México

¿México podrá evitar el uso del cubrebocas tan pronto como Wuhan?

Por: Dr. Víctor Mejía Viñas/ Verificación Colectiva La ciudad de Wuhan en China pasará a los libros de historia debido a que fue justo ahí donde se inició la pandemia por coronavirus. A pesar de que muchos países no creían que este virus fuera a traspasar fronteras y afectar a sus pobladores, lo inevitable sucedió

Noticias CC

Por: Dr. Víctor Mejía Viñas/ Verificación Colectiva

La ciudad de Wuhan en China pasará a los libros de historia debido a que fue justo ahí donde se inició la pandemia por coronavirus. A pesar de que muchos países no creían que este virus fuera a traspasar fronteras y afectar a sus pobladores, lo inevitable sucedió y el mundo tuvo que detenerse debido a la gran cantidad de infectados que hay a nivel mundial. Sin embargo, en Wuhan la vida ha regresado gradualmente a la normalidad y el resto de los países, como México, se preguntan cuándo ellos podrán hacer lo mismo. ¿Será posible regresar a la vida con eventos multitudinarios y libres de mascarillas? Un médico nos dice si esta realidad será posible o es todavía un sueño muy lejano.

Lee más: ‘Al fin tengo tranquilidad’, dice el doctor Quintero tras recibir la vacuna

Wuhan, la ciudad donde empezó todo

A finales del año 2019, se empezaron a registrar los primeros casos de pacientes infectados por una nueva cepa de coronavirus. Comenzaron las muertes debido a neumonías graves que no tenían un origen conocido. A medida que los contagios avanzaron, la Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió declarar este nuevo brote como una pandemia mundial. Para ese momento, los contagiados no solo estaban en China, sino que se empezaron a reportar personas enfermas en países europeos como Francia, España e Italia. Adicionalmente, el Reino Unido comenzó a tener reportes hospitalarios de pacientes que llegaban con síntomas relacionados con el COVID-19. No tardaría mucho para que el virus llegara al continente americano, donde se extendió rápidamente en Estados Unidos, México, Brasil y Argentina.

Hasta la fecha, estos países tienen altos índices de contagio y en algunos se ha limitado la presencia de turistas y el flujo de vuelos internacionales.

(Foto: Unsplash)

¿Cómo logró Wuhan liberarse del COVID-19?

A pesar de que muchos gobiernos criticaron a los mandatarios chinos por su lenta respuesta ante este virus, ahora las cosas han cambiado. El país asiático reporta una baja considerable en los contagios y las personas que aún se mantienen en hospitales, se recuperan exitosamente. La llegada de la vacuna también ha mejorado la expectativa de los pacientes contagiados y la población en general.

Estas son las medidas que ayudaron a que la ciudad de Wuhan redujera la presencia del COVID-19:

  • Uso obligatorio de mascarillas en lugares públicos
  • Sanitización constante de calles y avenidas principales, así como del transporte público.
  • Confinamiento obligatorio de trabajadores no esenciales. Se estima que esta cuarentena obligatoria duró más de 70 días.
  • Monitoreo de los casos de contagio de COVID-19.
  • Cierre de fronteras, evitando así que las personas salieran o entraran sin previa averiguación.
  • Suspensión del transporte público como los trenes subterráneos y los buses, limitando así la cantidad de personas fuera del hogar.
  • (Foto: EFE/EPA/ROMAN PILIPEY/Archivo)

    ¿México podría lograr lo mismo?

    Nuestro país ha sido altamente afectado por la pandemia. Al día 9 de febrero de 2021, se registra un estimado de 157 mil muertes y más de un millón de casos de personas contagiadas. Se espera que la llegada de la vacuna pueda dar una luz al final del largo túnel que ha sido el confinamiento. Sin embargo, ¿cómo puede una persona normal cooperar para la erradicación del COVID-19? Estas son algunas de las medidas que usted llevar a cabo para evitar la propagación del COVID-19:

  • Abstenerse de salir si no es totalmente esencial
  • En caso de que tenga que salir, debe de lavarse las manos constantemente
  • Llevar consigo un gel antibacterial certificado para usarlo cada que toque superficies de uso público
  • Limitar las personas con las que tenga contacto a solo aquellas que viven con usted
  • No hacer reuniones o fiestas
  • Evitar la aglomeración de personas
  • Seguir las reglas de sana distancia.
  • El Dr. Víctor Mejía Viñas, médico internista que nos apoyó con la colaboración de este artículo, nos menciona “considero que la concientización de la población, así como medidas restrictivas obligatorias a la población en general, tendría una gran repercusión en menos contagios, fallecimientos. Para ello, se requiere mano dura de las autoridades así como sanciones restrictivas severas para que la gente comprenda que es para beneficio de todos.”

