cabe, optimista porque los últimos tiempos está bajando la intensidad de la pandemia. Esto nos lo está reportando el doctor Hugo López-Gatell”.