México

¿Cómo tratar las crisis epilépticas de tu pequeño?

Por: Dr. Jose Antonio Infante Cantú/ Verificación Colectiva Cuando un médico les dice a unos padres que hijo tiene epilepsia, la primera reacción de estos casi siempre es el miedo ante este padecimiento. Sin embargo, es importante dejar estas preocupaciones de lado para informarse un poco más sobre esta enfermedad para así saber cómo reaccionar

CC News

Por: Dr. Jose Antonio Infante Cantú/ Verificación Colectiva

Cuando un médico les dice a unos padres que hijo tiene epilepsia, la primera reacción de estos casi siempre es el miedo ante este padecimiento. Sin embargo, es importante dejar estas preocupaciones de lado para informarse un poco más sobre esta enfermedad para así saber cómo reaccionar en caso de que su pequeño tenga una crisis epiléptica. Para darle la información adecuada, nos acercamos con un especialista para saber qué produce la epilepsia, cómo actuar durante una crisis epiléptica y los posibles tratamientos que puede seguir. Considere que cada caso es diferente y debe siempre tener el acompañamiento de un médico con experiencia en pacientes epilépticos.

Lee más: ¿Cómo reconocer las alergias en niños?

¿Qué es la epilepsia?

La epilepsia es una enfermedad que se origina por una falla directamente en el cerebro. Muchas personas también se refieren a este padecimiento como un trastorno neurológico. Las personas que viven con este padecimiento sufren de convulsiones que en muchos casos pueden durar toda la vida. Estas provocan que el cuerpo se mueva de manera incontrolable por varios minutos o en ocasiones sean episodios donde el paciente tenga la mirada fija y haya una ausencia de movimientos. Diversos estudios han revelado que la causa de este padecimiento se da debido a que la actividad de las neuronas aumenta considerablemente y, al tener actividad eléctrica, se sale de control y provoca que el paciente no pueda controlarse durante el ataque epiléptico.

Se estima que, a nivel mundial, hay aproximadamente 50 millones de personas con epilepsia. En México, se estima que hay un millón de personas que padecen esta condición, lo cual sería el equivalente al 1% de la población. Por lo tanto, es un padecimiento que es sumamente recurrente y es importante saber cómo actuar en caso de vivir con una persona con epilepsia que tenga ataques constantes.

Lee también: ¿Se pueden tener problemas del corazón después del covid-19?

¿Qué hacer si a una persona le da un ataque epiléptico?

En caso de que conviva con una persona que tenga epilepsia, debe de saber qué hacer durante una convulsión para que esta no tenga consecuencias a largo plazo. Debe de seguir estas recomendaciones para ayudar de manera correcta a la persona:

  • Mantenerse calmado para actuar de manera consciente y calmada.
  • No deje a la persona sola mientras dure la convulsión y vigile que no se golpee la cabeza.
  • Recueste y volteé a la persona hacia un lado para que pueda respirar correctamente.
  • Coloque alguna almohada u objeto que sirva para recargar su cabeza
  • Si la convulsión dura más de 5 minutos, llame a Emergencias o transportelo al hospital más cercano.
  • No coloque nada en su boca, ya que puede causar alguna lesión en los dientes o la mandíbula.
  • Espere a que termine la convulsión y, al terminar, explíquele con un tono muy suave lo que sucedió. Siempre se debe procurar que se mantenga tranquilo.
  • ¿Cómo se diagnostica la epilepsia?

    Si su pequeño ha tenido algún episodio de epilepsia, lo primero que debe de hacer es acercarse por un especialista. Lo normal es que se revise si historia clínica y también sus antecedentes familiares para determinar si esto puede ser un factor determinante en el caso. Consecuentemente, se deberá de realizar un examen neurológico y una serie de análisis de sangre para descartar infecciones o, incluso, anomalías genéticas.

    La buena noticia es que con ayuda de un tratamiento basado en medicamentos anticonvulsivos puede evitar estos ataques. De hecho, un 70% de las personas que tienen epilepsia pueden lograr llevar una vida normal gracias a un buen tratamiento.

    * En colaboración con el Dr. Jose Antonio Infante Cantú, neurólogo pediatra y profesor de neuropediatría, quien compartió y verificó la información para el desarrollo de este artículo. Obtuvo la especialidad en neurología pediátrica por el Consejo Mexicano de Neurología, se inició en la licenciatura como médico cirujano y partero por la Universidad Autónoma de Nuevo León, posteriormente obtiene la Recertificación por el Consejo Mexicano de Neurología y Recertificación por el Consejo Mexicano de Pediatría, además es profesor clínico de TecSalud. Ha sido autor de publicaciones en la revista digital IMBIOMED, así como en el National Institute Of Health, es miembro activo de diversas Sociedades, se mantiene adquiriendo nuevos conocimientos y protocolos médicos para brindar la mejor atención a sus pacientes.

    Podría interesarte:

    ¿Qué sabemos de los ensayos en niños con la vacuna de covid-19?

    Esta es la razón por la que el coronavirus se expandió en el mundo

    ¿Cómo aumentar las defensas de tus hijos para evitar el covid-19?

    ovnis

    Ovnis: la NASA admite que es incapaz de explicar su origen

    En uno de los anuncios más esperados de los últimos años, la NASA dio detalles sobre los últimos avistamientos de ovnis. No pueden descartar que su origen sea extraterrestre.
    Miguel Fernandez
    Caza chino J-16

    China pone en alerta a Estados Unidos por maniobra “agresiva” de un caza

    Las tensiones entre China y Estados Unidos aumentan tras un incidente aéreo, a esto se suman las acusaciones mutuas y también los esfuerzos por mantener el diálogo. La delicada danza de las superpotencias impacta en la geopolítica global.
    Veronica Sanchez
    El poeta Walt Whitman

    Walt Whitman: El prodigio que revolucionó a la literatura

    ¡Feliz natalicio, Walt Whitman! El poeta visionario que desafió las normas literarias y nos regaló "Hojas de hierba". Descubre su legado en nuestro artículo sobre su obra trascendental.
    Joyce Kauffman
    Lula

    Lula ‘une’ a toda Sudamérica tras la cumbre de Brasilia

    Tras los detalles de la cumbre de Brasilia, Lula vuelve a establecerse como el líder de la región a pesar de los esfuerzos de México y Andrés Manuel López Obrador.
    Miguel Fernandez
    INE actúa contra propaganda anticipada de Morena

    INE toma acciones contra propaganda de “corcholatas”

    El INE ordena a Morena cesar la difusión de propaganda anticipada para las elecciones de 2024. La resolución busca garantizar imparcialidad y equidad en el proceso electoral y evitar influencias indebidas.
    Joyce Kauffman
    Corea del Norte lanza un cohete espacial y se activan alertas en Seúl y Okinawa por posible misil

    Corea del Norte lanza un cohete espacial y se activan alertas en Seúl y Okinawa por posible misil

    Después de que Corea del Norte reportara el lanzamiento, además de que sonara la alerta, hubo avisos de posible evacuación en ambas ciudades asiáticas.
    Lizbeth García