México

Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada visitará México

Esta será la primera visita del Comité contra la Desaparición Forzada desde su creación.

CC News

Por primera vez el Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) visitará México.

En un comunicado, el Gobierno de México y el Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas informaron que el comité realizará una visita al país, en cuanto las condiciones relacionadas con la pandemia ocasionada por el virus SARS-COV-2 lo permitan.

¿Por qué es importante esta visita?

Cabe destacar que esta será la primera visita del Comité contra la Desaparición Forzada desde su creación, y la cuarta que México recibe de un órgano de tratado de la ONU.

Lee más: Confirman hallazgo de restos de otro normalista de Ayotzinapa; se trata de Jhosinavi Guerrero

En el comunicado, el Gobierno Federal indicó que México ha reconocido que prevalecen desafíos importantes en materia de desapariciones forzadas y desapariciones cometidas por particulares, y que es fundamental reforzar las políticas y estrategias para abordarlos de manera integral y con la cooperación internacional del sistema multilateral.

“México ha reiterado su apertura al diálogo constructivo y a la cooperación con los órganos de tratados y mecanismos internacionales de derechos humanos. La experiencia y buenas prácticas que el comité ha desarrollado desde su creación a través de jurisprudencia contribuirán a los esfuerzos de México para fortalecer las capacidades institucionales para la investigación, búsqueda de personas desaparecidas, procesos de rendición de cuentas y reparación para las víctimas”, informaron.

Lee también: Cinco claves que debes conocer a seis años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa

Agregaron que México y el comité desarrollarán juntos un programa de trabajo que permita a los expertos contar con información de primera mano de las autoridades federales y locales, colectivos de víctimas, personas defensoras de derechos humanos, organizaciones de la sociedad civil, entre otros actores.

El pasado 27 de agosto, el subsecretario de Derechos humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, indicó que habrá recursos y se exigirá a las fiscalías y a gobiernos locales la identificación de personas desaparecidas.

México y sus más de 90 mil desaparecidos

Al inaugurar la muestra fotográfica ‘Estos rostros que ves. Mujeres que buscan’ en la casa Miguel Alemán del Centro Cultural Los Pinos, el subsecretario Encinas Rodríguez, refrendó el compromiso del Gobierno de México con la verdad y la justicia.

Destacó que la prioridad del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y de todo el gobierno la búsqueda e identificación de personas desaparecidas, “porque sabemos que este dolor debe ser resuelto con toda la fuerza, energía y capacidad del Estado”.

Enfatizó que habrá recursos y se exigirá no solo a la Administración Pública Federal (APF), sino a la Fiscalía General de la República (FGR), a las fiscalías y los gobiernos de los estados para que cumplan con su responsabilidad de garantizar seguridad y el derecho al duelo o a recuperar a sus familiares.

“Es para nosotros muy emblemático realizar este evento aquí en los Pinos, porque esta casa fue el asentamiento del poder de viejo régimen. Aquí se tomaron decisiones que hicieron gravísimo daño al país y a la sociedad”, afirmó.

Por su parte, la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, Karla Quintana Osuna, subrayó que al día de hoy “nos faltan más de 91 mil personas y no es una cifra, dijo, son familias.”

Esta exposición pone rostros a las familias, sus vivencias; “visibiliza el trabajo, la lucha, la tristeza y la alegría de las buscadoras de este país. Y es así como se reconoce esa lucha cotidiana”, afirmó.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.


* Fotografía de portada: Twitter/@CentroProdh

El crecimiento económico en México sorprende a Banxico y promete para el futuro

Crecimiento económico para México: Banxico ajusta a la alza sus proyecciones del 2023

La economía nacional sigue sorprendiendo con un crecimiento económico para México mayor al esperado, según el informe del Banxico.
Joyce Kauffman
Tom Brady

Tom Brady anuncia si saldrá del retiro en la NFL

Tom Brady finalmente habló sobre un posible regreso a la NFL jugando para los Raiders.
Miguel Fernandez
Peso Pluma y Bizarrap

Peso Pluma y Bizarrap rompen récords con su nueva canción

Peso Pluma y Bizarrap se apuntan otro éxito a nivel mundial con la nueva BZRP Music Sessions 55.
Miguel Fernandez
La luna de Saturno, Encélado.

Búsqueda de vida en Encélado: El telescopio espacial James Webb desvela una increíble emisión de agua en luna de Saturno

Astrónomos quedan asombrados por el descubrimiento de un enorme penacho de vapor de agua en Encélado, una luna de Saturno. Un avance sin precedentes en nuestra comprensión del sistema de Saturno y la posible existencia de vida en él.
Joyce Kauffman
Lionel Messi

Lionel Messi está oficialmente fuera del PSG

El PSG confirma que Lionel Messi no seguirá en el club francés y se desatan los rumores sobre cuál será su nuevo equipo.
Miguel Fernandez
Alejandra del Moral y Eric Sevilla Montes de Oca, junto a miembros del PRI, principales implicados en esta red de corrupción en el Estado de México..

Contratos millonarios y empresas fachada: Investigación periodística revela red de corrupción en el Estado de México

La valiente investigación de María Teresa Montaño Delgado revela una millonaria red de corrupción en el Estado de México. Contratos sospechosos y empresas fachada al descubierto.
Joyce Kauffman