Mexico

Cártel de Sinaloa: el inicio del narcotráfico como empresa en México

El arresto de Miguel Ángel Félix Gallardo provocó la fundación de uno de los grupos criminales más importantes a nivel mundial: el Cártel de Sinaloa.

CC News

Miguel Ángel Félix Gallardo lo tenía más que estructurado en su mente: el narcotráfico tenía que convertirse en una empresa en México, quería crear una organización que fuera la mandamás no sólo en el país, sino en el mundo. Luego de su arresto, su idea fue llevada prácticamente a convertirse en un modelo hasta organizacional -si se nos permite llamársele así- en los cárteles que operan en nuestro país y, seguramente, también en algunos otros en el mundo.

Este día se ha dado a conocer que Estados Unidos de nueva cuenta ofrece recompensa millonaria no sólo por información que ayude a la captura de los conocidos como “Chapitos”, vástagos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, sino también a Rafael Caro Quintero y a Ismael “Mayo” Zambada y más integrantes del Cártel de Sinaloa, una célula delictiva que dio inicio a la industria del narcotráfico en México y en el mundo.

¿Cómo inició el Cártel de Sinaloa?

El 8 de abril de 1989, Miguel Ángel Félix Gallardo fue detenido tras ser acusado por los cargos de tráfico de drogas y por delitos contra la salud. En un operativo orquestado por entonces Procuraduría General de la República, se rodeó la residencia del capo en Jardines del Bosque, ubicada en Guadalajara, Jalisco y se entregó sin poner resistencia alguna. Sin saberlo -o sí- estaban dando el banderazo de salida para aquellos criminales que posteriormente fundaron el Cártel de Sinaloa, entre ellos, Joaquín “El Chapo” Guzmán.

El arresto del llamado “Jefe de Jefes” provocó que la organización que lideraba cinco años atrás, se reestructurara. La repartición del territorio quedó de la siguiente manera:Los Arellano Félix se quedaron con Tijuana, Baja California; “El Chapo” se hizo de Tecate; Luis Héctor “El Güero” Palma se quedó con San Luis Río Colorado, en Sonora; a Emilio Quintero Payán se le asignó Nogales y Hermosillo, en Sonora; la familia Carrillo Fuentes se quedó Ciudad Juárez, Chihuahua y Sinaloa se la adjudicaron a Ismael “El Mayo” Zambada.

Lo que acabas de leer es lo que se conoce como el Cártel de Sinaloa en sus inicios como estructura formal del narcotráfico en México. Así fue dividido en diversas células -como la de los Arellano Félix o la del ‘Señor de los Cielos’ y Ernesto Fonseca, Don Neto- y organizado, además, por plazas que en la década de los noventa experimentaron cambios debido a las leyes del libre comercio y al capitalismo imperante de la época.

La actualidad del Cártel de Sinaloa

Según fue el capitalismo y estas leyes de libre comercio las que alcanzaron al Cártel de Sinaloa las que provocaron que comenzaran a independizarse diversas células, pero también lo atribuimos -y los especialistas también- a ese deseo de querer más y más por aquellos personajes integrantes del narcotráfico en México. Los primeros en independizarse fueron los Arellano Félix comandados por Enedina Arellano Félix, aunque en el papel eran tanto Benjamín como Ramón.

Afectados por la decisión, Zambada y Guzmán Loera forman una alianza con los Carrillo Fuentes para continuar con la edificación del Cártel de Sinaloa como se le conoce hasta ahora. Este día se dio a conocer que la Administración de Control de Drogas en Estados Unidos, la DEA, lanzó una nueva ofensiva para capturar a los líderes de esta organización criminal pues ofrece recompensas millonarias por al menos siete narcotraficantes de alto nivel dentro del Cártel de Sinaloa, entre ellos, Rafael Caro Quintero e Ismael “Mayo” Zambada.

Mujer agredida en CDMX por su pareja.

‘Ayúdenme, me va a matar’: captan a mujer agredida por su pareja en CDMX

Los gritos de auxilio de la mujer fueron escuchados por los vecinos, quienes al ver la agresión, llamaron a una patrulla para que la auxiliara.
Lizbeth García
Ley seca por Semana Santa en 5 delegaciones de la CDMX

Habrá ley seca en Semana Santa: te decimos las 5 alcaldías que no venderán alcohol

Algunas alcaldías decidieron aplicar la ley seca durante Semana Santa para evitar incidentes debido a la gran afluencia que presentan durante este periodo vacacional.
Lizbeth García

Chicharito Hernández ya tiene fecha para regresar a la Selección Mexicana

Después de criticar a los aficionados, Chicharito recibiría como 'premio' su regreso a la Selección Nacional.
Miguel Fernandez
Chicharito Hernández

“En lugar de sumar, resta”: Expertos opinan sobre el posible regreso de Chicharito al Tri

Expertos afirman que el regreso de Javier 'Chicharito' Hernández a la Selección Mexicana, podría ser contraproducente para el equipo.
Javier Cisneros
Narcocorridos

‘Fomentan violencia’: Buscan prohibir los ‘narcocorridos’ en el transporte público

Proponen iniciativa que busca prohibir los 'narcocorridos' en el transporte público; afirman que fomentan la violencia.
Javier Cisneros

Donald Trump: ¿por qué será arrestado el expresidente de Estados Unidos?

Donald Trump será arrestado. Por primera vez en la historia, un presidente de Estados Unidos enfrenta cargos criminales.
Miguel Fernandez