México

‘¡Existimos porque resistimos!’:Comunidad trans marcha contra violencia y crímenes de odio en CDMX

En el marco del Día Internacional de la Memoria Transexual la comunidad trans mexicana salió a las calles de la capital para manifestarse en contra de la discriminación y los crimenes de odio que se viven en el país.  Al grito de ‘¡Aquí está la resistencia trans!’, ‘¡Existimos porque resistimos!’,y ‘¡Transfobia es ignorancia y odio!’,

CC News

En el marco del Día Internacional de la Memoria Transexual la comunidad trans mexicana salió a las calles de la capital para manifestarse en contra de la discriminación y los crimenes de odio que se viven en el país. 

Al grito de ‘¡Aquí está la resistencia trans!’, ‘¡Existimos porque resistimos!’,y ‘¡Transfobia es ignorancia y odio!’, los contingentes LGBT+ partieron desde el metro Revolución hasta la Glorieta de los insurgentes de forma pacífica, para protestar contra la creciente ola de violencia transfobica; como el reciente caso de Zoé, una joven trans a la que atacaron con ácido en el centro de Guadalajara para quemarle el cuerpo y la cara, así como el transfeminicidio de Alicia Díaz, una mujer trans y activista de Ensenada, Baja California, que fue asesinada al interior de su domicilio.

De acuerdo con el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio LGBT de la Fundación Arcoíris, México es el segundo país de Latinoamérica con más violencia por homofobia y transfobia, después de Brasil. En lo que va del 2021, la fundación ha registrado 68 asesinatos de odio contra personas de la diversidad sexual, en los estados de Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, CDMX, Jalisco, Estado de México, Puebla, Quintana Roo, Morelos, Veracruz y Yucatán. 

A pesar de que casi la mitad de los 32 estados de la República reconocen de forma legal el derecho a la identidad de género, la comunidad LGBT+ salió a denunciar a las calles de la capital que la violencia y discriminación aún prevalecen ante la sociedad y las autoridades. 

¿Por qué se conmemora a las personas trans el 20 de noviembre?

Esta fecha fue elegida por la activista, escritora y diseñadora gráfica, Gwendolyn Ann Smith, quien en 1999 promovió el 20 de noviembre como Día Internacional de la Memoria Trans para conmemorar la muerte de Rita Hester, asesinada en 1998 en Massachusetts. Actualmente se repite cada año para recordar a todas las personas asesinadas en delitos de odio y para visibilizar los casos de violencia contra las personas trans.

Para esta fecha, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) recuerda que la transfobia es el rechazo y discriminación, así como la violencia, ejercida en contra de quienes son a ‘parecen ser’ personas trans.

¿Cuál es el significado de la bandera trans?

La bandera trans fue creada en 1999 por Mónica Helms, una mujer trans de Phoenix, Arizona, quien en el año 2000 acudió a la Marcha del Orgullo LGBT+ con una bandera conformada con franjas, azules, rosas y una blanca, sin imaginar que está terminaría siendo el símbolo más representativo de la comunidad trans.

Mónica se inspiró en los colores que en el imaginario colectivo representan al género femenino y masculino, pero también decidió incluir a quienes no se identifican con ninguno de los géneros o que se encuentran en proceso de transición.

Finalmente la comunidad trans adoptó la bandera de Mónica como propia no solo en Estados Unidos, sino que en todo el mundo. Gracias a ella hoy es posible verla en distintos lugares ya que nunca reclamó los derechos de autor de su obra, que se convirtió en el símbolo más importante de la comunidad trans.

Recuerda que puedes seguir informado con nosotros a través de Telegram

Fotografía de portada: EFE

La luna de Saturno, Encélado.

Búsqueda de vida en Encélado: El telescopio espacial James Webb desvela una increíble emisión de agua en luna de Saturno

Astrónomos quedan asombrados por el descubrimiento de un enorme penacho de vapor de agua en Encélado, una luna de Saturno. Un avance sin precedentes en nuestra comprensión del sistema de Saturno y la posible existencia de vida en él.
Joyce Kauffman
Lionel Messi

Lionel Messi está oficialmente fuera del PSG

El PSG confirma que Lionel Messi no seguirá en el club francés y se desatan los rumores sobre cuál será su nuevo equipo.
Miguel Fernandez
Alejandra del Moral y Eric Sevilla Montes de Oca, junto a miembros del PRI, principales implicados en esta red de corrupción en el Estado de México..

Contratos millonarios y empresas fachada: Investigación periodística revela red de corrupción en el Estado de México

La valiente investigación de María Teresa Montaño Delgado revela una millonaria red de corrupción en el Estado de México. Contratos sospechosos y empresas fachada al descubierto.
Joyce Kauffman
Armie Hammer no enfrentará cargos por agresión sexual, fue exonerado por la Fiscalía de Los Ángeles

Armie Hammer no enfrentará cargos por agresión sexual, fue exonerado por la Fiscalía de Los Ángeles

Tras una 'exhaustiva investigación', el Fiscal de Distrito determinó que no hubo pruebas suficientes para imputar el delito de agresión sexual a Armie Hammer.
Lizbeth García
El Senado dice "no" nuevamente al INAI.

Nuevo bloqueo en el Senado: Morena y aliados impiden nombramientos del INAI

Conflicto en el Congreso: Morena y aliados impiden nombramientos del INAI. Debate por intervención judicial que ordena periodo extraordinario. ¿Qué sigue?
Joyce Kauffman
cerveza

Famosa cerveza mexicana sería la más vendida en Estados Unidos

Una marca de cerveza mexicana podría aprovechar una de las caídas financieras más increíbles en la historia de Estados Unidos.
Miguel Fernandez