“Aplanemos la curva de la discriminación mientras aplanamos la curva del contagio”, dijo la titular de Conapred.
El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) rechazó los recientes ataques contra profesionales de la salud y el aumento de casos de discriminación contra pacientes enfermos de coronavirus (Covid-19) en el país.
En conferencia de prensa, Mónica Maccise Duayhe, titular del Conapred, rechazó la violencia hacia médicos y enfermeras que fueron agredidos en espacios públicos y llamó a ciudadanos a enfrentar la contingencia con empatía.
“Aplanemos la curva de la discriminación mientras aplanamos la curva del contagio”, dijo Maccise en Palacio Nacional.
Señaló que han documentados varias situaciones de rechazo y discriminación a personas diagnosticadas con Covid-19, personal médico y de enfermería, personas de la diversidad sexual y a personas con rasgos físicos de Asia Oriental y extranjeras.
Maccise indicó que la ciudadanía se encuentra frente a una oportunidad histórica para enfrentar esta contingencia social mediante la empatía, inclusión y solidaridad.
__________________________________
Podría interesarte:
China registra su primer día sin contagios de coronavirus en Wuhan
Aumentan a 1,688 los casos confirmados y 60 muertos por coronavirus
Esta es la lista de laboratorios autorizados para diagnosticar Covid-19 en México