El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) tiene una gran oferta de becas y posgrados que buscan la formación de investigadores y científicos en México.
En su portal, el Conacyt señala que formula y financia programas de becas y, en general, brinda apoyo para la formación de investigadores y científicos en sus diversas modalidades, así como también integra la información de los programas de becas que ofrezcan otras instituciones nacionales, organismos internacionales y gobiernos extranjeros, a fin de optimizar los recursos en esta materia y establece esquemas de coordinación, en los términos de las convocatorias que para el efecto se emitan.
Adicionalmente, se establecen las políticas para ejecutar los programas que propicien el fomento, la formación, el desarrollo y la vinculación de profesionales de alto nivel en el país, atendiendo las prioridades locales y regionales a través de los instrumentos establecidos en la Ley de Ciencia y Tecnología.
“El Conacyt cuenta con el Programa de Becas para Estudios de Posgrado más importante de México, con más de 45 años de existencia; es conocido y reconocido a nivel nacional e internacional, este programa brinda acceso a la población para realizar estudios de alto nivel en instituciones académicas de excelencia, tanto en el país como en el extranjero. A través de las distintas modalidades del Programa, se otorgan becas para realizar estudios de posgrado a nivel de maestría, doctorado y posdoctorado, además de apoyar diversas especialidades técnicas y académicas”, se puede leer en su portal.
¿Cuáles son las ofertas de becas del Conacyt?
Además, el Conacyt señala que tiene como misión fomentar la mejora continua y el aseguramiento de la calidad del posgrado nacional, que dé sustento al incremento de las capacidades científicas, tecnológicas, sociales y humanísticas del país.
Estas son las becas que ofrece el Conayt a investigadores y estudiantes:
¿Cómo obtener una beca para estudios de posgrado en el país?
El Conacyt subraya que otorga becas nacionales para estudiar en programas de posgrado reconocidos en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) que se imparten de manera “presencial convencional” a estudiantes de tiempo completo, entre otras variantes.
Para conocer los programas que se encuentran registrados en el PNPC deberá hacer clic en esta liga.
Una vez que se elige un programa registrado en el PNPC, debe contactar a la institución que lo imparte donde le indicarán las fechas y requisitos para realizar el trámite de admisión a dicho posgrado, la coordinación académica será la instancia facultada para realizar el trámite de beca y enviar la solicitud de cada aspirante a través del Sistema de Becas del CONACYT según lo dispuesto en la convocatoria.
Podría interesarte:
Paso a paso. Así puedes agilizar tu registro en línea para las Becas Benito Juárez
Por covid, adelantarán pago de Becas Benito Juárez a estudiantes
AMLO y TEC de Monterrey darán becas a alumnos de bajos recursos