    Si tiene algún síntoma relacionado con el COVID-19, no dude en acudir con un médico para que este pueda diagnosticar de manera adecuada. No es recomendable automedicarse, ya que solo un profesional de la salud tiene los conocimientos necesarios para tratar sus síntomas para que pueda recuperarse exitosamente.

    Fotografía de portada: EFE/EPA/ALEX PLAVEVSKI

    * Con la colaboración del Dr. Víctor Mejía Viñas, quien es médico internista. Es egresado como Médico Cirujano de la Universidad Nacional Autónoma de México. Posteriormente realizó la especialidad en Medicina Interna, en la Universidad del Sur de California y la Academia de Inteligencia Americana de la Fuerza área, ITESO, cuenta con más de 40 años de experiencia médica en donde sus áreas del conocimiento se han enfocado en; Cirugía Urgencias, Manejo de Paciente Crítico, Medicina de Aviación, Gerontología Clínica.

    Podría interesarte:

    ¿Por qué es importante el tratamiento oportuno en pacientes covid-19?

    Bajan casos de covid-19 a nivel mundial, ¿la pandemia acabará pronto?

    ¿Qué es el dióxido de cloro y por qué debes evitar consumirlo contra covid-19 ?

    Hanoi bajo el calor extremo.

    Cortes de energía y calor récord en Hanoi: El sur de Asia experimenta altas temperaturas históricas

    Las altas temperaturas en Hanoi están causando cortes de energía en los hogares, llevando a los residentes a buscar refugio en centros comerciales con aire acondicionado.
    Joyce Kauffman
    Checo Pérez se despistó en la Qualy 2 y quedó eliminado. Arrancará desde el lugar 11.

    Checo Pérez falla de nuevo en la clasificación, del GP de España, y arrancará 11°

    Max Verstappen dominó la clasificación del Gran Premio de España y saldrá desde el puesto de honor; Checo Pérez cometió un error que lo dejó eliminado en la Qualy 2, por lo que arrancará desde la posición 11.
    Eduardo Vega
    EE.UU. registra un importante aumento de empleos en mayo.

    EE. UU. registra 339 mil nuevos empleos en mayo

    Estados Unidos muestra señales contradictorias en su mercado laboral, con aumento de empleos en mayo y preocupación por la tasa de desempleo.
    Joyce Kauffman
    Tragedia ferroviaria en Odissa

    Tragedia ferroviaria en India: Más de 200 muertes y cientos de heridos

    Mientras las labores de rescate en esta tragedia ferroviaria continúan, las autoridades centran su energías en los supervivientes antes de deslindar responsabilidades del siniestro.
    Joyce Kauffman
    Magic: The Gathering y Lord of the Rings.

    El Señor de los Anillos | La diversidad llega a la Tierra Media gracias a la nueva colección de cartas de Magic: The Gathering

    Magic: The Gathering redefine a los personajes clásicos de El Señor de los Anillos en su nueva colección de cartas, presentando una Tierra Media más diversa. En esta reinterpretación moderna y emocionante del universo de Tolkien la inclusión y diversidad ocupan un lugar privilegiado.
    Veronica Sanchez
    Selección Femenil Sub 20 avanza a la Final del Premundial

    ¡A la final! Remontada épica para Selección Femenil Sub 20 que clasifica al Mundial de Colombia 2024

    En una remontada increíble la Selección Femenil Sub 20 y se clasifica para la Final del Premundial, asegurando su boleto al Mundial de Colombia 2024. Un partido lleno de emoción hasta el último minuto.
    Joyce Kauffman