México

Aplicación de vacunas contra covid-19 dan un respiro al norte de México

México dio este lunes un nuevo paso en su plan de vacunación al ir más allá de la capital y comenzar a suministrar vacunas a personal médico del norte del país, en el fronterizo estado de Coahuila, en medio de las dudas por la reducida cantidad de fármacos adquiridos de Pfizer. Un total de ocho

Noticias CC

México dio este lunes un nuevo paso en su plan de vacunación al ir más allá de la capital y comenzar a suministrar vacunas a personal médico del norte del país, en el fronterizo estado de Coahuila, en medio de las dudas por la reducida cantidad de fármacos adquiridos de Pfizer.

Un total de ocho mil 775 dosis de la vacuna estadounidense, que requiere de dos dosis por persona, fueron suministradas desde este lunes en las ciudades coahuilenses de Saltillo, Torreón, Monclova y Piedras Negras a personal médico que atiende a enfermos de covid-19.

Las vacunas llegaron a Coahuila a primera hora de la mañana desde la norteña ciudad de Monterrey (Nuevo León), donde aterrizaron el pasado sábado, mismo día en que llegaron otras 34 mil dosis a la Ciudad de México desde la planta de Pfizer en Bélgica.

Vacunas a cuentagotas

Con la vacunación en el norte del país, México extendió su plan más allá de la capital, donde los fármacos se están suministrando a personal médico de los hospitales saturados por el coronavirus desde el pasado jueves, cuando el país se convirtió el primero de América Latina en usar el fármaco de Pfizer.

“Aplicar 50 mil dosis de una vacuna no tiene ningún impacto previsible en la incidencia de la enfermedad”, advirtió este lunes a Efe el doctor Malaquías López, profesor de Salud Pública de la Universidad Nacional Autónoma de México. La llegada de las vacunas encendió una luz de esperanza para el país, que acumula más de 1.3 millones de contagios y 122 mil muertos, pero Malaquías López subrayó que Pfizer las está “mandando a cuentagotas”.

El Gobierno mexicano de Andrés Manuel López Obrador prevé haber recibido a finales de enero 1.4 millones de vacunas de Pfizer que sirvan para vacunar a 700 mil trabajadores de la salud, y posteriormente vacunar al resto de la población, de 130 millones de habitantes, según edades y enfermedades crónicas.

Para ello, México confía en la compra de 77.4 millones de la británica AstraZeneca y 35 millones de la china CanSino, pero estas todavía no han sido autorizadas para su uso en México. “Nosotros tenemos una proporción de ancianos más baja que en Europa. Son unos 15 millones de más de 60 años. Esa sería la proporción (a vacunar) para tener una mortalidad que roce prácticamente el cero”, sugirió el experto.

Críticas al reparto

La Alianza Federalista, que agrupa a diez gobernadores de la oposición, ha criticado que son pocas las vacunas adquiridas y ha reprochado que no sabe “nada” de cuándo llegarán las dosis a sus estados. Entre los más críticos está Manuel de la O, secretario de Salud de Nuevo León, quien denunció que las vacunas que aterrizaron en su estado fueron trasladadas a Coahuila y ninguna “será para los nuevoleoneses”.

El Gobierno federal sostiene que de momento se trata de una primera fase para “calibrar” la compleja logística de la vacuna de Pfizer, resguardada en contenedores con hielo seco a -70 grados de temperatura y chips de geolocalización.

En conferencia de prensa este lunes, el presidente López Obrador recordó a los gobernadores críticos que el Gobierno federal monopoliza la gestión de la vacuna porque es “un asunto de seguridad pública”, pero añadió que si algún mandatario estatal quiere “comprar la vacuna, no hay ningún impedimento”.

Para el doctor Malaquías López “no está mal” que se entregue la vacuna en otros lugares además de la capital, pero dijo que el motivo por el que el Gobierno eligió Coahuila es un “misterio” y lo atribuyó a “tintes políticos”.

Impaciencia en los hospitales

Mientras tanto reina la impaciencia en los saturados hospitales capitalinos, que superan el 80 por ciento de su capacidad, a la espera de que se cumpla la promesa de que los primeros vacunados serán el personal médico, de enfermería, científico y de higiene de los mil hospitales del país que atienden a covid-19.

Médicos residentes del Hospital La Raza denunciaron que las 22 vacunas asignadas a este centro se aplicaron solo a directivos, mientras que en el Hospital General, levantaron la voz para denunciar que no están siendo “prioridad”.

“Apenas están empezando a pedir nuestros datos. Solo nos han dicho que nos vacunarán en las instalaciones (militares) de Campo Marte pero no tenemos fecha aún”, dijo a Efe una enfermera del Centro Médico Nacional Siglo XXI, quien dijo trabajar “con temor” por la covid-19. “Lo atribuyo a que no alcanzaron las primeras vacunas experimentales, pero se va poder vacunar a todos”, aclaró este lunes el presidente al ser cuestionado sobre este tema.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.

________________________________________________________________

Foto de portada: Efe.

Con información de Efe.

Podría interesarte:

México se mantiene como el cuarto país con más muertes en el mundo por covid-19

Condenan a 4 años de cárcel a periodista que reportó primer brote de covid-19

Vacuna mexicana contra covid-19: Conacyt trabaja para tenerla lista en 2021

Natalie Portman podría estar viviendo una crisis en su matrimonio, por una probable infidelidad de su esposo.

Natalie Portman vive crisis en su matrimonio por infidelidad de su esposo

La actriz Natalie Portman, que acaba de asistir al Festival de Cannes donde se presenta la última película donde actúa, estaría viviendo una crisis matrimonial con su esposo.
Eduardo Vega
Checo Pérez logró remontar varias posiciones y terminó cuarto en el Gran Premio de España.

Checo Pérez remonta en Montmeló y queda cuarto en el Gran Premio de España

Sergio Pérez logró una buena remontada en el Gran Premio de España para terminar cuarto la carrera. El piloto mexicano se mantiene segundo en el campeonato de pilotos, detrás de Max Verstappen, que volvió a ganar.
Eduardo Vega
Las tensiones militares entre EE. UU. y China se intensifican

Tensiones militares China-EE. UU.: Pekín niega reunión a secretario de defensa estadounidense

Pekín niega reunión al secretario de defensa estadounidense con su homólogo chino. La preocupante brecha de comunicación entre las fuerzas armadas de EE. UU. y China continúa agrandando las tensiones militares.
Joyce Kauffman
Marte fue captado como nunca antes por la sonda espacial Mars Express, que envió una serie de imágenes a la tierra que pudieron disfrutar millones de personas.

Marte fue captado como nunca antes lo habíamos visto y luce espectacular

El cuarto planeta del Sistema Solar, Marte, fue fotografiado por la sonda espacial Mars Express como nunca antes, lo que permitió conocer una panorámica de este como nunca antes.
Eduardo Vega
Hanoi bajo el calor extremo.

Cortes de energía y calor récord en Hanoi: El sur de Asia experimenta altas temperaturas históricas

Las altas temperaturas en Hanoi están causando cortes de energía en los hogares, llevando a los residentes a buscar refugio en centros comerciales con aire acondicionado.
Joyce Kauffman
Checo Pérez se despistó en la Qualy 2 y quedó eliminado. Arrancará desde el lugar 11.

Checo Pérez falla de nuevo en la clasificación, del GP de España, y arrancará 11°

Max Verstappen dominó la clasificación del Gran Premio de España y saldrá desde el puesto de honor; Checo Pérez cometió un error que lo dejó eliminado en la Qualy 2, por lo que arrancará desde la posición 11.
Eduardo Vega