México

‘Me cortaron el dedo meñique’. Las torturas a los migrantes ocultas por la CNDH

Un hombre salió de Nicaragua para buscar el sueño americano. En cambio, luego de entrar a México, fue secuestrado por un grupo de hombres que lo torturaron hasta cortarle el dedo meñique por no dar el nombre de algún familiar al que pudieran exigirle el pago de su rescate. Una mujer hondureña, por ejemplo, olvidó

Noticias CC

Un hombre salió de Nicaragua para buscar el sueño americano. En cambio, luego de entrar a México, fue secuestrado por un grupo de hombres que lo torturaron hasta cortarle el dedo meñique por no dar el nombre de algún familiar al que pudieran exigirle el pago de su rescate.

Una mujer hondureña, por ejemplo, olvidó las múltiples ocasiones en que fue violada o la manera en que abusaban sexualmente de otras que como ella, buscaban llegar a Estados Unidos cruzando ilegalmente por México. Otras mujeres fueron violadas mientras las acuchillaban; a otras las amenazaban con matarles a los hijos.

Cada uno de estos abusos, cada una de estas violaciones, cada uno de los asesinatos y torturas en contra de decenas de migrantes, ocurridos entre 2019 y 2020, fueron reportados a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, organismo que elaboró 32 documentos con testimonios que narran estas vejaciones, pero que fueron ocultos de acuerdo a una investigación realizada por Animal Político.

El asesinato de 19 migrantes en Tamaulipas, la punta del iceberg

Las pesquisas realizadas por el medio periodístico, indican que entre septiembre del 2019 y febrero del año pasado, la CNDH recopiló testimonios que narran las torturas, amputaciones, violaciones y asesinatos de migrantes, entre las que había mujeres, niños, niñas y adolescentes.

El asesinato de 19 migrantes, ocurrido el 24 de enero en Tamaulipas, es apenas el inicio de un largo historial de violaciones a los derechos humanos de estas personas que buscan una mejor vida en Estados Unidos, pero que para ello, tienen que librar la tortura del crimen organizado. En dichos documentos, se revela que la titular de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, recibió el 20 de noviembre del 2019, una copia de los testimonios de agresiones a migrantes, recabados en seis estaciones migratorias y estancias provisionales de detención.

Pese a que organismos como Médicos Sin Fronteras informaba sobre secuestros de jóvenes hondureños en Tabasco, pese a que se recibían notas informativas del personal de la CNDH, advirtiendo las agresiones y tortura en contra de migrantes, la Comisión ha mantenido oculta la información por más de un año y no ha dado a conocer públicamente estos archivos o, como reporta Animal Político, no merecieron ni mención en el informe de Rosario Piedra Ibarra al año de titularidad del organismo.

Niegan que la información esté oculta

Luego de darse a conocer la investigación periodística, a través de un comunicado de prensa la Comisión negó que se oculte esta información y dijo no haber compartido, vía solicitud de transparencia ni por otros medios, información relativa a testimonios de secuestro de migrantes.

“Reafirmamos que la actuación de esta Comisión Nacional siempre ha sido transparente y ratificamos nuestro compromiso con las víctimas de violaciones a los derechos humanos”, indicaron. Respeto a la situación, esta mañana la titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, indicó que “esperaría que la actuación de la CNDH, que es una institución muy prestigiada, siga y continúe transparentando y no ocultando información, denunciando y haciendo recomendaciones que es su función para que las autoridades actuemos en consecuencia”.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.

__________________________________________________________

Foto de portada: Efe.

Podría interesarte:

Desalojan a feministas y niños de la Comisión de Derechos Humanos en Ecatepec

‘Haremos de esto un refugio’: mujeres mantienen tomadas instalaciones de la CNDH

Encuentran muerta a Karen en un canal de aguas negras: estaba atada de manos y pies

Magic: The Gathering y Lord of the Rings.

El Señor de los Anillos | La diversidad llega a la Tierra Media gracias a las nueva colección de cartas de Magic: The Gathering

Magic: The Gathering redefine a los personajes clásicos de El Señor de los Anillos en su nueva colección de cartas, presentando una Tierra Media más diversa. En esta reinterpretación moderna y emocionante del universo de Tolkien la inclusión y diversidad ocupan un lugar privilegiado.
Veronica Sanchez
Selección Femenil Sub 20 avanza a la Final del Premundial

¡A la final! Remontada épica para Selección Femenil Sub 20 que clasifica al Mundial de Colombia 2024

En una remontada increíble la Selección Femenil Sub 20 y se clasifica para la Final del Premundial, asegurando su boleto al Mundial de Colombia 2024. Un partido lleno de emoción hasta el último minuto.
Joyce Kauffman
Taylor Swift

Taylor Swift: ¿Cuándo y dónde comprar boletos para sus conciertos en México?

Taylor Swift viene a México y la venta de boletos para sus conciertos podría ser la más grande de la historia.
Miguel Fernandez
La "falsa" rebelión del dron militar.

Dron militar “mata”a su operador y desata nuevamente la polémica respecto al uso de IA

Un dron militar descontrolado desemboca en una mirada más detallada a los desafíos de la IA.
Joyce Kauffman
Joe Biden

Joe Biden se cae en un evento público y preocupa su estado de salud

Joe Biden sufrió una aparatosa caída y el video ya le ha dado la vuelta al mundo. La salud del presidente es un tema clave rumbo a las elecciones de 2024 en Estados Unidos.
Miguel Fernandez
López Obrador aseguró que el crecimiento de la economía mexicana al final del año será del 4%

López Obrador espera que la economía mexicana crezca 4% este año

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se espera un crecimiento de la economía mexicana del 4% al término de este año. Banco de México pronostica que en 2023 sea de 2.3%.
Eduardo Vega