Luego de sufrir una deportación de Estados Unidos hacia México, Ana Laura López inició un colectivo que busca apoyar a migrantes mediante proyectos productivos con un duro mensaje contra la política migratoria de Donald Trump.
Ana Laura fue deportada y separada de sus hijos en 2016, e inició un movimiento para que nadie más sufra a las mismas condiciones de depresión y escasos recursos en tierra desconocida, tras iniciar proyectos que ayudan a sobrevivir a migrantes durante su estadía lejos de sus familias a través del arte y la protesta pacífica.
El colectivo “Deportados Unidos en la Lucha” nace a raíz de la deportación de Ana, y por necesidad al dejar a sus hijos en Chicago. Actualmente ofrecen conferencias, dan acompañamiento a migrantes deportados, enseñan en talleres, capacitaciones y venden artesanías, entre ellas, playeras con mensajes contra la política migratoria de Donald Trump, además de bolsas ecológicas, entre muchas otras cosas.
En los talleres de serigrafía, en los cuales se crean y luego venden las playeras, utilizan la mitad de las ganancias para ayudar a cerca de 250 deportados para reajustar sus vidas en México.
Desde la Ciudad de México, López y sus colegas crean diseños divertidos, e incluso pícaros, para expresar sus sentimientos en las playeras, las cuales son todo un éxito en distintas plazas itinerantes.
Además, dichos talleres son la “red” para enseñar a “pescar” de migrantes que llegan deportados de Estados Unidos, y que necesitan iniciar un negocio para seguir adelante.
* Fotografía de portada: FB/ Deportados Unidos por la lucha.
Podría interesarte:
Robert De Niro: “No puedo esperar para ver a Donald Trump en la cárcel”
Esto debes saber de las audiencias y el cercano ‘impeachment’ contra Trump
Estudio revela que Donald Trump tiene 14 millones de seguidores falsos en Twitter