Mexico

VIDEO. Así fue el robo de 37 mil medicamentos contra el cáncer en Iztalapapa

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Cofepris, del Gobierno mexicano lanzó el pasado fin de semana una alerta sanitaria por el robo de más de 37 mil medicamentos contra el cáncer. La Cofepris, el principal regulador de alimentos y medicinas de México, informó en un comunicado que el robo de productos ocurrió

CC News

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Cofepris, del Gobierno mexicano lanzó el pasado fin de semana una alerta sanitaria por el robo de más de 37 mil medicamentos contra el cáncer.

La Cofepris, el principal regulador de alimentos y medicinas de México, informó en un comunicado que el robo de productos ocurrió en los almacenes de la empresa Novag Infancia, donde robaron medicamentos oncológicos fabricados por Laboratorios Kemex. Este día, Noticieros Televisa dio a conocer las imágenes de cómo fue el robo de estos medicamentos.

Los medicamentos sólo están autorizados por la Secretaría de Salud

Los fármacos hurtados no pueden adquirirse en farmacias particulares, hospitales privados o en internet, advirtió el organismo al explicar que son de uso exclusivo del sector público de salud.

Es decir, solo están autorizados en la Secretaría de Salud, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

En los productos dados como robados no se garantiza la calidad y seguridad de los medicamentos, ya que se desconocen las condiciones de almacenamiento y transporte, indicó la Cofepris en la alerta. El robo de estos medicamentos ocurre en medio de críticas al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador por el desabastecimiento de medicamentos contra el cáncer.

Las manifestaciones en contra

Aunque la escasez de medicinas ha sido un problema común en los últimos sexenios, el año pasado se agudizó por los recortes presupuestarios y cambios en la forma de adquirir los productos impuestos por López Obrador, quien asumió el poder el 1 de diciembre de 2018.

Padres de niños con cáncer de varios estados del país se han manifestado de manera frecuente desde enero para exigir a las autoridades el suministro correcto de medicamentos oncológicos. Tras una de las manifestaciones más multitudinarias, el IMSS acordó el mes pasado con las familias implementar mecanismos de vigilancia de pacientes y seguimiento de tratamientos.

Sin embargo, con este robo, tanto la autoridad como las familias temen que los fármacos terminen en el mercado negro. En lo que va del año, hay cuatro mil 867 nuevos casos detectados, tres mil 650 diagnosticados en fase avanzada y mil 825 fallecimientos registrados, según la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC).

‘No hay desabasto’, dicen las autoridades sanitarias

Al comparecer ante el Senado, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, negó hace 10 días que existiese desabastecimiento de medicamentos y se comprometió a un reporte mensual de la distribución de medicamentos. El presidente Andrés Manuel López Obrador, tuvo esta semana duras palabras contra farmacéuticas y las acusó de “sabotaje” en la compra de medicamentos, lo que dificulta la adquisición de fármacos incluso en el extranjero.

“Ha habido mucho sabotaje de parte de las empresas que abastecían los medicamentos al Gobierno. Estamos hablando de intereses creados”, dijo el mandatario desde Palacio Nacional. Como en otras ocasiones, aseveró que había unas diez grandes empresas beneficiadas por contratos del Gobierno, que vendían fármacos “al doble o al triple” del precio de mercado. “No había frontera entre funcionarios y empresarios encargados de la venta de medicamentos”, subrayó.

La firma de un convenio por parte del Ejecutivo mexicano con la ONU hace unos meses para la compra consolidada de medicamentos no le agradó a este grupo de empresas, y es por ello que ahora hay una “campaña fuertísima” de estas compañías para desprestigiar al Gobierno, aseguró.

“Hay indicios de que nos andan bloqueando para no contar con los medicamentos y no solo en México, en el extranjero. Las mismas empresas de aquí. Se hacen acuerdos con empresas de afuera e intervienen para que no nos cumplan con los compromisos”, indicó el mandatario, quien remarcó que dichas empresas no tienen “escrúpulos”.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.

________________________________________________________________

Foto de portada: Efe.

Con información de Efe.

Podría interesarte:

¡Indignante! Alerta sanitaria en México por robo de más de 37 mil medicinas contra cáncer

‘La voy a librar’, el ‘Mijis’ revela que padece cáncer

Hay riesgo: Profeco advierte que guardar comida en botes de yogurt provocaría cáncer

joven muere durante examen, acusan negligencia

‘Se estaba poniendo azul y nos prohibieron movernos’: Muere joven durante examen; acusan negligencia

Según testigos, los maestros no permitieron que los jóvenes auxiliaran a su compañero, por lo que estuvo agonizando por varios minutos antes de ser atendido.
Lizbeth García
asteroide

Un asteroide llamado ‘asesino’ pasará entre la Tierra y la Luna este fin de semana

Un asteroide llamado 'asesino de ciudades' pasara muy cerca de la tierra y la luna este fin de semana; podrá verse en vivo.
Javier Cisneros

Muere militar hondureño en México tras la explosión de un buque

Wilmer Muñoz perdió la vida tras la explosión de un buque en Puerto Cortés.
Miguel Fernandez

México presenta oficialmente su candidatura para organizar los Juegos Olímpicos

México ya tiene fecha para convertirse en posible sede de los Juegos Olímpicos.
Miguel Fernandez

VIDEO: Messi y su emotivo recibimiento en Argentina tras ganar la Copa del Mundo

Tras su regreso a Argentina, Messi y los campeones del mundo recibieron un espectacular homenaje en el Monumental de Buenos Aires.
Miguel Fernandez

Campeona de ciclismo anuncia su retiro después de perder con mujer trans

'Tiene una injusta ventaja'. La historia contada por Hannah Arensman abre un nuevo debate sobre las mujeres trans en el ciclismo.
Miguel Fernandez