Fue el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, el encargado de dar a conocer esta mañana en conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el esquema de vacunación contra covid-19, planeado para México.
Cuando lleguen a nuestro país las primeras dosis de la vacuna de Pfizer, se comenzará a vacunar bajo este esquema, el cual está dividido en cinco etapas.
¿Cuáles son estas etapas de vacunación?
De acuerdo a López-Gatell, la etapa 1, que va de diciembre de este año, a febrero de 2021, se vacunará al personal médico que se encuentra en la primera línea en la lucha contra la pandemia por coronavirus.
En la etapa 2, que va de febrero a abril del 2021, se vacunará al personal de salud restante junto con las personas mayores de 60 años. Para la etapa 3, misma que se desarrollará entre abril y mayo del 2021, se vacunará a las personas de 50 a 59 años de edad, mientras que para la cuarta etapa, se vacunará a personas de 40 a 49 años.
En la etapa 5, que comprende de junio de 2021 a marzo de 2022, se busca llevar el fármaco al resto de la población de acuerdo al funcionario de salud.
Se adquirirán más de 34 millones de vacunas de Pfizer
De acuerdo a El Universal, la pertenencia de México a instrumentos multilaterales como el sistema Covax, que tiene en su cartera ocho posibles vacunas a las que el Gobierno mexicano podría tener acceso, así como tres contratos en lo bilateral, con tres farmacéuticas: Pfizer, AstraZeneca y CanSino.
Recordemos que México adquirirá 34.4 millones de vacunas de Pfizer, que será la primera en llegar al país. Además, la Secretaría de Salud informó que la expectativa es recibir 250 mil dosis este mismo mes, con prioridad para el personal de salud que está en la primera línea de atención a esta enfermedad.
Por su parte, el presidente López Obrador informó que él esperará su turno para ser vacunado contra el covid-19, en la etapa correspondiente con su edad. “Yo voy a esperar a que me corresponda, a la cuarta etapa, como está programado. Primero son los que están atendiendo a los enfermos, que hay que protegerlos, han actuado como héroes porque están arriesgando sus vidas para salvar vidas, eso es inobjetable: el que ellos sean los primeros”, indicó.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.
________________________________________________________________
Foto de portada: Efe.
Podría interesarte:
¡Van a salvar la Navidad! México podría comenzar a vacunar contra covid-19 en diciembre
¡Resultados finales! Pfizer revela que su vacuna tiene un 95 por ciento de efectividad
Escalofríos, fiebre y dolor de cabeza, los efectos secundarios de las vacunas contra covid-19