México

¿Cómo sobrellevar el duelo por covid-19 de la mejor manera?

Por: Psic. Alba Rosa Moreno Acevedo/ Verificación Colectiva Perder a un ser querido es una experiencia sumamente dolorosa que, para la mayoría de las personas, no será nada fácil atravesar. Especialmente en estos tiempos de pandemia, donde se han perdido tantas vidas y que, en una gran cantidad de casos, sus familiares no se han

CC News

Por: Psic. Alba Rosa Moreno Acevedo/ Verificación Colectiva

Perder a un ser querido es una experiencia sumamente dolorosa que, para la mayoría de las personas, no será nada fácil atravesar. Especialmente en estos tiempos de pandemia, donde se han perdido tantas vidas y que, en una gran cantidad de casos, sus familiares no se han podido despedir de ellos. Esto hace que el proceso de duelo sea aún más complicado, por lo que se recomienda apoyarse en un proceso terapéutico o acercarse con un psicólogo para que pueda tener un acompañamiento durante este proceso. ¿Usted sabe cómo sobrellevar el duelo de la mejor manera? Aquí se lo decimos.

Lee también: ¿Cómo fortalecer la relación con nuestros ‘centennials’ durante la pandemia?

¿Qué es el duelo?

El duelo se refiere a la palabra dolor y que sirve para nombrar la sensación que una persona experimenta tras una pérdida que puede ser de un ser querido, de un trabajo, de una relación de pareja, etc. Este es un proceso que conlleva diferentes etapas que se necesitan pasar para poder elaborar dicha pérdida. Con esto, queremos decir que cada persona vive el duelo de una manera distinta y este no se limita a un solo momento en específico.

¿Cuáles son las etapas del duelo?

De acuerdo a la autora Kubler Ross, hay 5 etapas que la persona al momento de vivir un duelo. Estas son:

  • Negación: En esta primera etapa, la persona no cree que su ser querido haya fallecido o que ya haya partido. Es normal que la primera reacción sea negarse a hablar sobre lo ocurrido o incluso aislarse de los demás. Todo esto se debe al choque emocional que la muerte representa para la persona.
  • Ira o enojo: En esta etapa, es común que la persona comienza a señalar culpables por la muerte de su ser querido. Esta etapa puede durar semanas o incluso meses. Los sentimientos más frecuentes en esta etapa son el enojo, ira e impotencia.
  • Negociación: La pregunta que acompaña esta etapa es “¿qué hubiera pasado si..?”. De esta forma, se intenta encontrar una justificación o respuesta a la pérdida que acaba de experimentar. Normalmente, esta etapa es la que tiene la menor duración de todo el proceso.
  • Lee más: Cuatro actividades para convivir con tus hijos durante el confinamiento

  • Depresión: Muchos dicen que esta es la etapa más difícil de todas. La persona usualmente se aísla de las demás personas y tiene fuertes etapas de angustia y tristeza. Todos estos son derivados del sentimiento de estar desprotegido y enfrentar el vacío de la ausencia.
  • Aceptación: La última fase, como su nombre indica, se refiere a comenzar a sentirse en paz sobre la muerte de su familiar. La aceptación permite que poco a poco se empiece a recuperar la rutina diaria sin la presencia de su ser querido. Es cuando la persona puede a construir un nuevo sentido de vida a pesar de la ausencia.
  • ¿Cómo superar el duelo?

    Tenga en cuenta que las circunstancias en las que se experimentó la pérdida, influye mucho en el proceso del duelo. También considere factores cómo si fue una muerte sorpresiva, la cercanía o vínculo que se tenía con la persona o incluso si fue después de enfrentar una larga enfermedad.

    El duelo es una experiencia de gran pérdida y el dolor que conlleva debe de ser vivido por la persona y en el tiempo que ella necesite. No es un proceso lineal, ya que puede que unos días se sienta mejor y en cuestión de horas ya no tenga ganas de seguir adelante. Cuando la persona no cuenta con una red de apoyo y herramientas individuales para poder atravesar este proceso, puede ser momento para buscar ayuda profesional.

    * Con la colaboración de la Lic. Alba Rosa Moreno Acevedo, psicóloga, quien compartió y verificó la información para el desarrollo de este artículo. Obtuvo su licenciatura en psicología en la Universidad Iberoamericana en 1999. Cuenta con una especialidad en Desarrollo Humano Instituto Humanista de Psicoterapia Gestalt 2002 y una especialidad en Psicoterapia Gestalt Instituto Humanista de Psicoterapia Gestalt 2004. Cuenta con 21 años de experiencia médica y es especialista en terapia a adultos, adolescentes y niños; manejo de emociones, ansiedad, control de ira, angustia, depresión y terapia a parejas.

    Podría interesarte:

    Esta es la razón por la que el coronavirus se expandió en el mundo

    ¿Cómo aumentar las defensas de tus hijos para evitar el covid-19?

    Así puedes evitar la siguiente ola de contagios de covid-19

    Corea del Norte lanza un cohete espacial y se activan alertas en Seúl y Okinawa por posible misil

    Corea del Norte lanza un cohete espacial y se activan alertas en Seúl y Okinawa por posible misil

    Después de que Corea del Norte reportara el lanzamiento, además de que sonara la alerta, hubo avisos de posible evacuación en ambas ciudades asiáticas.
    Lizbeth García
    Sergio Rico

    Esposa de Sergio Rico envía emotivo mensaje al portero tras su grave accidente

    Sergio Rico sigue luchando por su vida tras el grave accidente que sufrió un día después de festejar el título de la liga en Francia con el PSG.
    Miguel Fernandez
    Inteligencia Artificial plantea riesgo de extinción como las pandemias y la guerra nuclear, advierten expertos

    Inteligencia Artificial plantea riesgo de extinción como las pandemias y la guerra nuclear, advierten expertos

    Varios expertos e investigadores de la Inteligencia Artificial alertaron mediante una carta de los riesgos que podría traer para la humanidad.
    Lizbeth García
    Tiroteo en playa de Florida deja nueve heridos, entre ellos, cuatro menores

    Tiroteo en playa de Florida deja nueve heridos, entre ellos, cuatro menores

    Según testigos, el tiroteo se originó por un grupo de jóvenes que se encontraban en el paseo, se pelearon y uno de ellos sacó el arma y comenzó a disparar.
    Lizbeth García
    Quad

    Estados Unidos contra China: ¿Qué es la famosa alianza Quad?

    El Quad se ha establecido como la gran alianza de Estados Unidos con varios países para frenar el impresionante crecimiento de China.
    Miguel Fernandez
    Putin Moscú

    Putin acusa a Ucrania de ‘terrorismo’ tras el ataque con drones a Moscú

    Vladimir Putin lanzó una grave amenaza a Ucrania luego del primer ataque directo de la guerra contra civiles en Moscú.
    Miguel Fernandez