México

Conalep tendrá cinco carreras técnicas sobre cine en México

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográfica (AMACC) y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), firmaron un convenio de colaboración pedagógica con dicha institución educativa para profesionalizar el cine. Este convenio de colaboración integra a pedagogas y pedagogos de CONALEP con profesionales del cine para incorporar dentro de los planes de estudio

CC News

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográfica (AMACC) y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), firmaron un convenio de colaboración pedagógica con dicha institución educativa para profesionalizar el cine.

Este convenio de colaboración integra a pedagogas y pedagogos de CONALEP con profesionales del cine para incorporar dentro de los planes de estudio de CONALEP, para enseñar conocimientos técnicos sobre cine y audiovisual que permitan la especialización de jóvenes, con miras a abrir la inserción laboral de egresados del principal instituto de educación técnica a nivel medio superior del país, en la industria cinematográfica de México.

Lee más: Gobierno abre convocatoria para estudiar 42 licenciaturas en línea… ¡GRATIS!

“La AMACC tiene dentro de sus objetivos impulsar el conocimiento del cine a través de la educación pública del país”, se puede leer en un comunicado.

¿Qué carreras de cine tendrá el Conalep?

A través de la Comisión de Cine y Educación de la AMACC y coordinadas por la cineasta Lucía Gajá, participan en este primer bloque de materias los diseñadores de producción Bárbara Enríquez y Oscar Tello, los directores de fotografía Juan José Saravia, Guillermo Granillo y Estaban de Llaca así como las diseñadoras de vestuario Adela Cortázar, Gilda Navarro y Josefina Echeverria, quienes trabajan para consolidar los planes de estudio y así concretar el diseño curricular de cuatro primeros Trayectos Técnicos:

  • Vestuario para cine y audiovisual.
  • Utilería y Decoración para cine y audiovisual.
  • Construcción y Montaje para cine y audiovisual.
  • Montaje de Iluminación.
  • Tramoya para cine y audiovisual.
  • Debido a la contingencia de covid-19, el Conalep y la AMACC indican que desde 2020 se han desarrollado reuniones colegiadas en modalidad a distancia, en las que se han ido estudiando y resolviendo las diversas cuestiones para la inclusión curricular de asignaturas en la formación técnica de las y los estudiantes de este sistema escolar que cuenta con 308 planteles a lo largo del país.

    Lee también: Estudiantes del Conalep ganan primer lugar en torneo de robótica en China

    ¿Quiénes diseñaron las carreras?

    Los contenidos se han diseñado contemplando las necesidades de los sectores de la industria audiovisual que podrán recibir a los cuadros formados en CONALEP en las áreas especificadas, y que hasta ahora no cuentan con formación escolar especializada a nivel medio y cuyos oficios forman parte fundamental en la cadena de producción del cine mexicano, apunta el Conalep.

    El cine y la educación a través de la AMACC han ido desarrollando vínculos con otros sistemas educativos, como con el Instituto de Educación Media Superior (IEMS), a través de su Red de Cineclubes, para la difusión de las obras nominadas al premio Ariel.

    La Comisión de cine y educación de la Academia, está integrada por Guadalupe Ferrer, Carlos Carrera, Arcelia Ramírez, Alfredo Loaeza, Manuel Lopez Monroy, Hugo Villa, Jorge Zárate, Francisco Rivera, Bárbara Enríquez, Adela Cortázar, Juan José Saravia, Guillermo Granillo y Lucía Gajá quienes en forma conjunta trabajan para hacer crecer el espectro educativo en México.

    ¿Cuáles son las claves del convenio?

  • Vincular a la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas con la educación técnica y pública.
  • Favorecer la profesionalización en la formación de quienes se incorporan a la industria del audiovisual.
  • Fortalecer los vínculos de los profesionales del cine con la formación de audiencias.
  • Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.

    ________________________________________________________________

    * Fotografía de portada: Conalep.

    El crecimiento económico en México sorprende a Banxico y promete para el futuro

    Crecimiento económico para México: Banxico ajusta a la alza sus proyecciones del 2023

    La economía nacional sigue sorprendiendo con un crecimiento económico para México mayor al esperado, según el informe del Banxico.
    Joyce Kauffman
    Tom Brady

    Tom Brady anuncia si saldrá del retiro en la NFL

    Tom Brady finalmente habló sobre un posible regreso a la NFL jugando para los Raiders.
    Miguel Fernandez
    Peso Pluma y Bizarrap

    Peso Pluma y Bizarrap rompen récords con su nueva canción

    Peso Pluma y Bizarrap se apuntan otro éxito a nivel mundial con la nueva BZRP Music Sessions 55.
    Miguel Fernandez
    La luna de Saturno, Encélado.

    Búsqueda de vida en Encélado: El telescopio espacial James Webb desvela una increíble emisión de agua en luna de Saturno

    Astrónomos quedan asombrados por el descubrimiento de un enorme penacho de vapor de agua en Encélado, una luna de Saturno. Un avance sin precedentes en nuestra comprensión del sistema de Saturno y la posible existencia de vida en él.
    Joyce Kauffman
    Lionel Messi

    Lionel Messi está oficialmente fuera del PSG

    El PSG confirma que Lionel Messi no seguirá en el club francés y se desatan los rumores sobre cuál será su nuevo equipo.
    Miguel Fernandez
    Alejandra del Moral y Eric Sevilla Montes de Oca, junto a miembros del PRI, principales implicados en esta red de corrupción en el Estado de México..

    Contratos millonarios y empresas fachada: Investigación periodística revela red de corrupción en el Estado de México

    La valiente investigación de María Teresa Montaño Delgado revela una millonaria red de corrupción en el Estado de México. Contratos sospechosos y empresas fachada al descubierto.
    Joyce Kauffman