A finales de febrero, en Palermo, Argentina, seis jóvenes abusaron de una chica de tan sólo 20 años al interior de un automóvil, en pleno carnaval. Una pareja de panaderos intervino al darse cuenta de la agresión en contra de la víctima y lograron que la policía los detuviera. Durante la cuarentena por covid-19, las denuncias por violencia de género aumentaron en aquel país, de acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas.
Aún con esto, hay personas que siguen condenando las exigencias de mujeres y de colectivas feministas, sobre todo aquellas realizadas durante el 8M, Día Internacional de la Mujer. Este es el caso de una comunicadora en Argentina, quien pidió a las feministas mejor se fueran “a trabajar” y a “bañarse” en lugar de salir a las calles a exigir justicia por aquellas mujeres violentadas en el país.
‘Le pregunto a las chicas: ¿qué es el patriarcado para ustedes?’
A través del noticiero para el que trabaja, la conductora argentina Viviana Canosa, criticó a las mujeres y colectivas feministas que se dieron cita en la marcha del 8M, en donde no sólo se conmemoró el Día Internacional de la Mujer, sino también se exigió mayor seguridad para las mujeres en Argentina -y en el mundo-.
“Le pregunto a las chicas: ¿qué es el patriarcado para ustedes, muñecas? ¿Qué es el patriarcado para ustedes? ¿Es un padre ausente? ¿Es un hermano que les hizo bullying? ¿Es un pibe que en la secundaria no les dio bola? ¿Qué es para ustedes el famoso patriarcado?”, cuestionó a nivel nacional.
Canosa refirió molesta que prefería que las mujeres se fueran a bañar o a trabajar, en lugar de manifestarse. “La verdad, les diría que empiecen por darse un baño, depilarse e ir a laburar. Vayan a laburar. Por eso hoy es el Día Internacional de la Mujer Verde”.
Los antecedentes de la conductora contra el feminismo
Canosa ya tenía antecedentes de no comulgar con “las formas” del feminismo y en redes sociales recordaron los episodios en donde aseguraba no sentirse representada por las feministas, a quienes considera parte de “puro marketing. No me identifico con ninguna mujer de las que aparecen en televisión. No me representan en lo más mínimo. Me parecen temas muy serios que se banalizan todo el tiempo”.
En aquella ocasión, indicó que tenía más de 25 años trabajando en los medios de comunicación y nunca sintió la diferencia entre un hombre y una mujer, pero que en realidad había sentido más el abuso de las mujeres que de los hombres. “Me enfrenté toda la vida al mundo y ese mundo estaba lleno de hombres y mujeres crueles. También de mujeres crueles. No somos unas santas. Yo también vengo de un hombre, por lo tanto, respeto al hombre. Hay hombres de mierd* y mujeres de mierd*”.
Alberto Fernández, presidente de Argentina, declaró recientemente que le da “vergüenza” que en su país “una mujer padezca violencia de género” y advirtió que “no vamos a ser una buena sociedad hasta el momento en que todos tengamos los mismos derechos y oportunidades”.
Recuerda que puedes mantenerte informado con nosotros a través de Telegram.