Este martes, el gobierno de la Ciudad de México anunció que como una medida de las autoridades capitalinas para reducir la movilidad en a partir del jueves 23 de abril el programa “Hoy no circula” comenzará a aplicarse para todos los vehículos privados, luego del anuncio del Gobierno de México del inicio de la Fase 3 de la contingencia sanitaria. A
“Se establece como obligatorio, a partir del jueves 23 de abril el programa Hoy no circula para todos los vehículos, independientemente de su holograma”.
De la medida quedan excluidos taxistas, transporte de carga y personas con discapacidad. Y aumento de medidas de sanitización de transporte y espacios públicos, y mayor verificación, más exhaustiva de las empresas que no estén cumpliendo con el cierre establecido en la declaratoria de emergencia sanitaria y no habrá multas ni toque de queda.
¿Cómo se aplicará el programa Hoy no circula en la CDMX por la Fase 3 del covid-19?
Una precisión importante: el programa “Hoy No Circula” aplica para los automóviles sin importar el holograma (00,0,1,2) solo EL DíA que no circula de acuerdo al último dígito de su matrícula.
Lee también: Cerrarán 20 por ciento de estaciones del Metro por Fase 3 de coronavirus
Podría interesarte:
Fiestas de barrio y tianguis son focos rojos de covid-19, advierten
Tablazos y multas, así obligan a ciudadanos a quedarse en casa en México
Suben a 857 muertos y 9 mil 501 casos confirmados por coronavirus